Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Manifiesto apologético de los daños de la esclavitud del Reino de Chile (1670)

Resumen del Libro

Libro Manifiesto apologético de los daños de la esclavitud del Reino de Chile (1670)

Diego de Rosales fue, sin lugar a dudas, el escritor más importante del siglo XVII chileno y una de las figuras religiosas y políticas más destacadas de la Colonia. Sus obras principales Historia general del Reino de Chile, Flandes Indiano y la Conquista espiritual del Reino de Chile son fuentes indispensables para el estudio de la historia colonial chilena. El Manifiesto apologético, escrito al mismo tiempo que estas obras, es de capital importancia para entender el pensamiento político y evangelizador de Rosales y de la orden jesuita a la cual pertenecía, pues explicita las bases políticas e ideológicas que subyacen a las más conocidas Historia y Conquista espiritual.

Información del Libro

Total de páginas 192

Autor:

  • Diego De Rosales

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

18 Valoraciones Totales


Biografía de Diego De Rosales

Diego de Rosales fue un destacado escritor y cronista chileno, nacido en la ciudad de Santiago en el año 1610. Su vida se desarrolló en una época crítica para la historia de Chile, marcada por conflictos sociales, incursiones indígenas y la consolidación del dominio español en la región. De Rosales, quien también era sacerdote de la orden de los jesuitas, dejó un legado literario importante a través de sus obras, que ofrecen una visión profunda de la cultura y la sociedad chilena del siglo XVII.

Su obra más conocida es “Historia general del Reino de Chile”, que comenzó a escribir en 1672 y fue publicada póstumamente en 1877. Esta obra es considerada una de las primeras y más completas crónicas de la historia chilena. En ella, de Rosales narra la conquista, la colonización y el establecimiento de las instituciones en el Chile colonial. A través de su narrativa, el autor da voz tanto a los conquistadores españoles como a los pueblos indígenas, reflejando así la complejidad de los encuentros culturales de la época.

Además de su labor como cronista, Diego de Rosales también se dedicó a la enseñanza y a la labor evangelizadora. Su experiencia como jesuita le permitió viajar por diversas regiones del país, y esto le dio un conocimiento directo de las costumbres y modos de vida de las diversas etnias indígenas que habitaban el territorio chileno. Esta perspectiva le permitió enriquecer su obra con descripciones detalladas y un enfoque crítico hacia los acontecimientos de su tiempo.

A lo largo de su vida, Diego de Rosales enfrentó varios desafíos. En su crónica, no solo documenta los acontecimientos históricos, sino que también se adentra en las cuestiones sociales y políticas que afectaban a la colonia. Su crítica a la crueldad de algunos conquistadores y su defensa de los derechos de los pueblos indígenas lo convierten en un pionero en la literatura de la época, a menudo aplaudido por su valentía al abordar temas tabú en su contexto.

El estilo de de Rosales es notable por su riqueza lingüística y su capacidad para evocar imágenes vívidas, lo que hace que su obra no solo sea un documento histórico, sino también un relato literario cautivador. Su trabajo ha sido objeto de estudio por parte de historiadores y académicos, quienes lo consideran una fuente vital para entender la historia de Chile en sus inicios.

Diego de Rosales falleció en el año 1676, pero su herencia perdura a través de su obra. Su crónica nos permite adentrarnos en un mundo que, aunque lejano en el tiempo, sigue resonando en la identidad chilena contemporánea. A través de sus relatos, se puede apreciar un Chile en formación, con sus múltiples facetas y contradicciones, un país en el que aún se luchaba por definir su rumbo y su lugar en el mundo.

En resumen, Diego de Rosales es una figura fundamental en la literatura chilena, un cronista que no solo registró la historia, sino que también la interpretó y analizó a través de su particular visión. Su legado literario sigue vigente y su obra continúa siendo estudiada y apreciada, tanto por su valor histórico como por su calidad literaria.

Más libros en la categoría Historia

Cuando Irak dormía

Libro Cuando Irak dormía

En el mes de octubre de 2003, seis meses después de la caída del régimen de Saddam Hussein, la autora inicia un viaje en solitario a Irak. En medio de una sociedad dividida entre la esperanza y la desesperación, la escritora es acogida en la casa de Umm Zina, una mujer kurda que ha regresado recientemente del exilio. A partir de la convivencia diaria, la autora recrea la crónica de Umm Zina. El testimonio de esta mujer representa la dimensión més humana que se esconde tras la barbarie de la guerra.

Los contratos Webster-Mora y las implicaciones sobre Costa Rica y Nicaragua

Libro Los contratos Webster-Mora y las implicaciones sobre Costa Rica y Nicaragua

Versa esta obra sobre los contratos que el Gobierno de don Juan Rafael Mora suscribió con el inglés William Webster, para emprestar sumas que se dedicarían a sufragar los gastos de la Campaña Nacional, y sus consecuencias. Entre 1856 y 1857, el gobierno de Mora firmó unos contratos con el británico William Webster mediante los cuales Costa Rica disponía de territorios pertenecientes a Nicaragua. Estos contratos provocaron un escándalo internacional y llevaron a una declaratoria de guerra por parte de los nicaragüenses. Además, Webster negoció con los antiguos aliados de Walker,...

Confesión

Libro Confesión

Brutal y sobrecogedora, una novela con la dictadura argentina como telón de fondo. Tres historias que forman parte de una misma historia. En 1941, en una ciudad de provincias argentina, una niña confiesa a un sacerdote los primeros y difusos impulsos sexuales que nota en su cuerpo, relacionados con la atracción que siente por un joven apellidado Videla que pasa cada día bajo su ventana. En 1977 un grupo de jóvenes revolucionarios prepara un atentado en un aeródromo para liquidar a un Videla que ya no es joven y es conocido por todos. Y, por último, una anciana –la niña de la primera ...

Estudos Allemães

Libro Estudos Allemães

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas