Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Los privilegios del olvido

Resumen del Libro

Libro Los privilegios del olvido

Como todo poeta contempor neo, Piedad Bonnett ha escrito varias po ticas, pero su mirada, a contracorriente de la costumbre, no se ha centrado en la reflexi n del propio trabajo sino se ha desplazado hacia ella misma, a su condici n de poeta. Ella se mira como alguien que no tiene otra salida que practicar el intercambio de dolor con palabras. Poeta, parece decirnos, es aquel que irremisiblemente se resigna a ese duro comercio.

Información del Libro

Titulo Alternativo : antología personal

Total de páginas 183

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

59 Valoraciones Totales


Biografía de Piedad Bonnett

Piedad Bonnett es una destacada escritora y poeta colombiana, nacida el 8 de enero de 1951 en Amalfi, Antioquia. Su carrera literaria es ampliamente reconocida no solo en Colombia sino también en el ámbito internacional, siendo considerada una de las voces más significativas de la literatura contemporánea en lengua española.

Desde sus inicios, Bonnett mostró un profundo interés por la literatura y la escritura. Se trasladó a Medellín, donde completó sus estudios en Filosofía y Letras en la Universidad de Antioquia. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado como profesora de literatura y ha participado en diversos talleres de escritura creativa, inspirando a nuevas generaciones de escritores.

La producción literaria de Piedad Bonnett es variada e incluye ensayos, novelas y poesía. Su primera obra publicada fue el libro de poemas “El silencio de las mujeres” en 1994, que aborda temas como el amor, la soledad y la búsqueda de la identidad. Desde entonces, ha continuado publicando obras que exploran la condición humana y las complejidades de las relaciones interpersonales.

Uno de sus libros más notables es la novela “Los privilegios del ángel”, publicada en 1998, donde se sumerge en la vida de una mujer que busca su lugar en un mundo que a menudo la despoja de su voz. Su escritura se caracteriza por un profundo lirismo y una atención meticulosa a los detalles, lo que permite al lector una inmersión completa en el universo que crea.

Bonnett también ha explorado la temática del duelo y la pérdida, especialmente en su obra “Para sobrevivir al fuego”, donde reflexiona sobre la muerte de su madre y su proceso de sanación. Esta obra ha resonado con muchos lectores que han experimentado similitudes en su propia vida, lo que refleja la capacidad de Bonnett para conectar emocionalmente con su audiencia.

Además de su labor como escritora, Piedad Bonnett ha sido una activa participante en la promoción de la cultura y la literatura en Colombia. Ha colaborado con diversas instituciones literarias y ha participado en festivales internacionales de literatura. Su compromiso con la educación y la alfabetización literaria la ha llevado a ser una figura influyente en el ámbito cultural de su país.

A lo largo de su carrera, Bonnett ha recibido numerosos premios y reconocimientos que destacan su contribución a la literatura. Entre ellos, el Premio Nacional de Literatura en 2012, por su obra “El hilo de la vida”, que consolidó su reputación como una escritora de renombre.

En 2020, Bonnett publicó “La dulce trama”, una novela que ahonda en las complejidades de la vida moderna y las interacciones humanas, manteniendo su estilo característico que mezcla la poesía con la prosa. Esta obra, al igual que sus anteriores, fue bien recibida por la crítica y sigue siendo un testimonio de su evolución como escritora.

En resumen, Piedad Bonnett es una figura esencial en la literatura colombiana y latinoamericana. Su capacidad para explorar temas universales desde una perspectiva íntima y personal ha dejado una huella indeleble en el panorama literario. Su legado continúa inspirando a escritores y lectores por igual, consolidando su lugar como una de las más grandes exponentes contemporáneas de la literatura en español.

Otros libros de Piedad Bonnett

Poesía reunida

Libro Poesía reunida

Una muy cuidada edición, propia para que en ella se reuna la poesía, de una de las voces más intuitivas, profundas y sentidas de la actual poesía colombiana.. Aquí lo que habla es el espíritu y se lo dice al corazón.

Más libros en la categoría Arte

EL LABERINTO DEL PSICÓLOGO

Libro EL LABERINTO DEL PSICÓLOGO

Un psiquiatra suizo nacido en Viena, criado por unos padres adoptivos, sospecha algún misterio en su origen, pero no alcanza a descubrirlo. Llega a Viena para seguir sus estudios de medicina y tomar la especialidad de psiquiatra. Todos los detalles y datos están vinculados a su “abuelo vienés” a quien nunca conoció. Tiene una amistad particular con su nuevo protector: Gustl. quien lo atiende en todas sus necesidades económicas y logísticas. Es un amigo de infancia de su abuelo (un paralelo histórico con August Kuvisek). Luego de culminar sus estudios y perder contacto con sus...

A Través de Stranger Things

Libro A Través de Stranger Things

What began as a familiar, entertaining tv series has become--thanks to its creators the Duffer Brothers and its cast--a worldwide success. Set in the 80s, Stranger Things narrates the disappearance of a young boy named will in the small town of Hawkins, Indiana. When his best friends go searching for him, they encounter a mysterious girl named Eleven who has telekinetic powers. This book shines a light on the production of the series, and all its 80s references and nostalgia.

De la lectura académica a la lectura estética

Libro De la lectura académica a la lectura estética

A pesar de que la lectura estética y las artes han sido relegadas a un lugar periférico por ser consideradas como recreativas, muchos estudios han comprobado que recurrir a éstas atrae muchos beneficios que repercuten en el desempeño académico del lector, pues permite que desarrolle muchas habilidades que se transforman en aprendizaje. En este libro, se reúnen muchos testimonios de distintos autores sobre cómo es que la lectura se puede realizar de distintas maneras y los beneficios que ésta ofrece tanto dentro como fuera del aula.

Fugitive Sites

Libro Fugitive Sites

Taking the city as a laboratory, Fugitive Sites challenges the predictable radicality of global art projects, the usual notions of site specificity, community engagement, artistic practice and public space. Initiated in 1992 as a collaborative venture of cultural institutions in San Diego and Tijuana, inSITE commissions new work by artists from the Americas that responds to the extraordinary context of these two inextricably linked border cities, and is reinvented according to the shifting interests of artists and public institutions in Mexico. This most recent version of inSITE reconfigures...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas