Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Libro de proverbios

Resumen del Libro

Libro Libro de proverbios

Polidoro Virgilio, humanista nacido en Urbino, publicó en 1498 en Venecia un librito titulado Proverbiorum libellus, que recogía tres centenares de proverbios latinos con breves comentarios. Aún faltaban dos años para que naciera la Adagiorum collectanea de Erasmo de Rotterdam, el embrión de la que habría de ser, tres décadas después, la más completa y erudita colección de adagios griegos y latinos glosados. Como Erasmo, cuyo libro llegó a alcanzar más de cuatro mil entradas, Polidoro también entendió que debía ser una obra abierta, susceptible de revisiones y continuas ampliaciones. La más importante llegó en 1521: la exigua colección de trescientos proverbios de origen profano se vio aumentada con la adición de setecientos procedentes de las Sagradas Escrituras. Fue la respuesta del autor a los años convulsos que vivía la Europa católica, prendida ya la llama del luteranismo. Si en las glosas de la primera parte el lector hallará anécdotas, relatos y curiosidades que hunden sus raíces en la cultura clásica, en la segunda parte, los llamados Adagios sagrados, encontrará, junto con la explicación de su origen, sentido y uso, numerosas evidencias del espíritu reformista de Polidoro, afín en muchos aspectos al pensamiento de Erasmo.

Información del Libro

Total de páginas 544

Autor:

  • Polidoro Virgilio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

55 Valoraciones Totales


Biografía de Polidoro Virgilio

Polidoro Virgilio fue un destacado poeta y escritor romano, reconocido por su contribución a la literatura épica y lírica durante la época clásica. Nacido en una familia de clase media en el siglo I a.C., Virgilio, cuyo nombre completo era Publio Virgilio Marón, creció en la región de Mantua, en la actual Italia. Desde joven demostró un gran interés por la literatura y la poesía, lo que lo llevó a estudiar bajo la tutela de destacados maestros en Roma.

Su obra más famosa, la "Eneida", es un poema épico que narra las aventuras de Eneas, un héroe troyano, en su viaje hacia la fundación de Roma. Este poema, compuesto en los últimos años de su vida, se considera uno de los pilares de la literatura occidental y ha influido a innumerables escritores y poetas a lo largo de la historia. La "Eneida" se destaca no solo por su rica narrativa y personajes fascinantes, sino también por su profunda exploración de temas como el destino, la piedad y la lucha entre el deber y el deseo personal.

Además de la "Eneida", Virgilio también es conocido por sus “Geórgicas”, un poema didáctico que trata sobre la agricultura y la vida rural, y por sus “Bucólicas”, una colección de poemas pastorales que celebran la vida en el campo. Estas obras reflejan la influencia del helenismo y la búsqueda de la armonía con la naturaleza, características que se pueden observar a lo largo de su producción literaria.

La vida de Virgilio estuvo marcada por la turbulencia política de su tiempo. La llegada de Julio César y el posterior ascenso de Augusto como el primer emperador romano cambiaron el panorama sociopolítico de Roma. Virgilio se vio envuelto en estos cambios, y su obra fue en parte una respuesta a la búsqueda de un sentido de identidad nacional en la recién formada Roma imperial. A través de sus escritos, Virgilio no solo entretuvo a su audiencia, sino que también ofreció una reflexión sobre el pasado y el futuro de su patria.

En sus últimos años, Virgilio se dedicó a perfeccionar su obra máxima, la "Eneida". Sin embargo, su vida se vio truncada prematuramente por la enfermedad. A pesar de sus esfuerzos por terminar su poema antes de su muerte, el poeta falleció en el 19 a.C. en Brindisi, donde había viajado con la intención de recorrer el mundo griego. A su muerte, dejó instrucciones para que su obra fuera destruida, pero afortunadamente, sus amigos y discípulos desoyeron su deseo y conservaron su legado literario.

Legado y legado duradero

El legado de Polidoro Virgilio perdura a través de los siglos. Su influencia se extiende a lo largo de la historia de la literatura, desde los poetas romanos que lo imitaron hasta los románticos del siglo XIX que encontraron en su obra una fuente de inspiración. La "Eneida", en particular, ha sido objeto de numerosas interpretaciones y adaptaciones, lo que demuestra su relevancia continua en la cultura moderna.

Virgilio ha sido honrado en numerosas ocasiones, y su figura se ha convertido en un símbolo de la poesía y la literatura clásica. En el Renacimiento, su obra fue redescubierta y celebrada, y su influencia se hace evidente en el trabajo de escritores como Dante, Petrarca y Milton. Hasta el día de hoy, sus textos siguen siendo estudiados en escuelas y universidades de todo el mundo, lo que resulta en un continuo interés por su vida y su obra.

En resumen, Polidoro Virgilio es uno de los grandes referentes de la literatura clásica, y su obra ha dejado una huella indeleble en la historia de las letras. Su capacidad para entrelazar lo mítico con lo histórico y su habilidad para explorar la condición humana a través de su poesía han asegurado su lugar en el panteón de los grandes escritores de la historia.

Más libros en la categoría Ciencias Sociales

Poder y protesta popular

Libro Poder y protesta popular

Estos ensayos, eclécticos y perceptivos, representan una variedad de temas, desde el examen de los distintos rostros, pero con orígenes comunes, de los movimientos de guerrilla rurales, hasta un examen de las protestas que agrupan a muchas clases pasando por un ensayo sobre diferentes movimientos populares igualmente basados en la teología de la liberación. Estos textos muestran cómo algunos movimientos han sido el resultado de injusticias nacionales, otros de la dinámica económica política y económica global como los programas de austeridad respaldados por el fmi y otros incluso de...

Morir en el Intento

Libro Morir en el Intento

La aterradora historia de un viaje sin regreso... Cada día, cientos de personas toman incalculables riesgos para cruzar la frontera entre México y Estados Unidos en busca de trabajo y mejores oportunidades de vida. Pero para un grupo de inmigrantes que cruzó la frontera ilegalmente y se subió a un trailer la noche del 13 de mayo del 2003, este sueño se tornó en una tragedia. Al menos 73 personas abordaron la parte de atrás de un camión que debía llevarlos de Harlingen, Texas hasta la ciudad de Houston, a unas 300 millas de distancia. Pero a las cuatro horas tuvo que detenerse cerca...

Mano de obra

Libro Mano de obra

Ineludible y aguda, la escritura de Diamela Eltit desmantela el lenguaje de la inequidad y la explotación. Una obra rebelde que ha encontrado y seguirá encontrando lectores y complicidad, gracias a la amplitud de sus representaciones y las lecturas que permite generar. Por la permanente contingencia de sus textos, la literatura de Diamela Eltit es necesaria y urgente en estos tiempos. En Mano de obra nos enfrentamos a una serie de personajes sometidos a las prácticas económicas del neoliberalismo para quienes solo existe una ilusión de democracia que descansa en la vigilancia ciudadana,...

Filosofía de la masonería

Libro Filosofía de la masonería

El secreto y las sociedades secretas han constituido un tema recurrente en la historia social e intelectual, pero con la Revolución francesa y sus efectos gana una trascendencia inusitada. Si, por un lado, la teoría de la conspiración convierte a las sociedades secretas en el germen del jacobinismo, por oro, la masonería es reivindicada como el único topos en que es posible reconciliar al hombre nuevo, pero escindido, surgido con la Revolución. La Filosofía de la masonería se erige en una atalaya desde la cual observar y enmendar los males de la modernidad: el trabajo alienado, la...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas