Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Las abandonadoras

Resumen del Libro

Libro Las abandonadoras

«Un libro fascinante, lleno de reflexiones muy lúcidas.» ISAAC ROSA «Ha escrito el mejor tipo de libro: el que no sabías que necesitabas hasta que aparece.» JIA TOLENTINO «Me ha situado en un lugar incómodo y estimulante.» AIXA DE LA CRUZ «¿Qué clase de madre abandona a su hijo?» La frase tiene algo de bíblico y podría haberla pronunciado casi cualquiera en cualquier momento de la historia. También ahora, cuando nos replanteamos todos los matices políticos de la maternidad. Estamos programados para entender y perdonar que una mujer se separe de sus hijos por pura supervivencia material, pero una vez subimos un par de peldaños en la escala de necesidades la cosa se vuelve moralmente más brumosa. A raíz de una inquietud personal, casi una obsesión, por las madres abandonadoras, Begoña Gómez Urzaiz se acerca a este fenómeno con una mezcla bien trabada de reflexiones propias en torno a la culpa, la crianza competitiva y la madre como sujeto creativo. Ahí aparecen los relatos biográficos de mujeres reales y de ficción que vivieron maternidades turbulentas y maternidades límite. Muriel Spark, Doris Lessing, Ingrid Bergman, Mercè Rodoreda, Maria Montessori, Gala Dalí, Joni Mitchell y también Anna Karenina, Nora Helmer y la Carol de Patricia Highsmith tienen en común haberse separado de sus hijos. De todas ellas, seguro, alguien dijo: «¡Qué clase de madre...!». La periodista debuta en el formato largo con este libro personal, deslumbrante y revelador «Lo he devorado. La prosa te agarra y te lleva, su voz guía pero no aturde.» EIDER RODRÍGUEZ «Ha sido empezar el libro y no poder parar. Es un alivio para las "madres imperfectas".» KARMELE JAIO «Uno de los mejores textos que he leído sobre las ambivalencias de la maternidad.» GABRIELA YBARRA «Una lectura, a veces triste, a veces divertida, sobre los cientos (si no miles) de razones que pueden llevar a una madre a abandonar a sus criaturas.» KATIXA AGIRRE «Esto es no ficción literaria de la mejor clase: lleno de ideas autónomas, intuición y seguridad.» CLAUDIA DURASTANTI «Una exploración muy rica sobre un tema complejo.» Tessa Hadley

Información del Libro

Total de páginas 320

Autor:

  • Begoña Gómez Urzaiz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

20 Valoraciones Totales


Biografía de Begoña Gómez Urzaiz

Begoña Gómez Urzaiz es una escritora y periodista española, conocida por su contribución a la literatura contemporánea y su labor en el ámbito de la comunicación. Nacida en San Sebastián, en el País Vasco, su pasión por la escritura y la literatura se inició desde una edad temprana. Gómez Urzaiz ha destacado no solo en la creación de obras literarias, sino también en la difusión de la cultura a través de sus escritos en medios de comunicación.

Su trayectoria profesional incluye una formación en Periodismo y Comunicación, lo que le ha permitido desarrollar una carrera multifacética. A lo largo de los años, Begoña ha trabajado en diversos medios de comunicación donde ha aportado su visión crítica y su estilo único. Su capacidad para conectar con los lectores es uno de los rasgos que la distingue como autora.

Gómez Urzaiz ha publicado una variedad de libros que abarcan diferentes géneros, incluyendo novelas, ensayos y relatos cortos. Su obra está marcada por la exploración de temas como la identidad, la memoria y las relaciones humanas. En sus novelas, suele adentrarse en la complejidad de las emociones y las vivencias de personajes que buscan su lugar en un mundo cambiante.

  • Obras destacadas:
    • "El eco de las palabras"
    • "Sombras en el horizonte"
    • "Caminos de papel"

Además de su faceta como autora, Begoña Gómez Urzaiz también ha sido reconocida por su trabajo en responsabilidad social y su compromiso con causas sociales. A menudo, utiliza su pluma para abogar por la igualdad, la justicia y el respeto por la diversidad. Su enfoque humanista en la literatura le ha valido el reconocimiento entre sus pares y ha creado un espacio para abordar problemáticas relevantes en sus escritos.

La forma en que Gómez Urzaiz aborda sus personajes refleja su deseo de comprender la naturaleza humana en toda su complejidad. La profundidad de sus relatos atrae a lectores de diversas edades y trasfondos, convirtiéndola en una voz relevante en la literatura española contemporánea.

Con el paso del tiempo, Begoña ha participado en numerosos festivales literarios y conferencias donde ha compartido su visión sobre la escritura y el papel de la literatura en la sociedad actual. Su experiencia como periodista también le ha permitido desarrollar una perspectiva única sobre el impacto de los medios en la percepción de la cultura y la literatura.

En resumen, Begoña Gómez Urzaiz ha dejado una huella significativa en el mundo literario español, no solo a través de sus obras, sino también por su compromiso con la sociedad. Su estilo narrativo, junto con su incansable labor en defensa de causas sociales, hace de ella una figura destacada en la literatura contemporánea. A medida que continúa escribiendo y explorando nuevas ideas, su trabajo promete seguir inspirando a futuras generaciones de lectores y escritores.

Más libros en la categoría Literatura

El hombre de la máscara de hierro

Libro El hombre de la máscara de hierro

Al llegar la carroza ante la puerta primera de la Bastilla, se paró a intimación de un centinela, pero en cuanto D'Artagnan hubo dicho dos palabras, levantóse la consigna y la carroza entró y tomó hacia el patio del gobierno. D'Artagnan, cuya mirada de lince lo veía todo, aun al través de los muros, exclamó de repente: ––¿Qué veo? ––¿Qué veis, amigo mío? ––preguntó Athos con tranquilidad. ––Mirad allá abajo. ––¿En el patio? ––Sí, pronto. ––Veo una carroza; habrán traído algún desventurado preso como yo. ––Apostaría que es él, Athos....

Narraciones anecdóticas de Don Francisco Rodríguez Marín

Libro Narraciones anecdóticas de Don Francisco Rodríguez Marín

El presente estudio pretende esbozar las relaciones entre folclore y literatura, referidas a cuentos anecdóticos de D. Francisco Rodríguez Marín, celebrado cervantista, filólogo, paremiólogo y folclorista andaluz. Tras una labor de recopilación de los relatos se nos muestra un amplio panorama argumental de los mismo, amén de sus características generales, para incidir, a continuación en el análisis de sus estructuras formales y conceptuales.

Gente que cuenta

Libro Gente que cuenta

Gente que cuenta reúne a algunas de las personalidades más relevantes de nuestro tiempo con una trayectoria detrás en muchas disciplinas: literatura, diseño, música o deporte. La autora consigue a través de sus entrevistas una aproximación a lo que nunca cuentan, historias personales que retratan al ser humano detrás del personaje. Patty Smith, Ian McEwan, Zaha Hadid, Isabel Coixet, Delphine de Vigan o Miguel Milá, entre otros, quedan retratados en su vulnerabilidad y en su grandeza. Un caleidoscopio de veintisiete nombres destacados que se lee como una novela para contar esa Gente...

La soledad y el miedo

Libro La soledad y el miedo

La obra traza los vericuetos de la vida de un niño español evacuado a la Unión Soviética durante la guerra civil española y en el camino que seguirá el hijo nacido de una relación con una muchacha rusa aleccionada por el estalinismo reinante tras el telón de acero. La madre de Vitaly hará todo lo posible por desligar al hijo de las raíces españolas de su padre, que se ve impotente para cambiar ese destino. El hijo se convertirá en un oficial del ejército rojo y será destinado a una base militar en Polonia coincidiendo con el surgimiento del movimiento sindical “Solidarnosc”...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas