Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La vuelta al mundo en la Numancia

Resumen del Libro

Libro La vuelta al mundo en la Numancia

LA VUELTA AL MUNDO EN LA «NUMANCIA» fue un hecho glorioso que renovó en el siglo xix las viejas proezas de los antiguos navegantes españoles. Considerada en su momento la joya de la Armada, esta fragata blindada fue destinada de inmediato a la «Guerra del Pacífico», en la que participó destacadamente. Dañada y desprovista de carbón, acabó circunnavegando el globo desde allí. Galdós describe en este episodio la vida marinera, así como tipos y costumbres peruanos.

Información del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

30 Valoraciones Totales


Biografía de Benito Pérez Galdós

Benito Pérez Galdós (1843-1920) fue uno de los más destacados novelistas españoles del siglo XIX y se le considera un pilar fundamental de la literatura en lengua española. Nació el 10 de mayo de 1843 en Las Palmas de Gran Canaria, en el seno de una familia acomodada que le permitió recibir una buena educación. Desde joven, Galdós mostró un interés por la literatura y el teatro, influenciado por autores como Charles Dickens y Honoré de Balzac.

En 1862, Galdós se trasladó a Madrid para estudiar Derecho, aunque pronto abandonó la carrera para dedicarse por completo a la escritura. Su primera obra publicada fue La fontana de oro en 1868, una novela que sentó las bases de su estilo narrativo. A lo largo de su vida, Galdós cultivó múltiples géneros literarios, incluyendo la novela, el teatro y el ensayo, pero su mayor legado se encuentra en su obra novelística.

A finales de la década de 1870 y durante la de 1880, Pérez Galdós consolidó su reputación con una serie de novelas que reflejaban la realidad social, política y económica de la España de su tiempo. Entre sus obras más reconocidas se encuentra Los episodios nacionales, una serie de 46 novelas que abordan la historia de España desde el motín de Aranjuez en 1808 hasta la Restauración en 1874. Esta obra no solo es un testimonio literario de la historia española, sino que también ofrece una profunda reflexión sobre la identidad nacional.

A través de su estilo detallado y su capacidad para crear personajes memorables, Galdós exploró temas como la lucha de clases, la moral y el destino. Su obra más famosa, Marianela, presenta la historia de una joven huérfana que se enamora de un ciego, un relato que cuestiona la concepción de la belleza y la percepción del mundo. Su estilo se caracteriza por un realismo intenso que destaca el sufrimiento humano y la complejidad de las relaciones interpersonales.

Además de su labor como novelista, Galdós también fue un prolífico dramaturgo. Sus obras de teatro, como Electra y El alcalde de Zalamea, destacaron por su crítica social y política, así como por la exploración de la psique humana. Esta faceta de su carrera lo llevó a ser muy influyente en el desarrollo del teatro español, inspirando a generaciones posteriores de dramaturgos y escritores.

En 1897, Galdós fue elegido miembro de la Real Academia Española, un reconocimiento a su contribución a la literatura española. Sin embargo, su relación con la prensa y las instituciones literarias fue a menudo tensa, ya que su crítica a la sociedad y la política de la época le valieron tanto admiradores como detractores.

A lo largo de su vida, Galdós también se interesó por la política y estuvo involucrado en movimientos progresistas. Defensor de la educación y de los derechos sociales, abogó por un cambio en la estructura socioeconómica de España, lo que se refleja en la crítica social que permea muchas de sus obras.

En los últimos años de su vida, Benito Pérez Galdós enfrentó problemas de salud, pero continuó escribiendo hasta su muerte, que ocurrió el 4 de enero de 1920 en Madrid. Su legado literario perdura hasta hoy y sigue siendo objeto de estudio y admiración. Galdós es recordado no solo como un gran novelista, sino también como un testigo agudo de su tiempo, un intelectual comprometido y un defensor de la justicia social.

La influencia de Galdós en la literatura contemporánea es innegable, y su obra sigue siendo un referente para escritores, críticos y lectores que buscan entender la complejidad de la sociedad española. Sin duda, su vida y obra se inscriben en la historia de la literatura como símbolos del realismo y de una profunda empatía por la condición humana.

Otros libros de Benito Pérez Galdós

Mariucha

Libro Mariucha

Excerpt from Mariucha: Comedia en Cinco Actos Los Comisionados de la Sociedad de Autores Espa ñoles son los encargados exclusivamente de conceder o negar el permiso de representación, como también del cobro de los derechos de propiedad. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged...

Episodios nacionales III. Luchana

Libro Episodios nacionales III. Luchana

Luchana es la cuarta novela de la tercera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. Con su gran maestría, en el principio de esta novela Galdós nos narra la famosa Rebelión de los Sargentos, un episodio de la historia de España que tiene mucho de grotesco. En Segovia, un grupo de oficiales de baja graduación fue capaz de poner en brete a sus superiores en el rango y a la corona (con su regente María Cristina al frente). No pidieron gran cosa ni se mostraron especialmente agresivos, pero subvirtieron con su breve golpe de estado el orden militar y casi el del país,...

Nazarín

Libro Nazarín

Nazarín es una novela del autor Benito Pérez Galdós. Narra la historia del padre Nazario, que abandona la vida de sacerdote en Madrid y se echa al campo. En sus viajes vivirá numerosas aventuras y desventuras, encuentros y desencuentros, en una historia con trasfondo religioso a caballo entre el Quijote y Jesús de Nazaret. Benito Pérez Galdós es un escritor español nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1843. Compaginó su faceta de novelista con crónicas periodísticas, obras de teatro e incluso una carrera política. Está considerado como uno de los autores españoles que mejor...

Los duendes de la camarilla

Libro Los duendes de la camarilla

Los Episodios Nacionales es una serie de novelas de Benito Pérez Galdós. Novelizan la historia de España desde 1805 hasta 1880, incluyendo todos los acontecimientos relevantes del S.XIX en España y separándolos por capítulos, desde la Guerra de la Independencia a la Restauración Borbónica, mezclando personajes reales con ficticios en una monumental obra de la literatura española. Los duendes de la camarilla es el tercer volumen de la cuarta serie. Benito Pérez Galdós es un escritor español nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1843. Compaginó su faceta de novelista con...

Más libros en la categoría Ficción

El curioso incidente del perro a medianoche

Libro El curioso incidente del perro a medianoche

Una novela que no se parece a ninguna otra. Elogiada con entusiasmo por autores consagrados como Oliver Sacks e Ian McEwan y ganadora del Premio Whitbread y el Premio de la Commonwealth al Mejor Primer Libro, ha merecido la aprobación masiva de los lectores en todos los países donde se ha publicado. Su protagonista, Christopher Boone, es uno de los más originales que han surgido en el panorama de la narrativa internacional en los últimos años, y está destinado a convertirse en un héroe literario universal de la talla de Oliver Twist y Holden Caulfield. A sus quince años, Christopher...

Los sueños

Libro Los sueños

Este ebook presenta "Los sueños” con un sumario dinámico y detallado. Se ha debatido la unidad de los Sueños de Quevedo como conjunto orgánico o como piezas independientes. En el prólogo del Alguacil endemoniado ya se perfila la posibilidad de una serie de sátiras, teoría que se refuerza con las numerosas dedicatorias y alegorías que se encuentran en los prólogos a cada uno de los cinco sueños. Cada uno constituye una unidad subrayada por la misma temática, fantasía moral y burlas ultraterrenas. Contenido: El sueño de las calaveras El alguacil endemoniado Las zahúrdas de...

Figuras humanas

Libro Figuras humanas

Tal vez un día quise ser un hombre bueno, pero para ese entonces yo era ya un laberinto con demasiadas habitaciones a oscuras... Figuras humanas ofrece un intermedio lírico, compuesto por poemas. Queda claro: Luis Jorge Boone asume riesgos; cree en la palabra. La prosa de Luis Jorge Boone le ha ganado importantes premios literarios, y este libro es un refrendo de su calidad. Boone sabe trabajar con las palabras y construir historias, en el caso de los cuentos que integran este volumen, todas trazadas a partir de elementos cotidianos y de una aparente "normalidad". El lector encontrará...

En un mundo azul oscuro

Libro En un mundo azul oscuro

Imperio acadio, hace 4.300 años. El primer imperio conocido de la historia humana. Un mundo sumido en guerras civiles y de conquista.Sheru es una muchacha que vive entre dos sociedades. A través de sus ojos se observa el fascinante mundo de las sacerdotisas sumerias, independientes, cultas y liberadas. Un mundo donde el primer imperio humano llegará a lo más alto para entrar, acto seguido, en un proceso de decadencia y autodestrucción. Un mundo donde un rey quiso ser un dios.Es también el mundo del primer Shakespeare de la historia, Enheduanna, gran sacerdotisa de Nannar e hija del...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas