Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La familia de León Roch

Resumen del Libro

Libro La familia de León Roch

La familia de Leon Roch es una novela de Benito Pérez Galdós. Narra el fracaso matrimonial en el que desembocan las diferencias entre un marido más racional y liberal incapaz de renunciar a su ateísmo y una esposa más cercana a la intolerancia religiosa. Benito Pérez Galdós es un escritor español nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1843. Compaginó su faceta de novelista con crónicas periodísticas, obras de teatro e incluso una carrera política. Está considerado como uno de los autores españoles que mejor representan el realismo español del S. XIX; sus novelas se alejaron de las modas naturalistas del romanticismo y ahondaron en aspectos realistas y psicológicos. Fue propuesto en varias ocasiones para el Premio Nobel, sin llegar nunca a ganarlo.

Información del Libro

Total de páginas 60

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

57 Valoraciones Totales


Biografía de Benito Pérez Galdós

Benito Pérez Galdós (1843-1920) fue uno de los más destacados novelistas españoles del siglo XIX y se le considera un pilar fundamental de la literatura en lengua española. Nació el 10 de mayo de 1843 en Las Palmas de Gran Canaria, en el seno de una familia acomodada que le permitió recibir una buena educación. Desde joven, Galdós mostró un interés por la literatura y el teatro, influenciado por autores como Charles Dickens y Honoré de Balzac.

En 1862, Galdós se trasladó a Madrid para estudiar Derecho, aunque pronto abandonó la carrera para dedicarse por completo a la escritura. Su primera obra publicada fue La fontana de oro en 1868, una novela que sentó las bases de su estilo narrativo. A lo largo de su vida, Galdós cultivó múltiples géneros literarios, incluyendo la novela, el teatro y el ensayo, pero su mayor legado se encuentra en su obra novelística.

A finales de la década de 1870 y durante la de 1880, Pérez Galdós consolidó su reputación con una serie de novelas que reflejaban la realidad social, política y económica de la España de su tiempo. Entre sus obras más reconocidas se encuentra Los episodios nacionales, una serie de 46 novelas que abordan la historia de España desde el motín de Aranjuez en 1808 hasta la Restauración en 1874. Esta obra no solo es un testimonio literario de la historia española, sino que también ofrece una profunda reflexión sobre la identidad nacional.

A través de su estilo detallado y su capacidad para crear personajes memorables, Galdós exploró temas como la lucha de clases, la moral y el destino. Su obra más famosa, Marianela, presenta la historia de una joven huérfana que se enamora de un ciego, un relato que cuestiona la concepción de la belleza y la percepción del mundo. Su estilo se caracteriza por un realismo intenso que destaca el sufrimiento humano y la complejidad de las relaciones interpersonales.

Además de su labor como novelista, Galdós también fue un prolífico dramaturgo. Sus obras de teatro, como Electra y El alcalde de Zalamea, destacaron por su crítica social y política, así como por la exploración de la psique humana. Esta faceta de su carrera lo llevó a ser muy influyente en el desarrollo del teatro español, inspirando a generaciones posteriores de dramaturgos y escritores.

En 1897, Galdós fue elegido miembro de la Real Academia Española, un reconocimiento a su contribución a la literatura española. Sin embargo, su relación con la prensa y las instituciones literarias fue a menudo tensa, ya que su crítica a la sociedad y la política de la época le valieron tanto admiradores como detractores.

A lo largo de su vida, Galdós también se interesó por la política y estuvo involucrado en movimientos progresistas. Defensor de la educación y de los derechos sociales, abogó por un cambio en la estructura socioeconómica de España, lo que se refleja en la crítica social que permea muchas de sus obras.

En los últimos años de su vida, Benito Pérez Galdós enfrentó problemas de salud, pero continuó escribiendo hasta su muerte, que ocurrió el 4 de enero de 1920 en Madrid. Su legado literario perdura hasta hoy y sigue siendo objeto de estudio y admiración. Galdós es recordado no solo como un gran novelista, sino también como un testigo agudo de su tiempo, un intelectual comprometido y un defensor de la justicia social.

La influencia de Galdós en la literatura contemporánea es innegable, y su obra sigue siendo un referente para escritores, críticos y lectores que buscan entender la complejidad de la sociedad española. Sin duda, su vida y obra se inscriben en la historia de la literatura como símbolos del realismo y de una profunda empatía por la condición humana.

Otros libros de Benito Pérez Galdós

Amadeo I (Anotado): Episodios nacionales

Libro Amadeo I (Anotado): Episodios nacionales

Incluye notas, biografía y otras referencias bibliográficas del autor. Amadeo I es la tercera novela de la serie final de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. Fue escrito en el año 1910. El narrador es un nuevo personaje, Proteo (Tito) Liviano, escritor y periodista de El Debate, ferviente republicano, brillante orador, y apasionado admirador del bello sexo, lo que le lleva a una serie interminable de lances y conquistas amorosas en el Madrid del siglo XIX, que cuenta en primera persona. Otro personaje significativo de la novela es Mariclío, llamada también Tía Clío...

El audaz

Libro El audaz

Benito Pérez Galdós publica “El audaz” en 1871, la segunda novela de la que empezaría ya a ser su prolífica carrera como escritor. Galdós fusiona la novela histórica y la de costumbres con el empeño patriótico de renovar las letras españolas y difundir en la nación los principios regeneradores de la modernidad liberal.

LOS CONDENADOS BY BENITO PÉREZ GALDÓS

Libro LOS CONDENADOS BY BENITO PÉREZ GALDÓS

Benito Pérez Galdós was a Spanish realist novelist. He was the leading literary figure in 19th-century Spain, and some scholars consider him second only to Miguel de Cervantes in stature as a Spanish novelist.

Prim

Libro Prim

Este ebook presenta "Prim (texto completo, con índice activo)” con un sumario dinámico y detallado. Prim es una novela histórica de la Cuarta Serie de Episodios nacionales de Benito Galdós. Galdós nos sumerge en la España anterior a la Revolución Gloriosa de 1868. Las andanzas de Iberito y Teresa nos llevarán a conocer el Madrid ansioso de reformas políticas basadas en la Libertad, a las andanzas de la figura icónica del progresismo, el General Prim, y a los intentos por implantar las reformas a golpe de estado. Benito María de los Dolores Pérez Galdós (1843 - 1920), conocido...

Más libros en la categoría Ficción

Cuentos completos Vol 4

Libro Cuentos completos Vol 4

Cuentos de Andersen recoge algunos de los cuentos más conocidos del escritor dánés, especialmente adaptados para primeros lectores con hermosas y atractivas ilustraciones. Relatos como El Soldadito de plomo, La pequeña cerillera, El ruiseñor, El patito feo o el Traje nuevo del emperador, forman parte de esta completa colección de cuentos. Este compendio de historias infantiles, representan una joya literaria. Lleno de cuentos con bellas lecciones, tanto niños como adultos podrán disfrutar de las narraciones creadas por tan reconocido escritor.

El misterio de la calle poniente

Libro El misterio de la calle poniente

Febrero de 1912, Barcelona: el secuestro de una niña de tres años conmociona a la opinión pública. Enriqueta Martí –vagabunda de día, marquesa de noche– conoce muy bien las terribles bambalinas de esa sociedad, apenas salida de la Semana Trágica. Y Enriqueta está en el centro de esta trepidante novela policial, basada en una historia verídica. El caso de la llamada "vampira del Raval" fue ciertamente más complejo de lo que parece a simple vista, y abrió una puerta hacia zonas que muchos no querrían conocer (por ejemplo hacia los hábitos criminales de unos cuantos miembros de...

El rastro de Cthulhu

Libro El rastro de Cthulhu

Si bien la invención de los mitos de Cthulhu se debió a la fértil imaginación de H. P. Lovecraft, los amigos y colaboradores literarios del gran maestro del cuento de horror también aportaron sus ideas a la definitiva estructura de este curioso panteón. Dentro del círculo lovecraftiano desempeñó un papel primordial AUGUST DERLETH, sistematizador de los mitos y continuador de la línea narrativa que da vida a ese universo onírico en el que se libra la eterna lucha entre las fuerzas del bien y del mal. EL RASTRO DE CTHULHU es una novela compuesta por cinco episodios estrictamente...

Cuenta Atrás: (volumen Independiente)

Libro Cuenta Atrás: (volumen Independiente)

Soy Daniel Harris, bombero en la ciudad de Nueva York. Adoro mi trabajo. También mi moto, el rock y a mi madre, aunque sea una tocacojones de manual. Su afán de que la haga abuela roza la obsesión. Quizás tendría que buscar un novio para ella. Tal vez así supere la muerte de mi padre y me deje tranquilo con el tema. En una salida del trabajo la conocí. A ella. Mi ángel. Sky. Sus ojos tan azules como un cielo despejado de verano me engancharon al instante. Esta mujer está convirtiéndome en un moñas, jamás habría dicho esto antes de estar juntos. Pero en nuestra relación no todo...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas