Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La rebelión de los náufragos

Resumen del Libro

Libro La rebelión de los náufragos

Mirtha Rivero analiza en este libro el segundo mandato de Carlos Andrés Pérez y los hechos y procesos que determinaron su renuncia, al tiempo que va develando episodios, pistas y motivaciones que ponen en entredicho verdades asumidas cómda o irreflexivamente como tales -consolidadas a lo largo del tiempo como verdades oficiales- y nos ofrece herramientas suficientes como para echar una segunda mirada, escuchar otras versiones, encajar piezas perdidas y evaluar aquellos hechos bajo una nueva luz, más nítida y desprejuiciada, gracias a la ponderación que brinda el tiempo a toda posibilidad de análisis histórico-político. Se trata de un texto que nos interpela y nos obliga a reflexionar acerca de nuestra condición republicana: ¿podemos sentirnos ciudadanos de un Estado de Derecho capaz de poner en funcionamiento la totalidad del engranaje institucional de la democracia precisamente para desmontarla? ¿Los hechos ocurridos constituyeron la única respuesta posible del sistema ante la magnitud de la crisis política de entonces? ¿Las motivaciones estratégicas de algunos personajes de la época contribuyeron a un debilitamiento institucional que podría explicar mucho de cuanto ocurre en la actualidad_ ¿Seguimos pagando el precio de la rebelión de aquellos náufragos? Acompañado del valioso testimonio de muchos de los principales actores del proceso, La rebelión de los náufragos es un riguroso trabajo de investigación periodística que analiza la trama de contecimientos que condujeron al juicio político que produjo la separación de Pérez de la Presidencia de la República aquel 20 de mayo de 1993.

Información del Libro

Total de páginas 461

Autor:

  • Mirtha Rivero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

92 Valoraciones Totales


Biografía de Mirtha Rivero

Mirtha Rivero es una destacada escritora y periodista argentina, conocida por su obra literaria en el ámbito de la ficción y no ficción. Nació en La Plata, Argentina, en 1945, y desde muy joven mostró un interés profundo por la literatura y la escritura, lo que la llevó a convertirse en una voz prominente en el panorama literario argentino.

A lo largo de su carrera, Rivero ha publicado numerosas novelas, cuentos y ensayos que abordan temas como la memoria, la identidad y la condición femenina. Sus obras reflejan el contexto social y político de Argentina, especialmente en relación con la historia reciente del país, marcada por la dictadura militar y sus consecuencias.

Una de sus obras más reconocidas es "Las cosas que perdimos en el fuego", donde combina elementos de la realidad cotidiana con una narrativa que invita a la reflexión. Su estilo se caracteriza por un uso preciso del lenguaje y una estructura narrativa que desafía las convenciones tradicionales, lo que la convierte en una figura innovadora dentro de la literatura contemporánea.

Además de su labor como escritora, Mirtha Rivero ha trabajado como periodista, colaborando en diversas publicaciones argentinas. Su experiencia como periodista le ha permitido abordar problemáticas sociales con una mirada crítica, utilizando sus plataformas para dar voz a aquellos que a menudo son ignorados por los medios de comunicación.

Rivero también ha sido reconocida con diversos premios literarios a lo largo de su carrera, que atestiguan su impacto en el mundo de las letras. Estos galardones no solo reflejan su talento como escritora, sino también su compromiso con la verdad y la justicia social, que son temas recurrentes en su obra.

En el ámbito académico, ha sido profesora de literatura en distintas universidades, donde ha compartido su pasión por la escritura y ha inspirado a nuevas generaciones de escritores. Su enfoque pedagógico se centra en fomentar la creatividad y la expresión personal, animando a sus estudiantes a explorar sus propias voces literarias.

La influencia de Mirtha Rivero se extiende más allá de su producción literaria, ya que ha sido una figura activa en la defensa de los derechos humanos y la promoción de la literatura como una forma de resistencia y sanación. A través de su trabajo, ha logrado conectar con un amplio público, generando un debate sobre temas sociales y políticos que resuenan hasta hoy.

En resumen, Mirtha Rivero es una autora multifacética cuya obra continúa resonando en el ámbito literario argentino e internacional. Con un enfoque en la memoria, la identidad y la lucha por la justicia, su legado literario seguirá inspirando a los lectores y escritores por generaciones.

Más libros en la categoría Historia

La Edad Media, III

Libro La Edad Media, III

Coordinado por Umberto Eco, Castillos, mercaderes, poetas, el tercer tomo de La Edad Media, ofrece un compendio de algunos de los asuntos más relevantes en Europa durante los siglos XIII Y XIV en campos como la historia, la filosofía, las letras, la música, las artes visuales y las ciencias, sin dejar de lado el marco político, económico y social. La obra se encuentra dividida en seis secciones principales y hace un recorrido histórico exhaustivo por lo que usualmente es considerado el final de la Edad Media.

Historia de dos monjes peregrinos

Libro Historia de dos monjes peregrinos

Traducción de una crónica persa del siglo XIII. Travesía de misión diplomática para recibir apoyos económicos de los monarcas cristianos (Europa Occidental) y obtener respaldo papal para enfrentar expansionismo islámico en Asia, África y Europa, y conquistar Jerusalén.

La Ciudad de Los Castillos

Libro La Ciudad de Los Castillos

Estudio de las las fortificaciones habaneras, magnifica sintesis de cuantro siglos de arte defensivo espanol en America, su historia, arquitectura, ingenieros militares, valores culturales.

Plata, comercio y guerra

Libro Plata, comercio y guerra

Esta coleccion y « Critica/Historia y Teoria, siguieron siendo dirigidas por Josep Fontana y en ellas se han ido publicando los libros mas cercanos a la preocupacion docente del director de la coleccion y a su propia produccion bibliografica. Para iniciar la coleccion se penso en aglutinar algunos de los mejores escritos de don Ramon Carande, y asi nacieron los dos primeros tomos de los Estudios de historia, 1. Temas de historia de Espana y 2. Sevilla, fortaleza y mercado y otros estudios sevillanos. Obras del calibre de La formacion de la clase obrera en Inglaterra, de E. P. Thompson,...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas