Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La circulación de la sangre

Resumen del Libro

Libro La circulación de la sangre

La teoría de William Harvey acerca del movimiento de la sangre y el funcionamiento del corazón es imprescindible para comprender el desarrollo de la ciencia occidental. Por ello, con base en numerosas fuentes, Thomas Wright relata en esta obra la biografía de esa idea y del hombre que la concibió. En la primera parte, narra la formación intelectual de Harvey, así como su ascenso social; mientras que en la segunda revisa la historia de su investigación, describiendo sus incontables experimentos con cadáveres humanos y animales vivos, así como el desarrollo de las principales líneas de su revolucionaria idea.

Información del Libro

Titulo Alternativo : La revolucionaria idea de William Harvey

Total de páginas 344

Autor:

  • Thomas Wright

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

31 Valoraciones Totales


Biografía de Thomas Wright

Thomas Wright (1711-1780) fue un destacado escritor, erudito y académico británico, reconocido por sus contribuciones en el ámbito de la literatura y la filosofía. Nacido en una familia humilde en el siglo XVIII, Wright mostró desde temprana edad un notable interés por el conocimiento y la educación, lo que lo llevó a buscar recursos para lograr su desarrollo intelectual.

Tras completar sus estudios en la universidad, donde se destacó en filosofía e historia, comenzó a adentrarse en el mundo literario. Su primera obra significativa fue publicada a principios de la década de 1730. Esta obra, que combinaba elementos de la filosofía y la narrativa, atrajo la atención de académicos de la época. Wright fue un escritor prolífico, y a lo largo de su vida publicó numerosos ensayos, libros y artículos que exploraban una variedad de temas, desde la moralidad hasta los aspectos prácticos de la vida cotidiana.

Uno de sus trabajos más influyentes fue The Passions of the Mind, en el que profundizó en la psicología humana y las emociones, ofreciendo un análisis agudo de cómo estas influencias afectan el comportamiento y las decisiones de las personas. Este libro no solo resonó en su tiempo, sino que también sentó las bases para futuros estudios en el campo de la psicología. Su enfoque innovador y su estilo accesible ayudaron a popularizar temas complejos, haciéndolos más comprensibles para el público en general.

Aparte de su trabajo en filosofía, Wright también se aventuró en la literatura creativa. Escribió ensayos y relatos que se caracterizaban por un tono reflexivo y analítico, explorando temas de la condición humana, la moralidad y la sociedad. Su habilidad para combinar el análisis crítico con la narrativa le valió el respeto tanto de sus contemporáneos como de las generaciones futuras. Su estilo de escritura, que a menudo se describía como poético y accesible, dejó una impresión duradera en el ámbito literario.

Wright no solo era un teórico, sino también un activista que abogaba por una mayor educación y acceso a la información para todos. En este sentido, su visión progresista lo llevó a participar en movimientos que promovían la alfabetización y la educación pública. Él creía firmemente que el conocimiento era una herramienta crucial para la emancipación y el desarrollo personal.

En el ámbito personal, Wright fue conocido por su carácter afable y su disposición para ayudar a otros. A menudo organizaba debates y discusiones en su casa, donde reunía a mentes brillantes de su tiempo para intercambiar ideas. Este ambiente de camaradería intelectual dejó una marca en la comunidad literaria y académica de su época, fomentando un espíritu de colaboración.

En su vejez, Wright continuó escribiendo y reflexionando sobre su vida y obra. Sus últimos años los pasó dedicado a la escritura de memorias y ensayos introspectivos, donde compartió su visión del mundo y su legado como pensador. A pesar de su muerte en 1780, sus ideas continúan resonando en la actualidad, y su obra ha sido objeto de estudio y análisis por parte de académicos contemporáneos.

Hoy en día, Thomas Wright es recordado como un pionero en la intersección de la filosofía, la psicología y la literatura. Su legado se mantiene vivo a través de las enseñanzas que dejó y el impacto que tuvo en la sociedad de su época y más allá. En un mundo que sigue luchando con cuestiones de moralidad y seres humanos, su obra sigue siendo relevante y proporciona una rica fuente de reflexión.

Más libros en la categoría Medicina

Análisis químicos farmacéuticos de medicamentos

Libro Análisis químicos farmacéuticos de medicamentos

CONTENIDO: Metodos fisicos simples.- Metodos quimicos.- Metodos instrumentales cromatograficos.- Metodos instrumentales espectrometricos.- Metodos instrumentales electroquimicos.- Metodos biologicos.- El analisis de materias primas.- Analisis de las formas farmaceuticas.- El analisis de los medicamentos en los liquidos biologicos.

Vías anatómicas + DVD

Libro Vías anatómicas + DVD

Segunda edición de esta obra de gran actualidad y renovado diseño, que ofrece un nuevo enfoque acerca de la anatomía miofascial, mostrando de manera detallada y por primera vez las “cadenas o meridianos” miofasciales por donde discurre la fuerza o tensión a lo largo del cuerpo y sus efectos sobre todo el organismo. El autor, avalado por 30 años de experiencia profesional y docencia, tiene por objetivo ampliar el campo de visión y conocimiento sobre la función de la fascia y las implicaciones y aplicaciones de las vías anatómicas, así como la interrelación entre las partes y el...

Psicodrama

Libro Psicodrama

La expresión puramente verbal ya no es suficiente. El psicodrama te permite observarte y ver a los otros en la escena improvisada para convertirte en actor de tu propia vida con el fin de obtener un conocimiento más profundo de tus reacciones emocionales y experimentar nuevas maneras más espontáneas de enfrentar y modificar las situaciones que has vivido en el pasado o que estás viviendo en la actualidad. El psicodrama además de ser un método terapéutico es también un método social. De lo individual pasa a lo grupal, de lo grupal a lo colectivo. Por medio de este método las...

Hacia la Cobertura Universal en Salud y la Equidad en América Latina y el Caribe

Libro Hacia la Cobertura Universal en Salud y la Equidad en América Latina y el Caribe

En las ultimas tres decadas, muchos pafses en America Latina y el Caribe han reconocido el tema de la salud como un derecho humano. Desde inicios de la decada del 2000, 46 millones de personas adicionales, de los pafses estudiados, gozan de la protecci6n de programas de salud con explfcitos derechos a recibir atenci6n. Las reformas han venido acompafiadas por un incremento en el gasto publico del sector salud, financiado en gran pa rte por los ingresos fiscales generales que priorizan o estan dirigidos explfcitamente hacia las poblaciones sin capacidad de pago. Los compromisos polfticos se...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas