Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Kant e a história a priori da filosofia

Resumen del Libro

Libro Kant e a história a priori da filosofia

Fruto de uma pesquisa de doutorado realizada na Universidade de São Paulo defendida no ano de 2018, este trabalho possui um caráter exploratório, mas com um aspecto extrovertido e provocativo, na medida que colocamos em relevo em nossa análise a concepção kantiana de história da filosofia. Esta pesquisa tem por objetivo mostrar que a metodologia empregada pela Crítica da razão pura é um método de natureza transcendental que torna a "história da filosofia" um empreendimento relevante para a reflexão do passado. Porque, partindo-se do princípio a priori da razão que legitima a sua natureza arquitetônica, quando atrelada a ideia de uma legislação que tem por fundamento uma metafísica, a história da filosofia, concebida desse modo, pode ser pensada como uma história filosofante da razão. Nossa justificativa para a comprovação dessa hipótese estará pautada na ideia do tribunal da razão como um método para reflexão de uma metafísica que julga o seu passado em função agora da filosofia transcendental. Pois, nessas circunstâncias, se detivermos nossa atenção para o lugar que ocupa o conceito de reflexão transcendental diante do pressuposto que associa o método crítico com a sua atividade legislativa alcançada, veremos que a natureza do sistema arquitetônico da razão justifica essa atividade da reflexão que faz também da história da filosofia um sistema da razão.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Os artifícios da reflexão e a ideia do tribunal na Crítica da Razão Pura

Total de páginas 308

Autor:

  • Rodrigo Andia Araújo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

27 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Filosofía

La filosofía de las barbas

Libro La filosofía de las barbas

Como la barba hace su aparición simultáneamente con uno de los cambios naturales más importantes en la constitución del hombre, en todas las épocas ha sido considerada como la insignia de la hombría. Todas las razas principales de hombres, tanto de climas cálidos como fríos, que dejaron estampado su carácter en la historia —egipcios, indios, judíos, asirios, babilonios, persas, árabes, griegos, romanos, celtas, turcos, escandinavos, eslavos— fueron provistos de un abundante crecimiento de este abrigo natural. En consecuencia, sus empresas se distinguieron por un vigor y una...

La guerra de las Galias

Libro La guerra de las Galias

Con el nombre de La guerra de las Galias se conocen los siete libros de Julio César (100 a.C.-44a.C.) dedicó a contar las campañas desarrolladas durante siete años (del 58 al 52) para someter la Galia Transalpina, realizar una expedición a Britania y reforzar las fronteras con los germanos. A cada año le corresponde un libro escrito con su habitual prosa sobria y cuiadada. Valiéndose de esta obra, Julio César pretendía extender la aureola de su fama explicando de una forma aparentemente aséptica la importancia y dificultad de sus hazañas. Y en este sentido, el hecho de no regatear...

Elogio del cientificismo

Libro Elogio del cientificismo

Este libro reivindica los términos cientificismo y cientificista, utilizados habitualmente como insultos por posmodernos, religiosos y enemigos de la ciencia en general. "Este libro es una recopilación de ensayos de autores que decididamente están del lado de la ciencia en esta guerra cultural. Muy oportunamente, estos autores advierten que el cientificismo no debería ser objeto de vergüenza. En algunos debates, personas como Richard Dawkins y Sam Harris han sido acusadas de ser cientificistas, y en vez de asumir esta etiqueta con orgullo suelen negar que lo sean. Este libro, en cambio,...

Fragmento de Chile

Libro Fragmento de Chile

Como un conjunto de ensayos en torno a tres pensadores chilenos (Fernando Atria, Mario Góngora y Guadalupe Santa Cruz) Fragmento de Chile es una interrogación radical en torno al presente. En él, resuena el Golpe de Estado de 1973 como una fuerza que no deja de suceder y que expone la desnudez de una República devastada por las nuevas articulaciones de la razón neoliberal. Los tres ensayos trabajan desde una secreta tesis que funciona como su hilo conductor: el verdadero ideólogo de la República, sería Tomás de Aquino. En esa matriz, cualquier impugnación habrá de medirse con la...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas