Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Isis Sin Velo

Resumen del Libro

Libro Isis Sin Velo

"La obra que sometemos al juicio público es fruto de nuestro trato con los Adeptos orientales y del estudio de su ciencia. La dedicamos a cuantos estén dispuestos a aceptar la Verdad, doquiera que la encuentren, y a defenderla sin temor a vulgares preocupaciones. Su objeto es ayudar al estudiante a descubrir los principios vitales que subyacen en los antiguos sistemas filosóficos."

Información del Libro

Titulo Alternativo : Clave de Los Misterios de la Ciencia y Teología Antigua y Moderna

Total de páginas 322

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

26 Valoraciones Totales


Biografía de Helena Petrovna Blavatsky

Helena Petrovna Blavatsky, nacida el 12 de agosto de 1831 en Yekaterinoslav, en lo que hoy es Ucrania, fue una influyente figura en el ámbito del esoterismo y la espiritualidad del siglo XIX. De origen noble, Blavatsky fue nieta de un general del ejército ruso y su madre, una escritora, le inculcó desde temprana edad un amor por la literatura y el conocimiento. A lo largo de su vida, se convirtió en la fundadora de la Sociedad Teosófica, que jugaría un papel esencial en la difusión de ideas orientales y esotéricas en Occidente.

Desde joven, Blavatsky mostró un gran interés por las tradiciones místicas y espirituales. A los 17 años, se casó con un hombre al que abandonó poco después, lo cual marcó el inicio de una serie de viajes y estudios que la llevarían a explorar diferentes culturas y creencias. En sus viajes, Blavatsky se adentró en el estudio de la filosofía oriental, el ocultismo y las tradiciones esotéricas, durante los cuales conoció a varios maestros espirituales, quienes influyeron profundamente en su pensamiento.

En 1875, Blavatsky se estableció en Nueva York, donde cofundó la Sociedad Teosófica junto con Henry Steel Olcott y William Quan Judge. La teosofía, como ella la definió, es una doctrina que busca la investigación de la naturaleza divina, la humanidad y el universo. La sociedad rápidamente ganó adeptos, incluyendo figuras prominentes de la época, y se convirtió en un punto de encuentro para aquellos interesados en el esoterismo.

Uno de sus trabajos más conocidos es Isis sin velo, publicado en 1877, en el que Blavatsky explora la historia de las religiones y su conexión con el misticismo. En esta obra, ella argumenta que todas las religiones han compartido una verdad común que ha sido distorsionada con el tiempo. Blavatsky también escribió La doctrina secreta, publicada en 1888, donde presenta una síntesis de sus enseñanzas y filosofías, abarcando temas como la evolución espiritual y la reencarnación.

La vida de Blavatsky estuvo marcada por la controversia. A menudo acusada de fraude y engaño, sus detractores cuestionaron la autenticidad de sus experiencias místicas y la veracidad de sus escritos. Sin embargo, sus seguidores la veneraban, y su influencia se expandió enormemente, dando lugar a movimientos espirituales y esotéricos en el siglo XX. Fue una pionera en la introducción de conceptos orientales en la cultura occidental, como la meditación, la reencarnación y el karma.

En su vida personal, Blavatsky era conocida por su personalidad fuerte y su dedicación a la causa teosófica. Aunque enfrentó numerosas críticas y desafíos, continuó escribiendo y enseñando hasta el final de sus días. Helena Petrovna Blavatsky falleció el 8 de mayo de 1891 en Adyar, India, donde se encontraba la sede de la Sociedad Teosófica.

El legado de Blavatsky perdura hasta hoy. Su obra ha inspirado a generaciones de buscadores espirituales y ha sido la base para muchos movimientos esotéricos posteriores. Aunque su visión de la teosofía ha sido interpretada de diversas maneras, su contribución al diálogo espiritual entre Oriente y Occidente es innegable.

En conclusión, Helena Petrovna Blavatsky no solo fue una figura clave en el desarrollo del pensamiento esotérico moderno, sino que también abrió puertas a una comprensión más profunda de la espiritualidad, el misticismo y la conexión entre las diferentes tradiciones religiosas del mundo. Su búsqueda incansable de la verdad y su dedicación al conocimiento han dejado una huella indeleble en la historia de la espiritualidad contemporánea.

Otros libros de Helena Petrovna Blavatsky

La Voz del Silencio

Libro La Voz del Silencio

Este libro narra el viaje del discípulo a lo largo del sendero de la vida, cuenta los peligros que lo acechan y advierte acerca de las precauciones que hay que observar en el camino. Se trata de un viaje iniciático que lleva al viajero hasta el corazón de su templo interior, y en la cual la voz del silencio, el eco de la propia alma, es la única guía. El alma debe vencer al ego para entrar en contacto con vehículos superiores del ser. La voz del silencio es una joya de la literatura, un monumento de la espiritualidad humana, un frasco de esencias donde se contiene el espíritu del...

Más libros en la categoría Filosofía

Introducción a la filosofía política

Libro Introducción a la filosofía política

El objetivo de este manual no es proveer un conocimiento completo de la filosofía política, sino señalar algunos de los conceptos, ideales y problemas que lo dinamizan. Cada una de las unidades que lo componen se centra en un tópico ético-político clave, lo desarrolla un poco, identifica la forma como ciertos autores, y a veces paradigmas políticos, se definen frente a él y termina con ciertas referencias donde el lector puede acudir para una mayor profundización. En este ordenamiento por unidades, en el que ciertos conceptos se van aclarando, o se van problematizando, es esencial...

Gaza-Jericó: pax americana

Libro Gaza-Jericó: pax americana

Quien mejor conoce las propuestas de negociacin rechazadas por la OLP aos atrs, Edward. W. Said, evala en este libro la primera fase de la autonoma de Gaza y Jeric y las perspectivas futuras, resituando el proceso en su marco real: como una iniciativa norteamericana impuesta tras la guerra contra Irak, en el momento de mayor crisis contempornea del mundo rabe y de mxima debilidad palestina.

Meditar en tensión. La dimensión creyente ante el pensamiento filosófico (Xipe totek 91)

Libro Meditar en tensión. La dimensión creyente ante el pensamiento filosófico (Xipe totek 91)

Este número de la revista Xipe totek presenta nuevamente un escrito de Carlos Mongardi en el que, desde una de las obras filosóficas más representativas de Kierkegaard, Temor y temblor, analiza el drama de la condición humana en el momento en que se ponen en tensión y confusión la libertad, la confianza y el temor extremo ante la escucha del deseo divino. Por su parte, Alberto Carrasco expone la necesidad de abordar el tema de la experiencia de fe en uno de los filósofos más importantes de Occidente, san Agustín, para acercarse a la comprensión de su obra. Solo después de la...

Evolución histórica del pensamiento

Libro Evolución histórica del pensamiento

Panorámica de las principales escuelas filosóficas, desde el siglo VII a.C. hasta nuestros días, con una completa relación de sus filósofos más representativos. Ideal para acceder a una rápida localización histórica, y a una breve síntesis de la posición y el significado de cada uno de ellos en el mundo del conocimiento. Un índice onomástico alfabético ubica de inmediato al filósofo en su época y en su escuela; y refiere al lector a la página del texto, donde, a través de pinceladas descriptivas "telegráficas", conocerá en un momento su aportación esquemática fundamental ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas