Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Introducción a la Economía. Macroeconomía

Resumen del Libro

Libro Introducción a la Economía. Macroeconomía

Los docentes que dan cursos de introducción a la Microeconomía y a la Macroeconomía suelen preguntarse cómo se debería enseñar Economía en un curso básico, cómo deberían ser utilizados los fundamentos del análisis económico y cómo deberían aplicarse para entender el mundo real. Las obras de Krugman y Wells responden satisfactoriamente a estas cuestiones como ningunos otros manuales en el mercado actual. Los libros destacan por ser unos manuales inteligentes e incisivos, y porque relacionan de una manera espléndida la teoría con el mundo real, todo ello dentro de un marco de rigor y sencillez. Entre sus virtudes se pueden citar las siguientes: -Se utilizan herramientas matemáticas sencillas para presentar los fundamentos de la teoría económica. -El temario es exhaustivo e incluye todos los temas micro y macroeconómicos actuales. -Los gráficos utilizados son muy esclarecedores y sustituyen eficazmente el rigor matemático de los fundamentos de la teoría económica. -La presentación es dinámica, haciendo que el estudiante interactúe con el texto e incitándole a que interprete los hechos cotidianos en términos económico. Las obras de Microeconomía y Macroeconomía responden satisfactoriamente tanto a las exigencias de los alumnos como de los docentes. Dado que la metodología de enseñanza en la Unión Europea seguirá las directrices de Bolonia, estos manuales serán una herramienta utilísima para la puesta en práctica de este tipo de enseñanza.

Información del Libro

Total de páginas 488

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

18 Valoraciones Totales


Biografía de Paul R. Krugman

Paul R. Krugman es un economista, escritor y profesor estadounidense, reconocido por sus contribuciones a la teoría económica y por su trabajo en el análisis de la economía internacional, la crisis financiera y la política económica. Nacido el 28 de febrero de 1953 en Albany, Nueva York, Krugman mostró desde joven un gran interés por las ciencias sociales y las matemáticas, lo que lo llevó a estudiar economía en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), donde recibió su Ph.D. en 1977.

Desde el inicio de su carrera, Krugman ha trabajado en diversas instituciones académicas, incluyendo el MIT, donde se convirtió en profesor titular. A lo largo de su trayectoria, ha escrito numerosos artículos académicos y libros que han influido en la forma en que se entiende la economía moderna. Su trabajo sobre el comercio internacional y la geografía económica ha sido fundamental, y su modelo de nueva teoría del comercio ha cambiado la forma en que los economistas piensan sobre la competencia internacional.

En 2008, Krugman recibió el Premio Nobel de Economía por su análisis de los patrones de comercio y la localización de la actividad económica. Su trabajo ha destacado cómo las economías pueden beneficiarse de la especialización y el comercio, y cómo estas dinámicas pueden influir en la distribución de la riqueza y el desarrollo económico a nivel regional y global.

Además de su labor académica, Krugman es conocido por su participación activa en el debate público sobre políticas económicas. Ha escrito una columna para el New York Times desde 2000, donde aborda temas como la desigualdad económica, la política fiscal y la respuesta a crisis económicas. A través de sus escritos, Krugman ha defendido políticas keynesianas, argumentando que en tiempos de recesión, el gasto público es esencial para estimular la economía y crear empleo.

Krugman es también autor de varios libros de divulgación, incluyendo “El regreso de la economía de la depresión y la crisis de 2008”, donde analiza las causas y consecuencias de la crisis financiera, y “La conciencia de un liberal”, en el que discute la evolución de su pensamiento económico y sus experiencias personales en el contexto de la política estadounidense. Su estilo claro y accesible ha hecho que sus obras sean populares entre un público amplio, no solo entre economistas, sino también entre lectores interesados en la economía y la política.

A lo largo de su carrera, Krugman ha sido objeto de tanto admiración como crítica. Sus posturas a menudo provocativas y su disposición a desafiar el consenso han alimentado debates fervientes en el ámbito académico y político. A pesar de las controversias, su impacto en el campo de la economía es indiscutible, y su trabajo continúa influyendo en las políticas económicas y en el pensamiento contemporáneo sobre las dinámicas del crecimiento y la distribución de la riqueza.

En resumen, Paul Krugman es un economista destacado cuyo trabajo académico y compromiso con el debate público han dejado una huella profunda en la economía moderna. Su capacidad para conectar teorías económicas complejas con problemáticas sociales actuales ha consolidado su lugar como una de las voces más influyentes en la discusión económica de nuestro tiempo.

Otros libros de Paul R. Krugman

Introducción a la Economía

Libro Introducción a la Economía

Este libro se distingue por una serie de aspectos que hacen que los cursos de Introducción a la Economía sean una tarea más sencilla y provechosa para los estudiantes:Los capítulos proporcionan un aprendizaje conceptual mediante ejemplos reales.Ofrece un conjunto de herramientas pedagógicas para reforzar el aprendizaje. Los conceptos se ilustran con datos reales. Aunque es fácil de entender, el libro permite a los estudiantes obtener la formación necesaria para matricularse en asignaturas avanzadas. El objetivo es ofrecer un texto ágil y ameno adaptado a las necesidades de los cursos...

Más libros en la categoría Economía y Negocios

Gestione y controle el valor integral de su empresa

Libro Gestione y controle el valor integral de su empresa

Los métodos de medición de capital intelectual son clave para la gestión empresarial en la economía del conocimiento. No obstante, han sido generalmente tratados desde una perspectiva teórica. En esta obra, desde la experiencia acumulada por los autores, se desarrolla una guía exhaustiva, eminentemente práctica, donde se exponen los pasos a seguir para realizar un Análisis Integral de cualquier empresa que posibilite gestionar el valor futuro d ela misma a través de sus intangibles. ¿Cómo crece mi empresa?, ¿lo hace por el camino adecuado?, ¿puedo cambiar ese crecimiento desde el ...

Planificación y aplicaciones creativas de recursos humanos

Libro Planificación y aplicaciones creativas de recursos humanos

INDICE: La planificación de empresa y estratégica y su integración con la planificación de recursos humanos. Organización y planificación de tareas en una organización productiva. La cultura corporativa vista estratégicamente. Directivos: definiendo funciones y actuaciones orientadas al éxito. Planificación estratégica de la sucesión y desarrollo directivo. Sistemas para el desarrollo estratégico directivo. La planificación de resultados, la gestión y el marco estratégico.Métodos de desarrollo directivo. Desarrollo de carrera directiva. Bienestar, estrés y envejecimiento....

La historia económica de América Latina desde la independencia

Libro La historia económica de América Latina desde la independencia

El presente estudio repasa los puntos fundamentales respecto a los distintos modelos de crecimiento implantados en América Latina y, al mismo tiempo, revisa la diversidad de contextos sociológicos que pueden explican las distintas trayectorias de los ámbitos político e industrial de los siglos XIX y XX.

PLAN DE EMPRESA Y SUS ETAPAS

Libro PLAN DE EMPRESA Y SUS ETAPAS

Plan de empresa y sus etapas, es un EBOOK en el que te comparto, mi visión del emprendimiento, del emprendedor, su desarrollo a travez de su descubrimiento y construcción hasta llegar a la empresa y pasar por la descripción de cada una de las etapas y de ella, una pequeña guía universal sobre el camino a seguir y los objetivos mínimos indispensables a lograr para llegar a los objetivos comunes del emprendedor que es la libertad y los objetivos comunes de la empresa que es la generación y auto sustentabilidad.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas