Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Idea, lenguaje y simbolismos en la Plaza de España de Sevilla

Resumen del Libro

Libro Idea, lenguaje y simbolismos en la Plaza de España de Sevilla

La Exposición iberoamericana de 1929, surgió como una utopía, en el momento menos adecuado política y socialmente, pese a todo, los argumentos esgrimidos por los promotores llegaron a buen fin. Las obras duraron más de 15 años, la terminación de las mismas acalló a los agoreros, dándose así el primer gran impulso de desarrollo que Sevilla demandaba. Sin embargo, los conflictos en Marruecos, las huelgas y crisis económicas, la I Guerra Mundial, la crisis de los años 20 representaban los peores augurios. Sin embargo, en 1929, la Exposición iberoamericana supuso situar a Sevilla al frente de su futuro. Sevilla y su río, había sido el cordón umbilical de un Imperio y entonces se consideró llegado el momento de impulsar el reencuentro con los pueblos hermanos. La plaza de España, convertida en icono de la ciudad, sintetiza, un pensamiento, despertar el adormecimiento patriotico latente desde la crisis del 98. Todo ello lo apreciamos en la "arquitectura parlante" que a modo de excelsa pedagogía consiguió materializar su arquitecto Aníbal González.

Información del Libro

Total de páginas 110

Autor:

  • Pedro Mora Piris

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

12 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Literatura

Calladita estás más guapa

Libro Calladita estás más guapa

Desde 2012, Carme Chaparro viene desarrollando una gran actividad en distintos medios escritos, como Yo Dona, GQ o VozPópuli, y en redes sociales, publicando casi a diario artículos y reflexiones en los que queda patente su opinión aguda, certera, sin medias tintas, sobre los asuntos de la actualidad que la interpelan y que nos afectan a todos, y especialmente a todas, en su denodada defensa de la igualdad. Y lo hace con mano maestra y un espíritu fresco, crítico, que pone el foco en hábitos, costumbres y manías de nuestra sociedad, pero también en nuestra voluntad de realizarnos,...

Pensamiento, palabras y música

Libro Pensamiento, palabras y música

La pluma de Shopenhauer, en prosa incisiva y elegante, se clava en la justa diana de lo que es el centro y la médula de la vida intelectual: lo auténtico y lo original. "Verdadero valor sólo tiene lo que uno ha pensado, ante todo, para sí mismo. Básicamente, sólo los pensamientos propios tienen verdad y vida." Libro actual y oportuno: una protesta -casi un trallazo- ante el diluvio de tantos libros mediocres y pretenciosos -puro relumbrón y oropel, copias de copias- que hoy nos inunda y ahoga. "Hay dos clases de escritores: los que escriben para expresar algo y los que escriben 'para...

La senda de Aristóteles

Libro La senda de Aristóteles

Una actualización del pensamiento artistotélico y cómo emplearlo hoy en día, dos mil cuatrocientos años después, para cambiar nuestra vida. En el siglo IV a. C., Aristóteles funda en Atenas su escuela, una versión muy mejorada de la Academia platónica, donde él mismo estudió en su juventud. Desde ese auténtico centro de formación de los futuros pensadores clásicos supo ejercer una influencia inestimable. La senda de Aristóteles da testimonio del modo en que una escuela de pensamiento puede ayudarnos a alcanzar la eudaimonía, esa felicidad que consiste en realizar plenamente...

La importancia del demonio/La decadencia del analfabetismo

Libro La importancia del demonio/La decadencia del analfabetismo

La decadencia del analfabetismo y La importancia del Demonio, dos magistrales ensayos del mejor estilo aforístico bergaminiano, fueron publicados en 1933 en la revista Cruz y Raya. El primer ensayo de este libro opone la cultura espiritual y analfabeta propia del niño, que ejercita la palabra y el pensamiento como puro juego, al monopolio de la cultura literal, letrada o literaria, que se inició a partir del siglo XVIII con el Siglo de las Luces y que desde entonces la persigue para erradicarla. Para Bergamín, la decadencia paulatina del analfabetismo supone la quiebra de todos los...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas