Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Manuel Rojas

Resumen del Libro

Libro Manuel Rojas

Este libro reúne dieciocho ensayos acerca de la obra de Manuel Rojas (1896-1973) escritos por una nueva generación de lectores y lectoras con interés en interrogar el proyecto literario y de vida del autor desde aproximaciones críticas originales y novedosas. El oficio del escritor y las escenas de lectura, la representación de los espacios y el caminar, el diálogo con otras disciplinas artísticas y la cultura material, los posicionamientos de género y clase, son los ejes que articulan los escritos de este volumen y que nos invitan a revisitar la obra de Rojas prestando atención a sus narraciones más emblemáticas, pero también a aquellos textos menos conocidos que se vinculan con los géneros referenciales, la poesía, el teatro y la música. Pensado para un público amplio y diverso, esta publicación busca tensionar la imagen muchas veces infantilizada y neutralizada de la literatura rojiana. Lo anterior se complementa con la incorporación de imágenes relacionadas con la vida y obra del escritor, tomadas del Archivo Manuel Rojas, y que ponen en escena una mirada más íntima y desconocida en torno a uno de los escritores chilenos más importantes del siglo XX.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Una oscura y radiante vida. Nuevas lecturas y aproximaciones críticas

Total de páginas 318

Autor:

  • María José Barros
  • Pía Gutiérrez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

19 Valoraciones Totales


Biografía de María José Barros

María José Barros es una escritora y poeta chilena, reconocida por su contribución a la literatura contemporánea en lengua española. Ha dedicado su vida a la escritura, explorando diversos géneros y formas narrativas, consolidándose como una voz significativa en la narrativa chilena.

Nacida en Temuco, Chile, Barros creció en una familia que valoraba la literatura y el arte. Desde muy joven, mostró interés por la lectura y la escritura, influenciada por escritores chilenos como Pablo Neruda y Gabriela Mistral, así como por la rica cultura oral de su región. Su conexión con la naturaleza y su entorno influyeron notablemente en su obra, imbuyéndola de un sentido de pertenencia y profundidad.

María José Barros estudió en la Universidad de Chile, donde se especializó en Literatura. Durante su etapa universitaria, comenzó a escribir y publicar sus primeros relatos y poemas en diversas revistas literarias. Su estilo distintivo, caracterizado por una prosa lírica y evocadora, le permitió obtener reconocimiento en el ámbito literario.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su talento para transmitir emociones y reflexiones profundas sobre la condición humana. Su obra aborda temas como la identidad, la memoria, el amor y la lucha interna, explorando la complejidad de las relaciones humanas y el contexto social en el que se desarrollan. Barros ha sido elogiada por su capacidad para tejer narrativas que conectan con el lector a un nivel íntimo.

A lo largo de su carrera, Barros ha publicado diversas obras, tanto de narrativa como de poesía. Entre sus títulos más destacados se encuentran "Las sombras del corazón", una novela que narra la historia de una mujer en busca de su identidad, y "Ecos del alma", una colección de poemas que refleja su conexión con la naturaleza y su búsqueda de la belleza en lo cotidiano.

Además de su faceta como escritora, María José Barros ha sido profesora de literatura en distintas instituciones educativas, donde ha compartido su pasión por la escritura con nuevas generaciones de lectores y escritores. Su compromiso con la educación literaria ha contribuido a fomentar un amor por la literatura en jóvenes, animando a sus estudiantes a explorar su propia creatividad.

La obra de Barros ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional. Ha participado en festivales literarios en Chile y en otros países de Latinoamérica, donde ha compartido su experiencia y su visión sobre la literatura contemporánea. Su impacto en el mundo literario ha sido significativo, inspirando a muchos a seguir su camino.

María José Barros sigue activa en el ámbito literario, comprometida con su escritura y con la difusión de la cultura literaria en Chile. Su legado continúa creciendo, y su obra sigue influyendo en lectores y nuevos escritores que encuentran en sus palabras un refugio y una fuente de inspiración. La vida y obra de María José Barros son un testimonio del poder de la literatura para conectar, sanar y transformar.

Más libros en la categoría Literatura

El fenómeno del éxtasis

Libro El fenómeno del éxtasis

«El fenómeno del éxtasis» es el título de un collage fotográfico y de un breve texto que Salvador Dalí publicó en el número 3-4 de la revista Minotaure (1933). Ambos marcan un momento determinante en la carrera del artista. Ante todo suponen la culminación de su actividad en el grupo surrealista ortodoxo que dirigía André Breton, pero salen a la luz justo cuando la posición de Dalí dentro del grupo entra en crisis. Este libro analiza con gran agudeza y calidad literaria este importantísimo instante de inflexión, esencial para comprender tanto los caminos que seguirá la...

Malleus Maleficarum

Libro Malleus Maleficarum

Malleus Maleficarum (El martillo de los brujos) fue escrito en 1486 por dos monjes dominicos. En el acto, y a lo largo de los tres siglos siguientes, se convirtió en el manual indispensable y la autoridad final para la Inquisición, para todos “los jueces, magistrados y sacerdotes, católicos y protestantes”, en la lucha contra la brujería en Europa. Abarcaba los poderes y prácticas de los brujos, sus relaciones con el demonio, su descubrimiento. La Inquisición, la hoguera, la tortura, mental y física, de la cruzada contra la brujería: todo esto es conocido. Y detrás de cada uno de ...

El problema del modernismo

Libro El problema del modernismo

El problema del modernismo es la traducción del original en alemán Das Problem des Modernismus, lección magistral en ocho sesiones dictada por Rafael Gutiérrez Girardot en la Universidad de Bonn en 1978. Este libro tiene un carácter divulgativo que lo hace asequible a un público amplio interesado en conocer la literatura hispanoamericana entre finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Recorre hechos, autores y problemas fundamentales en torno al modernismo y deja ver el carácter polémico e incisivo de Gutiérrez Girardot en su apuesta por dilucidar las sendas de la...

Pequeñas imperfecciones

Libro Pequeñas imperfecciones

Pequeñas Imperfecciones es un libro de relatos cortos. Con quince historias donde el lector se verá incapaz de tomarse un respiro. Podrás encontrar diferentes escenarios. Desde el drama más cotidiano, hasta la ficción más inexplicable que hallas leído jamás. Narrados con frescura y naturalidad, sin excesivos tecnicismos. Adéntrate en la mente del autor y disfruta de esta ópera prima de un escritor que no deja indiferente a nadie.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas