Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Estudios republicanos

Resumen del Libro

Libro Estudios republicanos

Este libro ofrece argumentos jurídico-constitucionales e histórico-políticos a favor de una restauración republicana en España, en la perspectiva de una República universal. La sinopsis editorial del libro es la siguiente: La República es el Estado al liberarse de toda potestad dinástica. El republicanismo aquí defendido se vincula directamente al de la República Española de trabajadores de toda clase (1931), cuyo constitucionalismo progresista inspira los desarrollos doctrinales propuestos, en contraste con diversos aspectos de la Constitución monárquica de 1978. Se refuta el concepto de legitimidad dinástica y se inspecciona el modo de obrar de la transición, que desembocó en el ordenamiento actual. Estos Estudios conciben la tarea de restauración republicana en España desde la visión histórica nacional, con un concepto de nación española que implica una conciencia colectiva, de la cual ha de formar parte la recuperada memoria republicana. Vinculan esa tarea a un proyecto radicalmente fraternalista y humanista, con la meta de un equitativo reparto global de la riqueza en el marco de una República universal. Se abraza una axiología republicana que, por encima de las leyes promulgadas, atribuye vigencia a los valores de bien común, hermandad, convivencia, igualdad y racionalidad. Desde ella se critica la teoría del pacto social, se elabora un nuevo modelo de república —la democracia justificativa— y se defiende un ensanchamiento de las libertades asociativa e ideológica.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Contribución a la filosofía política y jurídica

Total de páginas 460

Autor:

  • Lorenzo Peña

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

53 Valoraciones Totales


Biografía de Lorenzo Peña

Lorenzo Peña es una figura destacada en el ámbito de la literatura y el pensamiento crítico contemporáneo. Nacido en Madrid en 1942, Peña es conocido por su contribución a la literatura española y sus ensayos sobre filosofía y sociología. Su obra abarca múltiples géneros, desde la poesía hasta la crítica literaria, lo que lo ha posicionado como un autor multifacético dentro del panorama literario español.

Desde joven, Lorenzo mostró una profunda inclinación hacia las letras. Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se formó en Filosofía y Letras. Su interés por la filosofía contemporánea, en particular por las corrientes existencialistas y estructuralistas, influyó profundamente en su obra. Durante los años 60 y 70, se unió a un grupo de intelectuales que buscaban desafiar las normas establecidas, tanto en la literatura como en la sociedad.

Una de las características más notables de la obra de Peña es su estilo directo y provocador. A lo largo de su carrera, ha abordado temas como la identidad, la memoria, y el papel de la literatura en la sociedad moderna. En su obra más conocida, "La condición humana", Peña explora los dilemas éticos y morales del individuo contemporáneo, cuestionando las estructuras de poder y la vigilancia social.

  • Obras destacadas:
    • "La condición humana"
    • "Escritos sobre la libertad"
    • "Crítica del mundo contemporáneo"

La incursión de Peña en el ensayo lo ha llevado a participar en numerosas conferencias y foros literarios internacionales. Su presencia en estos espacios ha contribuido a la difusión de su pensamiento crítico y a la interacción con otras corrientes de pensamiento en el ámbito global. Además, ha sido un ferviente defensor de la libertad de expresión y de la importancia de la crítica literaria como herramienta de transformación social.

A lo largo de su carrera, Lorenzo Peña ha recibido varios premios y reconocimientos. Su compromiso con la literatura y el pensamiento crítico ha sido celebrado en múltiples ocasiones, consolidando su lugar en la historia de la literatura española. Peña continúa escribiendo y participando activamente en debates sobre el futuro de la literatura y su papel en la sociedad.

En la actualidad, Lorenzo Peña vive en Madrid, donde sigue explorando nuevas formas de expresión literaria y filosófica. Su legado es un testamento de la vitalidad de la literatura como vehículo de cambio y reflexión en un mundo en constante transformación.

Más libros en la categoría Ciencias Políticas

Cómo hablar con un progre

Libro Cómo hablar con un progre

En su primer libro en solitario, la politóloga Gloria Álvarez desmonta con humor y sencillez los mitos, argumentos e ideas preconcebidas de los nuevos progres, entendidos estos como un colectivo de extrema izquierda que, desde una posición de superioridad moral, dicen defender los intereses de la clase trabajadora. Estas páginas recogen los comportamientos, mensajes y discursos de dicho colectivo partiendo de ejemplos reales de la actualidad política y económica. Los desmonta meticulosamente y expone con sentido común las trampas de la manipulación ideológica y los discursos basados...

LA MAQUINARIA DE LA LIBERTAD

Libro LA MAQUINARIA DE LA LIBERTAD

El economista David Friedman, profesor de derecho de la Universidad de Santa Clara e hijo del Nobel Milton Friedman, es uno de los máximos exponentes vivos del anarco-capitalismo, a la par que uno de sus teóricos más heterodoxos. No hay servicio, afirma, que el mercado no pueda proveer de manera más eficiente y justa que el Estado, desde la sanidad a los tribunales, pasando por la enseñanza, la gestión de las calles o la policía. Friedman se define como un conservador goldwateriano que simplemente lleva el principio de la libertad más lejos que el célebre político republicano. De...

Auxiliar Administrativo (Turno Libre). Junta de Andalucía. Temario Vol. III.

Libro Auxiliar Administrativo (Turno Libre). Junta de Andalucía. Temario Vol. III.

Editorial CEP pertenece a GrupoCEP y está dedicada desde hace más de 30 años a la edición de textos de oposiciones y manuales de formación. Los contenidos están elaborados por especialistas que cuentan con una gran experiencia en la formación de alumnos de cada una de las especialidades. Como Editores aportamos a este manual nuestra experiencia en la elaboración de cientos de manuales relacionados con esta materia, así como la coordinación de innumerables autores especialistas. Con este libro el opositor está adquiriendo un instrumento esencial para la preparación eficaz de las...

Religión y política

Libro Religión y política

La cuestión de las relaciones entre lo religioso y lo político ha marcado profundamente la historia de los pueblos europeos. Para bien y para mal, las estructuras políticas de la religión interactúan, a menudo de incógnito, con las estructuras religiosas de la política, produciéndose una especie de trasvase de los términos y significaciones políticos a la religión y de las concreciones religiosas a la política. Los sistemas religiosos, que siempre son concreciones limitadas y culturalmente determinadas de lo religioso, nunca se dan por satisfechos con la dirección de la «vida...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas