Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Estrategias y ejemplos de la cortesía verbal

Resumen del Libro

Libro Estrategias y ejemplos de la cortesía verbal

Seminar paper del año 2008 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: 1,0, Universität Duisburg-Essen, Materia: „¿Fuerte o gorda? Sprachliche Tabuisierungen im Spanischen “ , 11 Citas bibliográficas, Idioma: Español, Resumen: Una sola frase que exteriorizó el rey Juan Carlos I en la Cumbre Iberoamericana al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha provocado una discusión en el mundo hispánico. La formulación de la frase, como también la persona que la expresó, ha molestado a la gente y se ha puesto en duda la cortesía verbal del rey. Este ensayo va a aclarar que efectos tienen frases en forma de ¿Por qué no te callas?. Pero en primer lugar, habrá un análisis, en el que se explica la etimología de la palabra cortesía. Componente del capítulo es la comparación del termino español con el alemán para que se vea la igualdad. Además se dan unas definiciones, como la de la Real Academia Española y de Moliner que deben ser examinadas y evaluadas. El próximo capítulo se ocupa de los dos autores Brown y Levinson, que tienen gran importancia en la investigación pragmalingüística de la cortesía verbal. Se presentará las premisas fundamentales, como la racionalidad y se explica su concepto de imagen. ¿Qué describe el término imagen y cuál es la diferencia entre imagen positiva y negativa? Además se aclara si esta teoría es universal, o mejor dicho, si tiene validez en todas las culturas. Después de esta explicación y una definición de Brown y Levinson, se explica los Face-Threatening Acts. Sigue una distribución de estos actos en cuatro categorías. Se distinguen los actos que amenazan la imagen negativa del hablante de los del oyente y los actos que amenazan la imagen positiva del hablante de los del oyente. ¿Qué actos precisos amenazan la imagen? El cuarto capítulo se dedica a las estrategias para evitar descortesía verbal. Introduce un ejemplo que muestra que es necesario crear un equilibrio entre los interactantes para proteger su propia personalidad y la de otra persona. Después se presenta cuatro estrategias para realizar un acto de habla que amenaza la libertad de acción del interlocutor. ¿De qué manera se puede realizar un acto? Para reforzar el entendimiento hay ejemplos que apoyan la teoría, porque se puede ver exactamente los mecanismos que forman un acto en un acto específico. Sigue otro ejemplo que muestra indicadores de cortesía, porque se pueden usarlos para explicitar al oyente que no hay que invertir mucha energía en la realización del acto. El ensayo continue con las estrategias para proteger la imagen positiva. Se vee que ya la expresión Buenos días es un acto de cortesía positiva. Este capítulo explicita por ejemplos como se puede minimizar la disconformidad entre uno mismo y otra persona. Se vee que es importante que el oyente sepa más que el hablante para ser cortés. A continuación, se examina el efecto de la palabra bueno. ¿Para qué sirve la expresión? Después se conoce la estrategia de cortesía positiva de la repetición de las palabras de la otra persona que sirve para mostrar solidaridad. Además se presenta la estrategia de la realización de la primera persona del plural para crear una solidaridad simbólica. ¿Qué persona puede usar el nosotros paternal para expresar cortesía? Otro aspecto de este capítulo es el análisis del efecto de una contrucción pasiva comparándola con una activa. ¿En qué contexto es más cortés usar una contrucción pasiva? A continuación, el ensayo va a explicar el uso del imperativo y lo compara con otras culturas. ¿Cuándo se usa el imperativo y en qué contexto? ¿Es posible expresar cortesía por un imperativo también en el alemán o el inglés? Después, siguen tres parámetros que Brown y Levinson han ideado para medir el grado de cortesía. Se refierren a la distancia entre hablante y oyente, al poder del oyente sobre el hablante y al grado de imposición. El próximo...

Información del Libro

Total de páginas 22

Autor:

  • Daniela Witt

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.1

100 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Filología

Practising Spanish Grammar

Libro Practising Spanish Grammar

This third edition of PRACTISING SPANISH GRAMMAR offers you a wide variety of exercises that put Spanish grammar into practice so you can understand better how the language is used today. Thoroughly updated, PRACTISING SPANISH GRAMMAR THIRD EDITION includes: a glossary that explains grammatical terms clearly, providing you with a useful reference guide to the tools of the language level indicators with all exercises to help you progress at your own pace translations for key words within the exercises so you can work without having to stop and refer to a dictionary answers to all the exercises ...

Cómo mantener la calma

Libro Cómo mantener la calma

The newest addition to an invaluable self-help series, this down-to-earth guide shows how to build confidence and offer positive strategies for dealing with difficult emotions. "Manage Your Anger" explores the effects of anger on one's body and mind. It offers strategies for preventing the build-up of frustration, and explains how to deal assertively with problems of buried or misdirected anger.

Cómo Frida Kahlo refleja la cultura y la tradición mexicana en sus pinturas

Libro Cómo Frida Kahlo refleja la cultura y la tradición mexicana en sus pinturas

Seminar paper del año 2012 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: 1,0, Universität Konstanz, Materia: Spanish Literature/ Landeskunde, Idioma: Español, Resumen: This paper shows how famous Mexican painter Frida Kahlo reflects her Mexican roots, the Mexican culture and the Mexican tradition in her famous paintings, e.g. 'The broken Column'.

Diccionario Etrusco-Euskera-Castellano

Libro Diccionario Etrusco-Euskera-Castellano

Hemos definido e identificado las lenguas usko-mediterráneas. Las lenguas vivas actuales pertenecientes al grupo son el vasco, las caucásicas (checheno, armenio, georgiano, etc) y el bereber, muy modificado por la influencia árabe. Existen, además, lenguas muertas del mismo grupo: el etrusco, el ibérico-tartésico, el guanche, el lineal A cretense, el egipcio antiguo-jeroglífico, y otras de Oriente Próximo (hitita, eblita, elamita y sumerio). El idioma etrusco, como su cultura, fue base del latín y la cultura romana. Las palabras presuntamente de origen latino que se encuentran en...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas