Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Esplendor y gloria de la Internacional Papanatas

Resumen del Libro

Libro Esplendor y gloria de la Internacional Papanatas

El presente libro, más que una mera recopilación de artículos, es el resultado de una cuidada selección de los textos que Quim Monzó escribió entre los años 2001 y 2004-antes y después de la guerra de Irak-que conforma un libro coherente y unitario, una crítica lúcida y despiadada de la triste, y quién sabe si irremediable, llegada al poder del imperio de la plastilina. "Esplendor y gloria de la Internacional Papanatas" es una jocosa denuncia de la incongruencia del gremio político, de la superchería y la impostación de una buena parte de la vida pública, y del dominio de las poses. "Las etiquetas de cuentista o articulista se difuminan para convertirse todo en pura literatura.” Magí Camps, La Vanguardia "Esplendor y gloria de la Internacional Papanatas es uno de los pocos libros de columnas que sí tiene sentido editar en forma de libro.” Álvaro Cortina, El Mundo "Sus artículos demuestran que el humor es una de las mejores armas para abordar los temas más variopintos y que todo –o casi- puede ser analizado desde la ironía”. Mauricio Bach, La Vanguardia

Información del Libro

Total de páginas 272

Autor:

  • Quim Monzó Gómez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

82 Valoraciones Totales


Biografía de Quim Monzó Gómez

Quim Monzó Gómez, nacido el 24 de marzo de 1952 en Barcelona, es un destacado escritor, traductor y periodista español que se ha consolidado como una de las voces más relevantes en la literatura contemporánea en lengua catalana. Su prolífica carrera abarca diversos géneros, incluyendo la novela, el relato corto, el ensayo y la literatura infantil. La obra de Monzó ha sido reconocida por su estilo singular, que combina la ironía, el humor y una profunda reflexión sobre la condición humana.

Desde muy joven, Monzó mostró interés por la literatura y el arte. Se formó en el ámbito de la arquitectura, aunque finalmente decidió dedicarse a la escritura. En la década de 1980, comenzó a publicar sus primeros relatos y novelas, ganándose rápidamente un lugar en el panorama literario. Su obra destaca por su originalidad y su capacidad para explorar la realidad de una manera única, a menudo a través de la fragmentación narrativa y el uso de un lenguaje preciso y evocador.

Una de las características más notables de su estilo es la mezcla de lo cotidiano con lo fantástico. Monzó consigue transformar situaciones ordinarias en relatos sorprendentes, donde lo absurdo y lo real se entrelazan. Este enfoque le ha permitido abordar temas como la soledad, la comunicación y las relaciones humanas de manera profunda pero accesible.

  • Obras destacadas:
    • La casa de en frente (1989) - Una novela que explora la vida de un grupo de personajes que se entrelazan en una trama compleja.
    • Vidas de perros (1997) - Una colección de relatos que reflejan la fragilidad de las relaciones humanas.
    • El contrapunto (1999) - Una obra que mezcla géneros y desafía las convenciones narrativas.
    • El mejor de los mundos posibles (2008) - Un relato que aborda las utopías y los sueños de la modernidad.
    • El llarg viatge a la llibertat (2014) - Un ensayo sobre la libertad y la identidad en el contexto catalán.
  • Premios y reconocimientos:
    • Premio de la Crítica de la Generalitat de Catalunya.
    • Premio Nacional de Literatura de Cataluña.
    • Premio de Honor de las Letras Catalanas.

Además de su labor como escritor, Quim Monzó ha trabajado como periodista y colaborador en diversos medios de comunicación, donde ha abordado temas de actualidad con su característico estilo agudo e irónico. Su compromiso con la lengua y la cultura catalana es evidente en su trabajo, incluyendo su labor como traductor de obras de autores como Italo Calvino y Raymond Carver.

A lo largo de su carrera, Monzó ha sido un defensor del uso y promoción del catalán, y su obra ha sido traducida a múltiples idiomas, lo que le ha permitido alcanzar una audiencia global. Su influencia en la literatura catalana contemporánea es indiscutible, y su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores.

En la actualidad, Quim Monzó sigue escribiendo y colaborando en proyectos literarios y culturales, manteniendo su pasión por la escritura y su compromiso con la lengua catalana. Su obra invita a la reflexión y al disfrute de la literatura, consolidándose como un referente crucial en el ámbito literario de habla catalana.

Más libros en la categoría Literatura

DIARIO (1926 - 1939)

Libro DIARIO (1926 - 1939)

Tercera entrega de la edición en cuatro volúmenes del monumental Diario de André Gide, considerado su obra cumbre. En el tercer volumen del Diario, nos adentramos en el periodo de entreguerras, cuando la despreocupación incial de los años veinte se va ensombreciendo por los presagios y amenazas de un nuevo conflicto mundial. En la misma época, el comunismo se afianza entre los intelectuales franceses, y André Gide, nunca ajeno a la historia, se convierte en una suerte de intelectual comprometido. Sus dudas y reposicionamientos como figura pública quedan registradas en estas páginas,...

«Con la muerte en los talones», de Alfred Hitchcock. Una interpretación desde la psicología analítica de C.G. Jung

Libro «Con la muerte en los talones», de Alfred Hitchcock. Una interpretación desde la psicología analítica de C.G. Jung

Con la muerte en los talones cuenta una historia arquetípica que nos atrapa por su fuerza, por las emociones que desencadena y por la profundidad del significado psicológico que contiene. Este libro va recorriendo la trama de la película de Alfred Hitchcock a la vez que se van interpretando psicológicamente las situaciones que se producen y se comenta la psicología de los personajes. Lo que estamos viviendo en Europa en los últimos tiempos se podría ver como algo muy similar a lo que le ocurre al protagonista al inicio de la película. El peligro de la pandemia, los desastres naturales ...

El desafío poliamoroso

Libro El desafío poliamoroso

Este libro se publicó en el Estado español con el título Pensamiento monógamo, terror poliamoroso. Si bien propone una exploración acerca de las posibilidades y dificultades planteadas por el ejercicio del poliamor, es también una crítica exhaustiva de la monogamia, "herramienta de construcción del sujeto ensimismado, encerrado en sí mismo", el súbdito dócil de la patria que es, junto con la pareja, la otra gran construcción monógama. El desafío poliamoroso es también un ejercicio festivo de escritura convertida en laboratorio contrafáctico de otros mundos posibles,...

ANALISIS ESTRUCTURAL CON MATRICES

Libro ANALISIS ESTRUCTURAL CON MATRICES

Este es un material indispensable que trata sobre el denominado “método de la rigidez de cálculo matricial” aplicado a estructuras bidimensionales, formadas por barras y vigas, a partir de elementos unidimensionales. Este libro tiene por objetivo hacer notar las distintas matrices de rigidez para los diferentes elementos estructurales, con el apoyo del software MATLAB. Por ello, se desarrollan temas como método de la rigidez, análisis de resortes, principio de hiperestaticidad, entre otros. Esta publicación está dirigida a profesionales y estudiantes de Ingeniería, Mecánica y...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas