Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Epistolario

Resumen del Libro

Libro Epistolario

Esta colección comprende toda la correspondencia recuperada de Ángel Ganivet durante sus años de viajes. En ellos se aprecia el profundo alcance reflexivo del autor, su capacidad para analizar la realidad contemporánea que lo rodeaba y su afilado sentido de la prospección. Ángel Ganivet García fue un escritor nacido en Granada en 1865 y fallecido en Riga (Letonia) en 1898. Aparte de su carrera diplomático, sus escritos se consideran precursores del estilo de la Generación del 98. Trabajó tanto el género narrativo como el ensayo, con su famosa obra Idearium Español, con una visión de España que roza la espiritualidad sin estar exenta de ironía, pues dicha espiritualidad tiene como centro a la figura del ser humano. Hoy en día es recordado como uno de los grandes pensadores españoles de su época.

Información del Libro

Total de páginas 150

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

38 Valoraciones Totales


Biografía de Angel Ganivet

Ángel Ganivet y García-Lorca nació en Granada, España, el 13 de diciembre de 1865, y se convirtió en una figura destacada de la literatura española a finales del siglo XIX y principios del XX. Desde joven, mostró una clara inclinación hacia la escritura y la filosofía, lo que lo llevó a convertirse en un pensador influyente de su tiempo.

Ganivet se trasladó a Madrid para estudiar arquitectura, aunque su verdadera pasión siempre fue la literatura. Su vida estuvo marcada por un intenso compromiso con la cultura y el pensamiento crítico. Trabajó como funcionario público, lo cual le permitió viajar por diferentes ciudades de España, y también pasó un tiempo en el extranjero, lo que enriqueció su perspectiva sobre la vida y la literatura.

Una de sus obras más conocidas es El sentimiento de la vida, publicada en 1897, donde reflexiona sobre la existencia y el papel del ser humano en el universo. Esta obra es un claro exponente de su estilo literario, en el que mezcla la prosa poética con un profundo análisis filosófico. Ganivet creía firmemente en la necesidad de un renacimiento cultural en España, y a través de su trabajo buscaba inspirar a sus contemporáneos a alcanzar una mayor conciencia social y estética.

En su carrera, también exploró diferentes géneros, como el ensayo y la poesía. Sus ensayos, caracterizados por un tono crítico y analítico, abordaron temas de la identidad nacional, la literatura y la cultura española. Ganivet se destacó por su capacidad para entrelazar su pensamiento filosófico con su escritura literaria, creando un estilo único que aún inspira a escritores y pensadores contemporáneos.

  • Obras destacadas:
    • El sentimiento de la vida (1897)
    • Ideario (1900)
    • Los trabajos de la vida (1904)

Ganivet también fue un ferviente defensor de la cultura granadina y española, y su obra refleja un profundo amor por su tierra natal. En sus escritos, a menudo evoca imágenes y paisajes de Granada, lo que contribuye a la riqueza de su prosa. A través de su trabajo, se puede sentir un fuerte sentido de pertenencia a su ciudad y una crítica a la situación cultural y social de España en su época.

La vida de Ángel Ganivet estuvo marcada por la tragedia. En 1898, tras experimentar una crisis personal y profesional, decidió poner fin a su vida en la ciudad de Riga, Letonia, donde se encontraba por motivos laborales. Su muerte fue un shock para sus amigos y colegas, quienes reconocían en él un talento excepcional y una voz única que había contribuido de manera significativa a la literatura española.

A pesar de su prematura muerte, el legado de Ganivet perdura. Su obra ha sido objeto de estudio y análisis por parte de numerosos críticos y académicos, y se le recuerda como uno de los precursores de la Generación del 98, un movimiento literario que buscaba reflexionar sobre la identidad y los problemas de España tras la pérdida de las últimas colonias en 1898.

Con su estilo único y su profundo compromiso con la cultura, Ángel Ganivet se convierte en un referente para aquellos que buscan explorar la intersección entre la literatura y la filosofía. Su vida y obra siguen siendo fuente de inspiración y reflexión para las generaciones actuales, consolidando su lugar en la historia de la literatura española.

Otros libros de Angel Ganivet

Los trabajos del infatigable creador Pío Cid

Libro Los trabajos del infatigable creador Pío Cid

INTRODUCCIÓN BIOGRÁFICA Y CRÍTICA. I. Vida y obra. II. Los trabajos del infatigable creador Pío Cid. NOTICIA BIBLIOGRÁFICA. BIBLIOGRAFÍA SELECTA. NOTA PREVIA. LOS TRABAJOS DEL INFATIGABLE CREADOR PÍO CID. Trabajo primero. Trabajo segundo. Trabajo tercero. Trabajo cuarto. Trabajo quinto. Trabajo sexto. ÍNDICE DE LÁMINAS.

Más libros en la categoría Literatura

¿Sabes quiénes son los monstruos?

Libro ¿Sabes quiénes son los monstruos?

¿Sabes quiénes son los monstruos? Además del título, es una pregunta recurrente de este libro que trata de manera simple, brutal o encantadora, sobre esos monstruos que llevamos dentro, o fuera, porque algunos personajes de la obra quizás sean reales. Y cada cual elige. Es un libro que se mueve por ambientes creados de la Habana y también por sus calles. Personajes inventados (la bailarina, el viejo, HC, el borracho Fredo, la desconocida) que le dan vida a través de lo que hablan, a través de su andar. Como esa mujer que viaja en un autobús, sabrá Dios a qué parte. Es un libro que...

Canciones I de Georges Brassens

Libro Canciones I de Georges Brassens

Poeta del anarquismo, GEORGES BRASSENS dejó constancia en sus composiciones del tremendo poder subversivo del amor y de la palabra. Mediante un universo propio, poblado de ladrones, cornudos, putas, curas y polis, BRASSENS se vale del humor para romper su personal lanza en favor de la moral libertaria. El haz y deja hacer’ de alguien que, sin llegar a tomarse a sí mismo demasiado en serio, creó canciones como “Le gorille”, implacable condena a la pena de muerte cuya emisión radiofónica estuvo prohibida durante años. Amante del lenguaje y apasionado lector de poesía, BRASSENS...

Herodes

Libro Herodes

Prefacio. Prólogo. I. Advenimiento. II. Crímenes. III. Edificación. IV. La enfermedad y la muerte. V. Los sucesores. Bibliografía Esencial. Breve Bibliografía de María Rosa Lida de Malkiel compilada por Margaret Sinclair Breslin. Índice Alfabético.

El sadismo de nuestra infancia

Libro El sadismo de nuestra infancia

El famoso novelista catalán explica, mediante un informal collage, cuáles son los mecanismos culturales a través de los que se ha formado la desconcertante vanguardia erótico-político-literaria en un país que es terreno abonado para las mayores contradicciones.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas