Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El Sentido de Ser Hombre

Resumen del Libro

Libro El Sentido de Ser Hombre

¿Qué significa ser un hombre? Aunque esta pregunta es crucial para por lo menos la mitad de la población mundial, Ole Bjerg argumenta que ha sido casi olvidada por la filosofía. En este revolucionario libro, el autor pone en movimiento las ideas de Martin Heidegger y Hannah Arendt para acuñar el concepto de ser-hombre como una alternativa al discurso convencional sobre el género y la identidad. Esto conduce a una exploración del amor, el sexo, el arte, la verdad, la paternidad, las mujeres y otros asuntos existenciales que confrontan a los hombres en su esfuerzo por dar sentido a su existencia y su vida en el mundo actual. El sentido de ser hombre puede ser leído por cualquiera, pero está escrito explícitamente para aquellos hombres inconformes con los debates académicos actuales acerca de las cuestiones relativas a los hombres y las mujeres y que, sin embargo, aún creen en que la filosofía tiene algo valioso que decir sobre estos temas. Ole Bjerg (1974) es profesor de filosofía y economía en la Copenhagen Business School. Sus escritos abarcan diversos temas como el dinero, la banca, el Dinero Digital del Banco Central, el Bitcoin, la sustentabilidad, las teorías de la conspiración, el póquer, las adicciones y la ética. Entre otros libros, es autor de Parallax of Growth (Polity Press 2016), Making Money (Verso 2014) y Poker: The Parody of Capitalism (University of Michigan Press 2011). Nació en Jutlandia. Actualmente vive en Copenhagen con su esposa y sus dos hijos.

Información del Libro

Total de páginas 210

Autor:

  • Ole Bjerg

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

71 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Filosofía

La vida pública de las palabras

Libro La vida pública de las palabras

Los siete ejercicios que componen este libro articulan siete temas o términos que resultaron objeto del debate público reciente: los derechos ciudadanos, el decisionismo presidencial, el liderazgo carismático, el amor a la patria, la opinión pública, la judicialización de la política y los secretos de Estado. El recorrido por estas palabras pretende ofrecer una contrahistoria conceptual de las dos primeras décadas del nuevo siglo argentino. Cuando una palabra adquiere vida pública, esto es, cuando se vuelve objeto y vehículo del debate político, adquiere una espesura difícil de...

EL ANTICRISTO

Libro EL ANTICRISTO

El Anticristo, el subtítulo Maldición sobre el cristianismo (Der Antichrist, Fluch auf das Christentum, 1888) es una de las obras de Friedrich Nietzsche. En la introducción, el filósofo anuncia que se dirige a una minoría capaz de comprender ("Este libro está hecho para muy pocos lectores"). El autor hace la crítica hacia el cristianismo -y de rebote hacia el judaísmo- como religión, y no solo como religión en cuanto a su doctrina -que ataca al vitalismo de Nietzsche y a lo que el filósofo considera como auténticos valores- sino también en cuanto a Iglesia institucionalizada, y...

La posnormalidad

Libro La posnormalidad

Miguel Wiñazki recobra temas fundamentales explorados por filósofos, escritores y artistas y los pone bajo la óptica de nuestra nueva vida cotidiana: la soledad, el encierro creativo, la locura, la angustia existencial, la libertad, el amor, la amistad y la esperanza, entre otros. "Una marea atravesó nuestra vida -dice el autor- pero no apagó nuestros deseos de pensar: los refundó. Frente al paisaje de la enfermedad y de la muerte, todos filosofamos. Retroviral, la filosofía ha resucitado de sus cenizas portando el farol de Diógenes, encendido necesariamente porque así lo requiere la ...

Restauración de la compañía de Jesús bicentenario (1814-2014) (Xipe totek 92)

Libro Restauración de la compañía de Jesús bicentenario (1814-2014) (Xipe totek 92)

El trabajo busca hacer presente a Jorge Manzano en rasgos señalados de su rica personalidad para rendir homenaje a su modo de ser filósofo, maestro, amigo y persona. Se destacan su espíritu de combate en defensa de la vida y la dignidad humana, su sencillez, su espíritu socrático y la amplitud de su pensamiento. Asimismo se ponen de relieve su apertura al diálogo en distintos órdenes de la vida y de la cultura, así como la centralidad del amor cristiano en su vida como buscador y testigo de la verdad.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas