Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La invención de lo humano

Resumen del Libro

Libro La invención de lo humano

La formación histórica de la idea europea de individuo como sujeto con disponibilidad de sí mismo es solidaria de la historia social de la habilitación del trabajo como medio de realización moral y ambas, a su vez, son hebras en la trama histórica, social y teórica que da cuerpo a las nociones de libertad y conocimiento expresadas en las distintas versiones de lo humano contenidas en la tradición europea.La organización comprensiva de dicha tradición en cuatro grandes paradigmas (aristocrático, estamental, pericial y comercial) no sólo permite contar de modo sucinto o poético, (según su definición aristotélica: mediante totalidades rápidas y esenciales) una determinada versión de la historia de Occidente, sino que le presta a esa historia un argumento filosófico que se revela como una dimensión inexcusable en la indagación sobre lo humano que llevan a cabo tanto las ciencias humanas y sociales como la filosofía.En particular, la debida comprensión del paradigma antropológico griego en relación con la estructura sociopolítica de la polis y sus metamorfosis medievales, suponen una habilitación para la comprensión de la forma y los contendios de la autoconciencia europea de lo humano. Desde esa perspectiva, la Revolución Francesa resulta tener precedentes genealógicos en las formas monásticas de la religiosidad medieval al tiempo que los monjes surgen como una reapropiación cristianomedieval de la libertad de la polis, o los frailes mendicantes y los artistas del Renacimiento resultan ser los precursores de los actuales ciudadanos en la sociedad de las profesiones.

Información del Libro

Titulo Alternativo : La génesis sociohistórica del individuo

Total de páginas 330

Autor:

  • Higinio Marín Pedreño

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

42 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Filosofía

Grecia o el azar

Libro Grecia o el azar

Propone recorrer el complejo y a veces arduo camino de los escritores literarios griegos para desentrañar en ellos, “desde el interés filosófico por el azar como problema práctico cardinal para la vida humana”, el testimonio estético y vital de la experiencia de la vulnerabilidad. Las concepciones antiguas de la divinidad, el destino y la suerte exhiben de modo privilegiado “la experiencia humana de la vulnerabilidad (el sufrimiento incomprensible, el dolor inmerecido, el desconcierto de la ignorancia y la exposición al antojo de fuerzas inescrutables)”. Es un modo, entre...

Patologías de la existencia. Enfoques filosófico-antropológicos

Libro Patologías de la existencia. Enfoques filosófico-antropológicos

Este libro está integrado por las aportaciones de diferentes especialistas sobre un tema interdisciplinar de interés creciente, que incluye, además de los conceptos de estar sano o sentirse enfermo, también los que se recogen desde antiguo en la expresión pathos y que alberga, en general, formas de existencia del ser humano, las disposiciones afectivas que son vividas y los sentimientos en que se manifiestan. Las pasiones humanas entendidas, en suma, como los diversos modos de encontrarse o de ser comprometidos en las diferentes formas de autocomprensión inherentes a la relación con...

El pequeño libro de los grandes valores

Libro El pequeño libro de los grandes valores

A través de las vivencias de su abuela, Meirav Kampeas-Riess nos transporta a la Europa de mediados de siglo XX para cuestionarnos nuestros valores y mostrar la importancia de la memoria, la historia y la educación. La historia arranca en 1938 en el seno de una familia judía que vivía en Selish, ciudad del antiguo imperio astro-húngaro. A través de los ojos de Edith Roth, por entonces una joven de dieciséis años llena de ilusiones y amor, vemos cómo vivía su familia y cómo la vida les cambia radicalmente cuando los nazis invaden su ciudad. El paso por un gueto y por el campo de...

Historia de la filosofía medieval

Libro Historia de la filosofía medieval

Historia de la filosofía medieval constituye una exposición sucinta de los momentos más importantes dentro de la filosofía medieval, ya sea a través de la revisión general del pensamiento de algunos teólogos o escuelas, ya en la confrontación de varios pensadores a partir de un problema. Este estudio se enmarca dentro de su propuesta filosófica de una hermenéutica analógica: por ello, la exposición tiene por un lado un fin expositivo y por otro revisionista de los modos de proceder de los filósofos medievales.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas