Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El rumor de las estrellas

Resumen del Libro

Libro El rumor de las estrellas

Los primeros cosmólogos griegos elaboraban sus ideas acerca del Universo con despreocupación casi absoluta de los hechos. Hubo científicos, sin embargo, cuyo afán por la observación y medición decidió el futuro de la Astronomía como disciplina científica. El rumor de las estrellas se ocupa del trabajo realizado por éstos: calendarios, ciclos solilunares, etc. Además la obra reconstruye las ideas astronómicas de Eudoxo de Cnido (siglo IV a. C.), el primer astrónomo empeñado en ofrecer una teoría, la de las esferas homocéntricas, que explicara los datos observados.

Información del Libro

Titulo Alternativo : teoría y experiencia en la astronomía griega

Total de páginas 138

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

10 Valoraciones Totales


Biografía de Eulalia Pérez Sedeño

Eulalia Pérez Sedeño es una destacada filósofa, científica y escritora española, reconocida por su labor en el ámbito de la filosofía de la ciencia, así como por su compromiso con la divulgación científica y la educación. Nacida en 1944 en la ciudad de Madrid, su trayectoria ha estado profundamente vinculada al estudio de la filosofía, la lógica y la epistemología, así como a la promoción de la igualdad de género y la ética en la ciencia.

Se formó en Filosofía y Letras en la Universidad Complutense de Madrid, donde comenzó a desarrollar su interés por las ciencias sociales y la epistemología. Su activismo intelectual se ha centrado en las relaciones entre ciencia y sociedad, abordando temas como la ética de la ciencia, el impacto social de la investigación científica y la necesidad de una educación científica accesible para todos.

Pérez Sedeño ha sido una figura clave en la introducción de perspectivas feministas en la filosofía de la ciencia. Su trabajo ha desafiado las narrativas tradicionales y ha promovido la inclusión de voces diversas en el ámbito científico. Además, ha sido una ferviente defensora de la importancia de la educación en ciencia y tecnología, abogando por un enfoque crítico que permita a las personas construir un pensamiento autónomo y reflexivo.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos artículos y libros que exploran estos temas. Algunos de sus trabajos más relevantes incluyen "La ciencia en el camino de la verdad." y "Epistemología y métodos de investigación en ciencias sociales." En estos textos, Pérez Sedeño analiza no solo la estructura de la investigación científica, sino también las implicaciones éticas y sociales de los avances científicos.

Además de su labor como autora, Eulalia Pérez Sedeño ha desempeñado roles importantes en diversas asociaciones y organizaciones científicas y académicas. Ha sido parte de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT), donde ha trabajado incansablemente para promover la visibilidad de las mujeres en la ciencia y fomentar su participación en áreas que históricamente han estado dominadas por hombres.

Su enfoque en la educación ha sido igualmente notable. Ha colaborado con instituciones educativas para desarrollar programas destinados a enseñar a las nuevas generaciones a pensar críticamente sobre la ciencia y su impacto en la sociedad. Su compromiso con la educación científica la ha llevado a participar en conferencias y foros internacionales, donde ha compartido su visión sobre cómo la ciencia puede ser una herramienta para la justicia social y el empoderamiento.

En términos de reconocimiento, Eulalia Pérez Sedeño ha sido galardonada con diversos premios que resaltan su contribución al ámbito de la filosofía y la educación científica. Su legado no solo radica en sus publicaciones, sino también en la inspiración que ha brindado a estudiantes, investigadores y educadores a lo largo de su trayectoria.

Hoy en día, sigue siendo una voz influyente en la discusión sobre la ética de la ciencia y la importancia de la diversidad en la investigación científica. Su trabajo continúa motivando a futuras generaciones a cuestionar, investigar y participar activamente en la construcción de un mundo más equitativo y basado en el conocimiento.

Otros libros de Eulalia Pérez Sedeño

Cartografías del cuerpo

Libro Cartografías del cuerpo

El cuerpo ha sido considerado tradicionalmente por los estudios sociales y filosóficos como un mero recipiente o como un objeto que pertenecía más bien al orden de lo biológico. Sin embargo, en las últimas décadas el feminismo, los estudios CTS y otros movimientos sociales han puesto el cuerpo en primer plano. Este libro sitúa los cuerpos o alguna de sus partes en las complicadas intersecciones entre las ciencias, las tecnologías y la política. En esta obra se ejemplifica desde diversas perspectivas y diferentes prácticas científico-tecnológicas la máxima latouriana: «la ciencia ...

Más libros en la categoría Naturaleza

La piedra seca

Libro La piedra seca

La piedra seca. Lugares ejemplares y la práctica de construir con piedra. La técnica de la piedra seca, compartida por toda la humanidad, se ha implementado con mucha creatividad en la vida cotidiana: cercados, terrazas agrícolas, casetas para proteger el ganado o guardar las cosechas, aljibes para captar el agua, escaleras y senderos para conquistar las laderas… A la vez documental y práctico, este libro, con unas bellas fotografías, invita a un descubrimiento de los paisajes de piedra seca moldeados por el ser humano, arquitecturas anónimas que vuelven a estar de total actualidad....

El buzo Facundo

Libro El buzo Facundo

Facundo es un pequeño aventurero al que le apasiona la vida submarina. Con sus aletas, ¡se mueve como pez en el agua! Pero algo le preocupa mucho: el cuidado de los animalitos que habitan allí. Por eso, a través de sus inmersiones, nos demostrará las consecuencias de tirar basura en cualquier sitio e intentará ponerle remedio. Un cuento con mucho ritmo y alguna que otra burbuja, repleto de personajes divertidísimos, sobre la importancia del reciclaje para cuidar nuestro ecosistema.

Plantas acuáticas de la Orinoquia colombiana

Libro Plantas acuáticas de la Orinoquia colombiana

Plantas acuáticas de la Orinoquia colombiana presenta, mediante descripciones cortas y fotografías detalladas tomadas durante tres años de trabajo de campo, cerca de trescientas especies de plantas acuáticas de la cuenca baja del Orinoco en Colombia. Está escrito en un lenguaje que busca llegar al público general sin dejar de lado el carácter científico y riguroso de la Botánica. Constituye así la más completa lista de plantas acuáticas de la Orinoquia colombiana recopilada a la fecha, producto de la recolección de especímenes en campo y clasificados en herbario por los autores. ...

La amenaza contra la capa de ozono y el cambio climático

Libro La amenaza contra la capa de ozono y el cambio climático

Novedosos problemas de contaminación ponen en serio peligro la estabilidad atmosférica global. La principal respuesta de la Comunidad Internacional a estos retos ambientales ha sido el desarrollo de la cooperación internacional articulada a través de los regímenes jurídicos internacionales ocupados en la protección de la capa de ozono y el cambio climático, pero los resultados de estos han sido muy diversos. El estudio y la comparaión de ambos regímenes es el objeto de esta obra que pretende ser un instrumento de ayuda en el análisis de la efectividad de los regímenes...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas