Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Cartografías del cuerpo

Resumen del Libro

Libro Cartografías del cuerpo

El cuerpo ha sido considerado tradicionalmente por los estudios sociales y filosóficos como un mero recipiente o como un objeto que pertenecía más bien al orden de lo biológico. Sin embargo, en las últimas décadas el feminismo, los estudios CTS y otros movimientos sociales han puesto el cuerpo en primer plano. Este libro sitúa los cuerpos o alguna de sus partes en las complicadas intersecciones entre las ciencias, las tecnologías y la política. En esta obra se ejemplifica desde diversas perspectivas y diferentes prácticas científico-tecnológicas la máxima latouriana: «la ciencia ¿y la tecnología¿ es política por otros medios».

Información del Libro

Total de páginas 592

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

30 Valoraciones Totales


Biografía de Eulalia Pérez Sedeño

Eulalia Pérez Sedeño es una destacada filósofa, científica y escritora española, reconocida por su labor en el ámbito de la filosofía de la ciencia, así como por su compromiso con la divulgación científica y la educación. Nacida en 1944 en la ciudad de Madrid, su trayectoria ha estado profundamente vinculada al estudio de la filosofía, la lógica y la epistemología, así como a la promoción de la igualdad de género y la ética en la ciencia.

Se formó en Filosofía y Letras en la Universidad Complutense de Madrid, donde comenzó a desarrollar su interés por las ciencias sociales y la epistemología. Su activismo intelectual se ha centrado en las relaciones entre ciencia y sociedad, abordando temas como la ética de la ciencia, el impacto social de la investigación científica y la necesidad de una educación científica accesible para todos.

Pérez Sedeño ha sido una figura clave en la introducción de perspectivas feministas en la filosofía de la ciencia. Su trabajo ha desafiado las narrativas tradicionales y ha promovido la inclusión de voces diversas en el ámbito científico. Además, ha sido una ferviente defensora de la importancia de la educación en ciencia y tecnología, abogando por un enfoque crítico que permita a las personas construir un pensamiento autónomo y reflexivo.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos artículos y libros que exploran estos temas. Algunos de sus trabajos más relevantes incluyen "La ciencia en el camino de la verdad." y "Epistemología y métodos de investigación en ciencias sociales." En estos textos, Pérez Sedeño analiza no solo la estructura de la investigación científica, sino también las implicaciones éticas y sociales de los avances científicos.

Además de su labor como autora, Eulalia Pérez Sedeño ha desempeñado roles importantes en diversas asociaciones y organizaciones científicas y académicas. Ha sido parte de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT), donde ha trabajado incansablemente para promover la visibilidad de las mujeres en la ciencia y fomentar su participación en áreas que históricamente han estado dominadas por hombres.

Su enfoque en la educación ha sido igualmente notable. Ha colaborado con instituciones educativas para desarrollar programas destinados a enseñar a las nuevas generaciones a pensar críticamente sobre la ciencia y su impacto en la sociedad. Su compromiso con la educación científica la ha llevado a participar en conferencias y foros internacionales, donde ha compartido su visión sobre cómo la ciencia puede ser una herramienta para la justicia social y el empoderamiento.

En términos de reconocimiento, Eulalia Pérez Sedeño ha sido galardonada con diversos premios que resaltan su contribución al ámbito de la filosofía y la educación científica. Su legado no solo radica en sus publicaciones, sino también en la inspiración que ha brindado a estudiantes, investigadores y educadores a lo largo de su trayectoria.

Hoy en día, sigue siendo una voz influyente en la discusión sobre la ética de la ciencia y la importancia de la diversidad en la investigación científica. Su trabajo continúa motivando a futuras generaciones a cuestionar, investigar y participar activamente en la construcción de un mundo más equitativo y basado en el conocimiento.

Otros libros de Eulalia Pérez Sedeño

El rumor de las estrellas

Libro El rumor de las estrellas

Los primeros cosmólogos griegos elaboraban sus ideas acerca del Universo con despreocupación casi absoluta de los hechos. Hubo científicos, sin embargo, cuyo afán por la observación y medición decidió el futuro de la Astronomía como disciplina científica. El rumor de las estrellas se ocupa del trabajo realizado por éstos: calendarios, ciclos solilunares, etc. Además la obra reconstruye las ideas astronómicas de Eudoxo de Cnido (siglo IV a. C.), el primer astrónomo empeñado en ofrecer una teoría, la de las esferas homocéntricas, que explicara los datos observados.

Más libros en la categoría Ciencias Políticas

Con el bombo y la palabra

Libro Con el bombo y la palabra

Rodolfo Edwards, crítico literario, poeta, escritor y periodista, elaboró una investigación de gran envergadura sobre la relación del peronismo con la palabra escrita. Un trabajo fino, elegante, erudito, sin ambigüedades y entretenido de punta a punta. Con el bombo y la palabra es el relato de una batalla cultural, una narración de odios y lealtades donde se mezclan novelas, cuentos, ensayos, pastiches periodísticos, testimonios militantes, best sellers, canciones, poemas, proclamas, carteles, cartas, folletos estatales, minutas sindicales, revistas, diarios, panfletos, discursos,...

TOMANDO LA SEGURIDAD EN SERIO

Libro TOMANDO LA SEGURIDAD EN SERIO

El propósito de manual de entrenamiento para Guardias de Seguridad, tiene como meta principal preparar y enseñarles a estos servidores, cuales son sus deberes y responsabilidades. Con este entrenamiento, el Guardia de Seguridad se prepara para su próximo paso como Oficial de Seguridad. El Oficial de Seguridad, es aquel que se ha entrenado completamente en todas sus facetas en este campo de la seguridad. Un Oficial de Seguridad debe conocer cuando está ante una emergencia real. Debe saber que hacer ante esa emergencia y cuando aplicar sus conocimientos para salvar vidas y/o proteger la...

La seguridad social mexicana en los albores del siglo XXI

Libro La seguridad social mexicana en los albores del siglo XXI

El autor hace un completo diagn stico de la atenci n a la salud en M xico, sus logros y sus deficiencias. a partir de ah , define el prop sito de su obra: ofrecer un balance del sistema de seguridad social nacional dentro del proceso de modernizaci n del pa s a trav s de la revisi n de los programas con que operan los grandes organismos estatales Para su compleja instrumentaci n.

11 de Septiembre

Libro 11 de Septiembre

En 11 de septiembre Noam Chomsky disecciona las causas de raíz de la catástrofe del 11 de septiembre, sus precedentes históricos, y las posibles consecuencias mientras el mundo se mueve hacia la realidad de después del 11 de septiembre.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas