Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El Principe

Resumen del Libro

Libro El Principe

The Prince, by Niccolo Machiavelli is one of his most celebrated works regarding western philosophy and politics. It constitutes a polemic and irreverent way of thinking that is a bit ironic but always lucid. You'll be captivated by a timeless assessment of power, status, and their origins, as well as how these are legitimized.

Información del Libro

Total de páginas 160

Autor:

  • Nicolas Maquivelo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

23 Valoraciones Totales


Biografía de Nicolas Maquivelo

Nicolás Maquiavelo, nacido el 3 de mayo de 1469 en Florencia, Italia, es conocido como uno de los más influyentes filósofos políticos de la historia. Su obra más famosa, El Príncipe, es considerada un manual sobre el poder y la política que ha generado tanto admiración como controversia a lo largo de los siglos.

Maquiavelo nació en una familia de clase media, y desde joven se interesó en la política y la historia. Se educó en el humanismo renacentista, lo que influiría en su pensamiento y su obra. Tras la caída de la República Florentina en 1512, Maquiavelo fue encarcelado y torturado por sus supuestos vínculos con los republicanos, lo que marcó un punto de inflexión en su vida.

Después de su liberación, se retiró al campo, donde comenzó a escribir. En 1513, escribió El Príncipe, un tratado que se dirige a los gobernantes y ofrece consejos prácticos sobre cómo mantener el poder. A diferencia de otros pensadores de la época, Maquiavelo era pragmático y realista, proponiendo que los líderes políticos debían estar dispuestos a hacer lo que fuera necesario, incluso actos inmorales, para asegurar el éxito de su Estado.

  • En El Príncipe, Maquiavelo argumenta que:
  • Es mejor ser temido que amado, si no se puede ser ambas cosas.
  • El fin justifica los medios, es decir, los actos se justifican por los resultados que producen.

Además de El Príncipe, Maquiavelo también escribió Discursos sobre la primera década de Tito Livio, donde aborda la importancia de las instituciones republicanas y la participación ciudadana en la política. A través de esta obra, se puede ver su aprecio por la libertad y la democracia, aunque su enfoque pragmático lo llevó a aceptar las realidades del poder.

Legado

El legado de Nicolás Maquiavelo es inmenso y ha influenciado a pensadores políticos, líderes y filósofos a lo largo de la historia. Su nombre ha sido asociado al realismo político, y sus ideas son estudiadas en escuelas de pensamiento contemporáneas. La palabra "maquiavélico", que se refiere a la astucia y el pragmatismo en la política, se deriva de su nombre y a menudo connota un enfoque cínico y manipulador en la gobernanza.

A pesar de la controversia que sus ideas han suscitado, hay quienes argumentan que Maquiavelo también promovía la idea de un liderazgo responsable y que su enfoque era necesario para evitar la tiranía. Su análisis de la política y el poder han sido cruciales en el desarrollo de teorías políticas modernas.

Maquiavelo falleció el 22 de junio de 1527 en Florencia, pero su legado perdura, convirtiéndose en un referente en la ciencia política y la teoría del poder. Su trabajo sigue siendo relevante en el análisis de la política contemporánea, y su figura es objeto de estudio tanto en ámbitos académicos como en la práctica política. A través de sus escritos, se invita a los líderes a reflexionar sobre la ética, la eficacia y la naturaleza del poder.

Más libros en la categoría Historia

Atlántida : el reino del olvido

Libro Atlántida : el reino del olvido

En este libro encontraremos donde se halla la investigacion actual, llegaremos incluso a ver que, en esos tiempos mitologicos, el Imperio Atlante del Occidente era inmenso, abarcando amplios territorios. Los Diez Reinos sagrados de la Atlantida, mencionados en la tradicion antigua, eran una confederacion muy organizada. Pero a que epocas se corresponde todo esto? Cuales son los tiempos mitologicos? Analizaremos las fuentes primitivas en las que se basa la Atlantida, desde los autores anteriores a Platon hasta el Imperio fenicio y las epicas micenicas. Tambien se examinaran cuales fueron las...

De Negra a Blanca. Tomo I.

Libro De Negra a Blanca. Tomo I.

Siempre me ha fascinado la historia de los pueblos y cuando llegué por la primera vez a Blanca, en 1969, lógicamente quise saber aspectos de su historia. Sin embargo, hubo una leyenda que despertó forzosamente mi curiosidad sobre este pueblo: su nombre femenino Blanca. Me contaron que se debía a una reina, llamada Blanca, que vivía hace muchos siglos en el castillo. Sé que las leyendas siempre son historias deformadas, pero el nombre de Blanca perfectamente pudo ser de una reina y así hice mi investigación. Además, se sabe que la última vez que el nombre de Negra entra en la...

Antigüedades Calchaquíes: Datos Arqueológicos Sobre La Provincia De Jujuy. (Artículo Publicado En Los Anales De La Sociedad Científica Argentina

Libro Antigüedades Calchaquíes: Datos Arqueológicos Sobre La Provincia De Jujuy. (Artículo Publicado En Los Anales De La Sociedad Científica Argentina

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

El Estado Federal de Loreto, 1896

Libro El Estado Federal de Loreto, 1896

¿ Por qué en una región periférica como Loreto a fines del siglo XIX se dio un planteamiento federalista que se concretó en la proclamación del Estado Federal de Loreto y pretendió proclamar al Perú como tal? ¿Qué condiciones locales se daban en esta región de frontera y cuál era la naturaleza de las relaciones políticas entre el Estado peruano y la sociedas regional? ¿Cuáles fueron los antecedentes u los detonantes inmediatos de este acontecimiento que pudo haber sacudido los cimientos del ordenamiento político del país? ¿Por qué si un amplio sector del país compartía el ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas