Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El Popol vuh y la trilogía bananera

Resumen del Libro

Libro El Popol vuh y la trilogía bananera

This book offers an in-depth study of the internal structures of Popol Vuh, the Sacred Book of the Maya-Quiche people of Guatemala, and of the ways in which the main characters of this text are configured. This is accompanied by a similar, comparative analysis of the three novels widely known in the Hispanic world as the Banana Trilogy, written betweem 1950 and 1960 by the winner of the 1967 Nobel Prize for Literature, Miguel Angel Asturias. By showing a direct relationship between the macro-structure of Popol Vuh and its literary devices (including character configuration) and those of the Banana Trilogy, this book shows that Asturias relied heavily on Popol Vuh as a literary model when writing his three anti-imperialist novels. This study, which is entirely in Spanish, provides new perspectives for an understanding of Asturia'a narrative, showing for the first time that Asturia's conscious use of Mayan culture and artistic devices was not limited to the writing of his canonized Neo-Indigenist novels. Jorge Alcides Paredes is Lecturer in Hispanic Studies at Monash University, Australia.

Información del Libro

Titulo Alternativo : estructra [sic] y recursos narrativos

Total de páginas 144

Autor:

  • Jorge Alcides Paredes

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

31 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Filología

"El Piccino y la Marquesa" (Germán Arciniegas) del punto de vista del gato

Libro El Piccino y la Marquesa (Germán Arciniegas) del punto de vista del gato

Seminar paper del año 2020 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: 2.0, Christian-Albrechts-Universität Kiel, Idioma: Español, Resumen: Después de presentar y explicar algunas características del género "Bestiarios", la primera parte de este trabajo científico retoma la historia “El Piccino y la Marquesa” del libro “Nuevo diario de Noé- Tomo 1” del autor Germán Arciniegas. La cuenta de nuevo desde la perspectiva del gato Piccino. Retoma los acontecimientos ya experimentados y descritos en el texto original, los completa y los embellece o amplía. ...

Manual Elemental de Gramática Histórica Española (Classic Reprint)

Libro Manual Elemental de Gramática Histórica Española (Classic Reprint)

Excerpt from Manual Elemental de Gramática Histórica Española Para corregir esta a.! Edición he atendido, como me jor supe a los reparos hechos á la primera en las rese ñas que de ella publicaron A. Mona-farro (roma ma, XXXIII 270), e. Mer!mee (bulletin Hispanique, VI. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing ...

La dominación árabe en la península ibérica. Convivencia cultural y coexistencia de religiones

Libro La dominación árabe en la península ibérica. Convivencia cultural y coexistencia de religiones

Seminar paper del año 2020 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: 1,0, Universitat de València, Idioma: Español, Resumen: Este trabajo presenta una vista panorámica sobre el desarrollo de la sociedad multicultural y plurireligiosa durante y después de la dominación árabe en la Península Ibérica. Se trata de un análisis histórico-social. Como este tema es tan complejo y propone muchas cuestiones, se concentra en los aspectos centrales más importantes. Casi ningún otro país es tan caracterizado por el cristianismo como España. La fe en Jesucristo y...

Argumentación de un capítulo de la primera parte de Don Quijote aplicándolo al artículo de Maravall

Libro Argumentación de un capítulo de la primera parte de Don Quijote aplicándolo al artículo de Maravall

Seminar paper del año 2009 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: 15/20, Université Catholique de Louvain, Idioma: Español, Resumen: En su obra Don Quijote, Cervantes nos enseña sus consideraciones a propósito de las nuevas normativas de vida que aparecieron en la Edad Moderna. En esta época se nota la aparición de una nueva forma política, el Estado. El autor, a través de su personaje, nos presenta una crítica en la cual se desarrollan diversos temas, como los del dinero, del ejército y de la burocracia. Según José Antonio Maravall, estos...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas