Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El origen de los estados de ánimo cotidianos

Resumen del Libro

Libro El origen de los estados de ánimo cotidianos

Cafeina. Dulces. Sexo. Compras. Tabaco. De modo consciente o inconsciente, todos usamos estrategias de automedicacion cuando nos sentimos amenazados o abrumados por la tension y el cansancio. Pero, como podemos explicar el hecho de que algunas personas hagan frente a la presion acudiendo al gimnasio mientras otras lo hacen bebiendo un vaso de vino? Que ayuda mas a reducir la tension y aumentar la energia: un corto paseo de diez minutos, media hora de meditacion o dos horas de television? En cualquier caso, nuestros estados de animo se ven directamente afectados por nuestra salud, por el tipo de alimentacion que practicamos, por la cantidad de horas que dormimos, por el ejercicio fisico o su ausencia y por cada momento del dia, a la vez que estan estrechamente relacionados con los ritmos de nuestro pasado evolutivo. Por eso, para comprenderlos y dominarlos, lo mejor es investigar la biologia subyacente de esos ciclos diarios de energia y tension, romper con nuestros habitos mas autodestructivosy, en fin, aprender a llevar una vida mas enriquecedora y agradable: algo que este libro consigue explicar mediante una exhaustiva investigacion de los estados de animo que convierte a estos en barometros fundamentales de nuestra psicologia y nuestra fisiologia.

Información del Libro

Titulo Alternativo : El equilibrio entre la tensión, la energía y el estrés

Total de páginas 400

Autor:

  • Robert E. Thayer

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

87 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Psicología

Vivir con disociación traumática

Libro Vivir con disociación traumática

Vivir con disociación traumática contiene explicaciones lúcidas, habilidades prácticas y la sabiduría colectiva de tres terapeutas con décadas de experiencia en el tratamiento de pacientes con disociación. Este libro sirve como manual para los terapeutas, como guía para los formadores y como libro de consulta para los pacie ntes con trastornos disociativos, al ofrecer una combinación actualizada de las mejores prácticas clínicas con los avances recientes de la terapia mindfulness y de los abordajes cognitivo-conductuales de la disociación patológica.Dr. Frank W. Putnam, profesor...

COMENTANDO LECTURAS TERAPÉUTICAS

Libro COMENTANDO LECTURAS TERAPÉUTICAS

Leyendo libros, me doy cuenta que hay pasajes claves donde se destilan frases o párrafos donde quisiera yo participar ampliando lo que dice el autor, corrigiéndolo o adaptando eso a los nuevos tiempos, las nuevas tendencias y enfoques. También, pienso en que esa información será importante para compartirla con los colegas psicólogos y terapeutas, que es lo que estoy haciendo, en forma de libro. En este libro hay dos grandes grupos de lecturas que comento, por un lado están las lecturas elegidas, que de manera consciente seleccioné. Por otro lado, comento lecturas que primeramente por...

La hipnosis

Libro La hipnosis

Aunque mucha gente lo desconoce, Sigmund Freud fue hipnotista durante años. Este método le parecía adecuado para acceder a los procesos del inconsciente. Un siglo después, los apasionantes textos que consagró a esta práctica están aquí reunidos, traducidos y publicados por primera vez. Informes, artículos, correspondencia... Estos escritos tempranos aportan un nuevo punto de vista a los orígenes del psicoanálisis. Descubrimos a un Freud completamente desconocido, a la búsqueda de nuevos medios para curar a sus pacientes calificados entonces de "nerviosos" o "histéricos". Estos...

ANÁLISIS PSICOSOCIAL A PARTIR DE LOS ENFOQUES TEÓRICOS SOBRE EL COMPORTAMIENTO COLECTIVO Y LOS MOVIMIENTOS SOCIALES

Libro ANÁLISIS PSICOSOCIAL A PARTIR DE LOS ENFOQUES TEÓRICOS SOBRE EL COMPORTAMIENTO COLECTIVO Y LOS MOVIMIENTOS SOCIALES

A principios de siglo, América era el destino favorito de la emigración española y, más tarde a partir de los 50, Europa fue el punto de mira para una sociedad española que se vió obligada a hacer las maletas para buscar un futuro mejor para sus hijos. Y, en su gran mayoría, lo encontró. Sin embargo, España, en las dos últimas décadas, ha pasado de ser un país eminentemente emigrante a convertirse en destino para la inmigración, sumándose a la Europa receptora, y al resto del Primer Mundo, que califican al inmigrante como “extranjero”, como “inferior” culturalmente, que...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas