Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El ojo desnudo

Resumen del Libro

Libro El ojo desnudo

En los sótanos del museo de Ciencia e Industria de Manchester hay una caja de cristal con unas pequeñas virutas que parecen fragmentos de piel seca. Estos restos son lo que queda de los globos oculares de John Dalton, el padre de la teoría atómica y el primer científico en describir la ceguera al color. Dalton dejó encargado a su médico personal que tras su muerte le extrajera los ojos y los «desnudara» para aclarar un misterio que no pudo resolver en vida: ¿por qué él veía el mundo de manera distinta a los demás? A partir de esta anécdota, y con la vida de Dalton como hilo conductor, El ojo desnudo reconstruye una historia de nuestro conocimiento de la visión y de la luz y nos ofrece la explicación de por qué vemos como vemos y cómo hemos alcanzado a comprender fenómenos que van mucho más allá de lo que nuestros sentidos nos permiten detectar. En sus páginas, el periodista científico Antonio Martínez Ron intenta dar respuesta a cuestiones como qué es el color, qué es la luz y cómo hemos aprendido a mirar el universo. Un viaje desde el ojo de los primeros hombres que observaron el cielo a simple vista hasta el de aquellos que dieron la vuelta a los instrumentos para mirar dentro de nosotros mismos. Una aventura que nos ha llevado a superar nuestras limitaciones para convertirnos en la especie que todo lo ve.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Si no lo ven, ¿cómo saben que está ahí? El fascinante viaje de la ciencia más allá de lo aparente

Total de páginas 312

Autor:

  • Antonio Martínez Ron

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

53 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Martínez Ron

Antonio Martínez Ron es un renombrado periodista, divulgador científico y escritor español, conocido por su labor en la comunicación de la ciencia y su compromiso con la educación. Nacido en 1975, en Madrid, desde una edad temprana mostró un profundo interés por el mundo de la ciencia y la tecnología, lo que lo llevó a estudiar Biología en la Universidad Complutense de Madrid.

Martínez Ron comenzó su carrera profesional como periodista científico en diferentes medios de comunicación, donde logró combinar su amor por la ciencia con su habilidad para comunicar de manera efectiva. Durante sus años en el periodismo, ha trabajado para destacados medios como El País, ABC, y ha sido colaborador de programas de televisión y radio, llevando la ciencia a un público más amplio.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su enfoque en la divulgación científica a través de las nuevas tecnologías. Martínez Ron ha utilizado plataformas digitales y redes sociales para compartir su pasión por la ciencia, creando contenido accesible y entretenido que ha resonado en diferentes audiencias. Su capacidad para simplificar conceptos complejos ha sido ampliamente reconocida, convirtiéndolo en una figura respetada en el ámbito de la divulgación.

Además de su trabajo como periodista, Antonio Martínez Ron es autor de varios libros que han recibido elogios tanto de críticos como del público. Su obra más conocida, "El ojo del mundo", es un enfoque fascinante sobre la percepción visual y como nuestros ojos interpretan la realidad. En este libro, explora temas como la neurociencia y la psicología, ofreciendo una visión intrigante sobre cómo percibimos el mundo que nos rodea.

Martínez Ron es también conocido por su trabajo en el podcast "Café de Ciencia", donde entrevista a científicos y expertos en diversos campos, creando un espacio para la discusión y el intercambio de ideas sobre los últimos avances científicos y su relevancia en la vida cotidiana. Su estilo conversacional y su habilidad para hacer preguntas incisivas han hecho que este podcast sea muy popular entre los amantes de la ciencia.

Otro de sus proyectos destacados es “La Ciencia es Cultura”, una iniciativa que busca fomentar la apreciación de la ciencia y la cultura científica en la sociedad. A través de actividades, conferencias y talleres, Martínez Ron trabaja para eliminar la brecha entre la ciencia y el público general, promoviendo un entendimiento más profundo de la importancia de la ciencia en nuestras vidas.

Antonio Martínez Ron no solo se limita a la divulgación escrita y digital; también es un apasionado defensor de la educación científica. Ha participado en múltiples conferencias y talleres en escuelas y universidades, donde ha compartido su experiencia y ha motivado a jóvenes estudiantes a explorar sus propios intereses en la ciencia. Su objetivo es inspirar a la próxima generación de científicos y pensadores críticos.

En resumen, Antonio Martínez Ron es un figura influyente en el panorama de la divulgación científica en España. Su combinación de pasión, conocimiento y habilidad comunicativa lo ha posicionado como un referente en la enseñanza y difusión de la ciencia, haciendo que temas complejos sean accesibles para un público amplio. A través de su escritura, podcasts y proyectos educativos, continúa dejando una huella significativa en la forma en que percibimos y entendemos el mundo de la ciencia.

Más libros en la categoría Ciencia

Origen y evolución de 'Homo sapiens'

Libro Origen y evolución de 'Homo sapiens'

Las recientes investigaciones en arqueología, paleoantropología y genética han cambiado nuestra manera de entender el devenir evolutivo de nuestra especie Homo sapiens. Los nuevos datos científicos nos acercan a la visión de un origen muy antiguo, que ronda los 300.000 años y que, paradójicamente, enlaza con algunas ideas más clásicas de la evolución humana, la del multirregionalismo. El modelo vigente de un origen africano relativamente reciente y geográficamente muy localizado está en entredicho. Cuáles son los rasgos que nos definen como especie, cuándo y cómo surgen, qué...

El mesías de las plantas

Libro El mesías de las plantas

Una aventura en búsqueda de las especies botánicas más extraordinarias del mundo. El conservador estrella del Real Jardín Botánico de Kew, el más importante del mundo, se llama Carlos Magdalena, un horticultor asturiano cuya misión en este mundo consiste en salvar cualquier especie vegetal al borde de la extinción, ya sea por culpa de estragos ecológicos o por los ladrones que complacen la afición de ciertos adinerados coleccionistas. Muchos lo consideran un mesías de las plantas. Se trate de la Nymphaea thermarum, la flor más minúscula sobre la faz de la Tierra, o la Ramosmania...

Problemas de oleohidráulica y neumática

Libro Problemas de oleohidráulica y neumática

En esta publicación se estudian, desde un punto de vista práctico, las Máquinas de Desplazamiento Positivo, utilizadas en la transmisión de potencia mediante circuitos Oleohidráulicos y Neumáticos. Se presentan 45 problemas resueltos, que constituyen el esfuerzo docente realizado por los autores, profesores del Área de Mecánica de Fluidos de la Universidad de Oviedo. El texto se ha estructurado en dos grandes bloques en los que se presentan, en primer lugar, una serie de circuitos oleohidráulicos, desde los más básicos y genéricos hasta los más complejos y una colección de...

El género inga en el Perú

Libro El género inga en el Perú

This book describes the 91 known Peruvian species of Inga (Leguminosae-Mimosoideae). Each species has a short botanical description, a superb full-page line illustration, a distribution map and information on phenology, ecology, actual and potential uses. There is an account of the ecology and vegetation of Peru and a chapter on utilization, species selection, seed collection and storage, propagation and management. Also included is a key for the identification of species, glossary of botanical terms, list of herbarium specimens studied and indexes of scientific and vernacular names. The text ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas