Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Genes y genealogías

Resumen del Libro

Libro Genes y genealogías

Nuestros padres nos han dado nombre y nos han legado los apellidos que dicen quién somos. Una multitud de antepasados han cruzado sus genes para producir los que cada uno de nosotros tenemos. Pero si comparamos los árboles genealógicos de dos individuos coetáneos, descubrimos que, al remontarnos a un tiempo no muy lejano, resultan idénticos. ¿Cómo de importante es nuestro legado genético? ¿Hasta qué punto nos condiciona? «Genes y genealogías. Sobre nuestra herencia cultural y biológica» relaciona nuestras características culturales y biológicas con la intención de hacernos comprender como aparecen algunas regularidades y, a la vez, deshacer algunos mitos sobre la relevancia de la herencia. De este modo, el lector se replanteará el valor de la herencia genética y la importancia de determinadas características culturales que aparentemente nos definen.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Sobre nuestra herencia cultural y biológica

Autor:

  • Susanna Manrubia
  • Damián H. Zanette

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

25 Valoraciones Totales


Biografía de Susanna Manrubia

Susanna Manrubia es una destacada investigadora y escritora española, conocida por su trabajo en el ámbito de la biología evolutiva y la teoría de la evolución. Nació en el año 1968, en la ciudad de Barcelona, y desde una edad temprana mostró un interés por las ciencias biológicas y la naturaleza.

Manrubia se graduó en Biología en la Universidad de Barcelona, donde posteriormente también obtendría su doctorado. Su carrera investigadora despegó en el ámbito de la biología teórica, donde ha realizado importantes aportaciones en la comprensión de los mecanismos de evolución de los sistemas biológicos complejos, incluidos los virus y los organismos multicelulares.

Una de las áreas en las que Manrubia ha centrado su atención es la teoría de la evolución de los virus. En sus numerosos artículos y publicaciones, ha explorado cómo los virus evolucionan y se adaptan a sus hospederos, así como las implicaciones de estos procesos para la salud pública y la medicina. Su trabajo ha sido crucial, especialmente en el contexto de las pandemias, donde la comprensión de la evolución viral es esencial para el desarrollo de vacunas y tratamientos.

  • Publicaciones destacadas:
    • Sobre Virus y Evolución
    • La evolución de la complejidad
    • Modelos matemáticos en biología

Además de su labor como investigadora, Susanna Manrubia es también una reconocida divulgadora científica. Ha participado en numerosas conferencias y seminarios, donde ha compartido su conocimiento y pasión por la biología evolutiva con un público más amplio. Su capacidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible ha hecho que su trabajo sea muy influyente, tanto en la comunidad científica como en el público en general.

A lo largo de su carrera, ha sido galardonada con varios premios y reconocimientos que destacan su contribución a la ciencia. Sus investigaciones no sólo han ampliado nuestro entendimiento sobre los virus y la evolución, sino que también han fomentado un mayor interés en la biología evolutiva, especialmente entre los jóvenes estudiantes y las personas interesadas en la ciencia.

Manrubia ha sido también profesora en diversas instituciones académicas, donde ha formado a nuevas generaciones de científicos. Su enfoque educativo se basa en la interacción y la profundización en los conceptos, lo que ha permitido a sus alumnos desarrollar un pensamiento crítico en el ámbito científico.

Algunos de sus temas de investigación abarcan los siguientes aspectos:

  • Evolución de los patógenos
  • Modelos evolutivos de sistemas complejos
  • Interacción entre evolución y dinámica de poblaciones

En el ámbito de la ciencia y la educación, Manrubia ha enfatizado la importancia de la colaboración interdisciplinaria, destacando cómo los avances en un campo pueden influir y mejorar la comprensión de otros. Esto es especialmente relevante en el estudio de los sistemas biológicos, donde la interconexión de disciplinas puede llevar a descubrimientos significativos.

Susanna Manrubia sigue siendo una figura influyente en la biología evolutiva y la divulgación científica, dedicando su energía a la investigación y a la enseñanza. Su legado continúa inspirando a futuras generaciones de científicos y a aquellos que buscan entender mejor el complejo mundo de la biología y la evolución.

Más libros en la categoría Ciencia

EL RE-ENFOQUE DE LA SALUD

Libro EL RE-ENFOQUE DE LA SALUD

Después de haber transitado por los grandes avances de la medicina, hemos observado y experimentado de cerca otras formas de ver y mejorar la salud, lo que me ha obligado a voltear y ver la salud desde otra óptica, reflexionando sobre la necesidad de buscar diferentes ideas y conceptos de la salud y el bienestar, así como observar la forma en que han evolucionado a lo largo del tiempo, para replantearme y replantearle a la sociedad la necesidad que tenemos los seres humanos de lograr mejores niveles de salud y bienestar asumiendo y actuando nuestra responsabilidad, a través del estilo de...

Física para la ciencia y la tecnología, Vol. 1C: Termodinámica

Libro Física para la ciencia y la tecnología, Vol. 1C: Termodinámica

Física para la Ciencia y la Tecnología, dada su impecable claridad y precisión, se ha constituido en una referencia obligada de los cursos universitarios de física de casi todo el mundo. La sexta edición de la reconocida obra de Tipler/Mosca ha sido objeto de una revisión exhaustiva y escrupulosa de todos los contenidos del libro, con el objetivo de lograr un manual aún más didáctico y de incorporar en él los nuevos conceptos de la física en que se sustentan los recientes avances de la tecnología. Para facilitar la comprensión de los conceptos físicos descritos, esta sexta...

Una historia insólita de la neurología (Edición española)

Libro Una historia insólita de la neurología (Edición española)

La historia secreta del nacimiento de la neurología. En sus inicios, los estudios sobre el cerebro humano seguían un método la mar de simple: esperar a que ocurriera alguna desgracia (derrames, infecciones, convulsiones, accidentes...) y observar cómo reaccionaban las víctimas. Los expertos quedaban maravillados al ver los cambios que tenían lugar dependiendo del punto del cerebro al que afectaba la lesión: padres que de repente no podían reconocer a sus propios hijos, hombres de conducta intachable que se convertían en mentirosos compulsivos o personas que perdían la capacidad del...

El electrón centenario

Libro El electrón centenario

El electr n, descubierto por J. J. Thomson en 1897, es uno de los componentes de la materia en el nivel at mico y molecular. En los 10 cap tulos de este libro se rese a la historia y el posterior desarrollo que han tenido las investigaciones sobre el electr n, y que van de la hip tesis at mica de Avogadro y las mediciones de electr lisis efectuadas por Faraday, hasta las recientes investigaciones de los cient ficos chinos, Lee y Yang.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas