Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El oficio de jurista

Resumen del Libro

Libro El oficio de jurista

Un selecto grupo de destacados representantes de cada una de las principales profesiones jurídicas españolas -a saber: juez, abogado, procurador, fiscal, abogado del Estado, notario, registrador, letrado de las Cortes o del Consejo de Estado, catedrático y secretario judicial- con estilos muy diversos, pero todos con notable éxito, cuentan breve pero fielmente en qué consiste su profesión con el propósito de aproximarla al gran público de forma clara y cercana. Se trata de una empresa colectiva de divulgación, con pocos o ningún precedente en la bibliografía española. Da cuenta de lo que hace -y de lo que debe hacer- el jurista. Incluye además un primer capítulo, transversal, que sirve para tener una visión panorámica de la vida profesional de los juristas españoles. Gracias a él en esta obra no sólo se ven los árboles, sino que también puede uno hacerse una idea del bosque. Resultará también indispensable para los estudiosos y profesionales del derecho.

Información del Libro

Total de páginas 284

Autor:

  • Luis María Díez-picazo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

81 Valoraciones Totales


Biografía de Luis María Díez-picazo

Luis María Díez-Picazo es un destacado jurista y académico español, conocido por su influencia en el ámbito del derecho en España. Nacido en 1948 en la ciudad de Madrid, ha dedicado gran parte de su vida a la enseñanza, la investigación y la práctica del derecho, convirtiéndose en una figura clave en la evolución de la jurisprudencia moderna en el país.

Tras completar sus estudios en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, Díez-Picazo comenzó su carrera profesional como abogado, aunque pronto se inclinó hacia el mundo académico. Su pasión por la enseñanza lo llevó a ocupar diversas cátedras en distintas universidades, donde ha impartido clases sobre derecho civil, derecho mercantil y derecho procesal. Su estilo didáctico y su capacidad para comunicar conceptos complejos con claridad han hecho de él un profesor muy valorado por sus alumnos.

En el ámbito de la investigación, ha publicado numerosos artículos y libros que han sido fundamentales para el desarrollo del derecho en España. Su obra abarca temas diversos, desde la responsabilidad civil hasta el análisis crítico de la legislación vigente. Díez-Picazo es conocido por su enfoque innovador y su capacidad para abordar problemas jurídicos desde diferentes perspectivas, lo que le ha valido el reconocimiento de sus pares y la comunidad académica.

A lo largo de su carrera, ha sido miembro de varias instituciones y asociaciones jurídicas, tanto a nivel nacional como internacional. Su compromiso con la justicia y el derecho ha llevado a Díez-Picazo a participar en conferencias y seminarios en todo el mundo, compartiendo su conocimiento y experiencia con juristas de diversos países.

Uno de los hitos más importantes en su carrera fue su nombramiento como presidente de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo de España, un cargo que ocupó de 2010 a 2018. Durante su tiempo en el tribunal, llevó a cabo importantes reformas en la administración de justicia, buscando siempre garantizar la equidad y la protección de los derechos de los ciudadanos. Su gestión estuvo marcada por su ético compromiso con la justicia y su capacidad para tomar decisiones difíciles en momentos de gran presión.

Luis María Díez-Picazo es también un ferviente defensor de la modernización del sistema judicial español. Ha abogado por la implementación de nuevas tecnologías en los procesos judiciales, promoviendo una justicia más accesible y eficiente. Su visión sobre el futuro del derecho y la necesidad de adaptarse a los cambios sociales y tecnológicos ha resonado en muchos de sus contemporáneos y ha influido en la dirección que está tomando la jurisprudencia en España.

En la actualidad, Díez-Picazo sigue siendo una figura prominente en el mundo del derecho, colaborando en asesorías legales y participando en diversas iniciativas para fomentar el conocimiento y la educación jurídica. Su legado como jurista y académico perdurará en las generaciones futuras, y su impacto en la jurisprudencia española es innegable.

En resumen, Luis María Díez-Picazo no solo ha sido un jurista de renombre, sino también un educador comprometido que ha dedicado su vida a mejorar el sistema jurídico en España. Su trayectoria profesional y su dedicación a la justicia continúan sirviendo como ejemplo para futuros juristas y académicos.

Más libros en la categoría Derecho

Problemas estructurales de Derecho penal internacional

Libro Problemas estructurales de Derecho penal internacional

A diferencia de la gran mayoría de los sistemas jurídico-penales nacionales, el Derecho penal internacional está en fase de construcción. Muchos consideran que su desarrollo es aún frágil, tentativo. El presente volumen reúne una serie de textos fundamentales sobre distintos aspectos «estructurales» de este sistema jurídico y del grupo de instituciones que lo componen. Los artículos aquí reunidos buscan ahondar en distintos aspectos importantes de este sistema –ya sea examinando su adecuada conceptualización, su fundamentación normativa, o los déficits, desafíos y problemas...

Pobreza y desigualdad. Prospectiva 2030

Libro Pobreza y desigualdad. Prospectiva 2030

Este libro surge como una iniciativa del Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia, en el marco de las xxi Jornadas de Derecho Constitucional Constitucionalismo en transformación: prospectiva a 2030. Un proyecto académico con el que el equipo de profesorxs e investigadorxs del Departamento queremos propiciar debates rigurosos, creativos e incluyentes de reflexión, para enfrentar o superar, en el mediano plazo, algunos de los más acuciantes problemas e incumplimientos de la promesa universal de los Derechos Humanos y la Democracia. Ciertamente esta...

Derecho Constitucional chileno. Tomo I

Libro Derecho Constitucional chileno. Tomo I

Esta obra contiene un completo análisis de la trayectoria constitucional de nuestra República desde 1925 a la fecha, las caracterí­sticas y todas las reformas de las cartas fundamentales de aquel año y de 1980, además de la explicación del alcance de los capítulos I y II de la Constitución actualmente vigente y su legislación complementaria. En esta nueva edición han sido incorporadas las más recientes modificaciones al Derecho Positivo y las diversas interpretaciones que de ellas se han hecho, en particular por el Tribunal Constitucional. La inclusión de gráficos y cuadros...

Arbitraje y resolución de conflictos en las competiciones de eSports

Libro Arbitraje y resolución de conflictos en las competiciones de eSports

Las competiciones de eSports son un fenómeno en expansión del que pueden surgir conflictos entre quienes los protagonizan, tanto a nivel nacional como internacional. La mayoría de las diferencias entre publishers, organizadores, jugadores y equipos se resuelven por vía negociada o ante órganos judiciales; sin embargo, el arbitraje se plantea como la opción más interesante para la resolución de gran parte de tales conflictos y, como prueba de ello, existen varias instituciones y reglamentos arbitrales creados ad hoc, si bien todos ellos presentan determinas disfunciones que deben ser...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas