Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El Dios Poderoso Viracocha

Resumen del Libro

Libro El Dios Poderoso Viracocha

An Aymara Indian legend relating how Viracocha, the creator of the world, repopulated the world after the great flood of antiquity.

Información del Libro

Total de páginas 19

Autor:

  • Harriet Rohmer
  • Mary Anchondo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.1

61 Valoraciones Totales


Biografía de Harriet Rohmer

Harriet Rohmer es una escritora y editora destacada en el ámbito de la literatura infantil y juvenil. Nacida en los Estados Unidos, Rohmer ha dedicado gran parte de su carrera a crear y promover libros que no solo entretienen, sino que también educan y fomentan la diversidad cultural. Su pasión por las historias y su compromiso con la inclusión han dejado una huella significativa en el mundo literario.

Desde temprana edad, Harriet mostró un interés profundo por la literatura. Creció en un entorno donde se valoraba la lectura, y a menudo se encontraba inmersa en libros que la llevaban a mundos lejanos. Esto la inspiró a convertirse en escritora, con el objetivo de ofrecer a los jóvenes lectores narrativas que reflejen su diversidad de experiencias.

Una de las contribuciones más notables de Rohmer ha sido su trabajo con Children's Book Press, una editorial que fundó para publicar libros de alta calidad que representen a niños de diferentes culturas. A través de esta plataforma, Harriet ha impulsado la publicación de numerosas obras que celebran la riqueza de la herencia cultural de los niños y niñas de diversos orígenes. Su enfoque en la representación ha sido esencial para que los jóvenes lectores vean reflejadas sus propias historias y culturas en la literatura.

Entre sus libros más conocidos se encuentra "La historia de la niña que no sabía contar cuentos", una obra que se ha convertido en un clásico en las aulas de todo el país. A través de su narrativa sencilla pero poderosa, Rohmer aborda temas de identidad y autoaceptación, resonando con muchos jóvenes que enfrentan desafíos similares.

La calidad de su trabajo ha sido reconocida con diversos premios y honores, incluyendo el New York Times Best Seller. Además, Harriet ha sido invitada a conferencias y talleres en todo el país, donde comparte su experiencia como escritora y editora, así como su visión sobre la importancia de la diversidad en la literatura.

En su carrera, Rohmer ha colaborado con numerosos ilustradores, creando libros visualmente atractivos que complementan su prosa. Esta sinergia entre texto e imagen es una de las características que distingue su trabajo, haciendo que sus libros sean accesibles y atractivos para lectores jóvenes.

Además de su labor como autora y editora, Harriet Rohmer también ha sido una defensora activa de la importancia de la educación literaria en las escuelas. Ha trabajado incansablemente para abogar por programas que fomenten la lectura entre los jóvenes, y ha ofrecido su apoyo a maestros y educadores en sus esfuerzos por integrar la literatura diversa en sus aulas.

Hoy en día, Harriet sigue escribiendo y editando, siempre en busca de nuevas voces y relatos que añadir a la literatura infantil. Su legado como pionera en la promoción de la diversidad en la literatura continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, reafirmando que las historias pueden cambiar vidas y construir puentes entre culturas.

En resumen, Harriet Rohmer es una figura clave en la literatura infantil contemporánea. Su trabajo no solo enriquece las bibliotecas de todo el mundo, sino que también contribuye al desarrollo de una generación de lectores más empáticos y conscientes de la diversidad cultural que nos rodea.

Más libros en la categoría Arte

Mejore su discurso oral

Libro Mejore su discurso oral

En nuestro país, la enseñanza de la modalidad oral del español como lengua materna se abandona generalmente a su adquisición espontánea por parte de los hablantes; no se ha actuado en este sentido de forma directa y programada, por más que en el desarrollo de las leyes educativas se hable con insistencia de su importancia. Con ser una ayuda importante la de los libros, vídeos y cursillos que con los títulos "Hablar bien en público", " Cómo comunicarse bien en público", "Cómo hablar bien en público", encontramos en librerías, páginas de internet, etc., no es suficiente, ni mucho ...

Interacción del color

Libro Interacción del color

Josef Albers, uno de los más influyentes artistas-educadores del siglo xx, formó parte de la Bauhaus alemana en la década de 1920. En 1933 emigró a Estados Unidos, donde durante dieciséis años ejerció la docencia en el Black Mountain College. En 1950 pasó a la Universidad de Yale como jefe del Departamento de Diseño, y tras su jubilación en 1958 fue nombrado profesor emérito de arte, condición que conservó hasta su muerte en 1976. Distinguido con numerosos galardones y títulos honoríficos, en 1968 fue elegido miembro del National Institute of Arts and Letters, y en 1971 fue el...

Patrimonio digital

Libro Patrimonio digital

En el mundo del patrimonio cultural, la incorporación de la tecnología es un hecho reciente, y por lo tanto su aprendizaje resulta más necesario si cabe. Numerosas instituciones culturales desconocen todavía el potencial que las tecnologías de la información y comunicación (TIC) pueden aportar a la conservación, revalorización y comunicación de sus colecciones, y piensan que el coste económico y humano es una barrera infranqueable. Por esta razón, resulta indispensable difundir, en la medida de lo posible, aquellas aplicaciones tecnológicas con éxito en el ámbito del patrimonio ...

Las 100 dudas más frecuentes del alemán

Libro Las 100 dudas más frecuentes del alemán

Aunque nos defendamos más o menos en alemán, todos, en mayor o menor medida, tenemos dudas a la hora de utilizar la palabra, expresión o construcción adecuadas. ¿Por qué en alemán hay palabras tan largas? ¿Cómo se distinguen los casos? ¿Cuál es la diferencia entre Kirche y Kirsche? ¿Y entre Tasse y Tasche? ¿Cuándo se declinan los adjetivos y cuándo no? ¿Por qué las palabras nein y neun se confunden tan fácilmente? ¿Sabía John F. Kennedy lo que realmente estaba diciendo cuando pronunció su célebre frase "Ich bin ein Berliner"? El Goethe-Institut, familiarizado desde hace...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas