Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El Crash 3.0

Resumen del Libro

Libro El Crash 3.0

The new book by Santiago Nino-Becerra analyzes the current moment of the Crash. The first was the austerity phase (2010); the second was the "aid" to get out of the crisis (2012); from 2017 onwards we have entered into the Third Phase of the crash, with distrust and an increase of discrimination.

Información del Libro

Total de páginas 200

Autor:

  • Santiago Niño-becerra

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

37 Valoraciones Totales


Biografía de Santiago Niño-becerra

Santiago Niño-Becerra es un economista y profesor universitario español, conocido por sus análisis sobre la economía global y sus críticas al modelo económico actual. Nacido el 2 de diciembre de 1951 en Barcelona, España, Niño-Becerra se ha convertido en una figura influyente en el panorama económico, tanto a nivel nacional como internacional.

Niño-Becerra se graduó en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona. Tras completar sus estudios, se dedicó a la enseñanza y la investigación, siendo profesor en diversas instituciones académicas. Su carrera universitaria lo llevó a la Universidad Ramón Llull, donde se especializó en temas de economía, finanzas y economía aplicada.

Uno de los aspectos más distintivos de la carrera de Niño-Becerra es su enfoque crítico hacia el sistema económico neoliberal. En su obra, ha abordado temas como la crisis económica, el desempleo, y la desigualdad, proponiendo un análisis que desafía las narrativas convencionales. Su libro más conocido, "El Crash del 2010", publicado en 2009, anticipó la crisis económica que azotó a España y a gran parte del mundo en la década de 2010. En este texto, Niño-Becerra argumenta que el modelo económico basado en el crecimiento infinito era insostenible y que, ante la crisis, se presentaban oportunidades para un cambio estructural en la forma de entender la economía.

  • Niño-Becerra ha participado en numerosos debates y conferencias, tanto en España como en el extranjero.
  • Es un referente en los medios de comunicación, donde ha comentado sobre la evolución económica y ha ofrecido su perspectiva sobre las políticas económicas vigentes.
  • Además de "El Crash del 2010", ha escrito otras obras como "La Economía en tres palabras" y "Destruir para crear", donde continúa su análisis crítico y propone alternativas al modelo actual.

Su pensamiento se caracteriza por una combinación de teoría económica y observaciones prácticas, lo que le ha permitido conectar con un amplio público interesado en entender las dinámicas económicas contemporáneas. Niño-Becerra no se limita a la crítica; también ofrece soluciones y medidas que, según él, podrían ayudar a reestructurar la economía hacia un modelo más sostenible y equitativo.

A lo largo de su carrera, ha recibido reconocimiento tanto en círculos académicos como por parte del público en general. Su estilo directo y su capacidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible lo han convertido en un profesor y conferenciante muy solicitado.

Santiago Niño-Becerra continúa activo en el ámbito académico y mediático, aportando su visión sobre una economía que debe adaptarse a los desafíos del siglo XXI. Su legado se centra en la búsqueda de un modelo económico más justo y sostenible, que tome en cuenta no solo la producción y el consumo, sino también el bienestar social y ambiental.

Más libros en la categoría Ciencias Sociales

Memoriae civitatum: arqueología y epigrafía de la ciudad romana

Libro Memoriae civitatum: arqueología y epigrafía de la ciudad romana

El Imperio romano estuvo constituido por un gran número de variopintas ciudades de las cuales han llegado a nosotros abundantes ruinas arqueológicas y textos epigráficos. El estudio de estos testimonios directos del pasado nos permite recomponer y reinterpretar memorias colectivas que han sobrevivido al paso del tiempo. Aflora de este modo la identidad de cada civitas, plasmada con frecuencia en sus monumentos conmemorativos, en estrecha vinculación con el tejido social y el paisaje urbano, además de con el desarrollo de la vida política y religiosa de la comunidad correspondiente. Esta ...

Indigeneidades contemporáneas: cultura, política y globalización

Libro Indigeneidades contemporáneas: cultura, política y globalización

Durante los últimos siglos, muchas sociedades tribales han sido aniquiladas por la guerra, la enfermedad, la explotación y la asimilación cultural. Sin embargo, lejos de desaparecer, como alguna vez se vaticinó, los pueblos nativos hoy se muestran fortalecidos e incluso crecen en términos demográficos. Así, los pueblos indígenas han afirmado su lugar en la cultura, la economía y la política mundial del siglo XXI, a pesar de lo heterogéneo de sus opiniones y agendas. Los 15 artículos de este libro examinan los diversos rostros de la experiencia indígena actual en el mundo....

Fabulosas

Libro Fabulosas

Emprendedoras, resilientes, valerosas, solidarias, plenas... fabulosas. Estas veinte mujeres son ejemplo de cómo, desde todos los ámbitos y con las historias familiares y profesionales más diversas, es posible remontar los retos de la vida, luchar por defender nuestros valores y reconciliarnos con el tiempo, la edad, nuestra espiritualidad y sexualidad, y caminar el día a día con energía y orgullo. Nicole Aloi • Erika Alonso • Ana Rosa Beltrán del Río María Luisa Berdejo • Marcela Celorio • Celina del Villar Alexandra Diez • Ana Paula Domínguez • Georgina Ferrer Mónica...

Experimentos en ciencias sociales: usos, métodos y aplicaciones

Libro Experimentos en ciencias sociales: usos, métodos y aplicaciones

Este libro le propone al lector un conjunto clave de consideraciones conceptuales, metodológicas y prácticas en torno al uso de métodos experimentales en ciencias sociales. Así mismo, ofrece una rica variedad de aproximaciones disciplinares, subdisciplinares, de enfoques, métodos y técnicas aplicadas mediante estudios inéditos sobre diferentes temas, problemas y casos. Por medio de doce capítulos, los autores hilan un recorrido que lleva al lector a través de la economía, la ciencia política, la pedagogía, la antropología, la psicología cognitiva, la neurociencia y la...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas