Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El conquistador conquistado

Resumen del Libro

Libro El conquistador conquistado

"En El conquistador conquistado, Marta Herrera analiza documentos y crónicas coloniales, la toponimia y la etnografía moderna para descifrar la historia de los grupos nativos que han habitado el Pacifico nariñense. Es una reconstrucción etnohistórica y geográfica de un verdadero rompecabezas. No hay otro libro que trate este tema. Es un gran aporte, algo completamente nuevo que llena un vacío enorme." Kris Lane, profesor de historia colonial latinoamericana, Tulane University El conquistador conquistado estudia la historia de los Awás durante el período colonial. Se centra en el territorio que ocuparon y sus relaciones, alianzas y conflictos con otros grupos. Estudia los enfrentamientos bélicos mediante el análisis de su articulación con la cultura y del intercambio que en ese nivel tiene lugar en el transcurso de las actividades guerreras. El conquistador conquistado invita a repensar las ideas sobre aniquilamiento cultural y físico de los grupos vencidos y destaca la incorporación que hacen los vencedores de las pautas culturales de quienes han sido derrotados. Sugiere leer esta asimilación junto con el análisis de la profundidad histórica de la ocupación humana en la Costa Pacífica, que se remonta milenios atrás y que ha estado marcada por la diversidad cultural, el intercambio, la movilidad de la población y múltiples enfrentamientos bélicos. Allí, la proliferación de "nacionalidades" y la debacle de los nombres pueden tener que ver con estos ires y venires, en los que los grupos se han ido fusionando y a la vez diferenciando, sin necesariamente suplantarse unos a otros. En torno de estas reflexiones confronta la idea de que la población nativa fue "reemplazada" por la población afrodescendiente esclavizada, luego de la derrota que sufrieron los Sindaguas en 1635.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Awás, Cuayquer y Sindaguas en el Pacífico colombiano, siglos xvi-xviii

Total de páginas 350

Autor:

  • Marta Herrera Ángel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

79 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Historia

Libro de Palacio

Libro Libro de Palacio

La Constitución española de 1869 se aprobó bajo el Gobierno Provisional de 1868-1871, formado tras la Revolución de 1868 que puso fin al reinado de Isabel II. Estuvo vigente durante el reinado de Amadeo Iy, tras la proclamación de la Primera República Española, en febrero de 1873, solo quedó en vigor el Título I, que proclamaba las libertades y derechos fundamentales. Más tarde fue restablecida tras el golpe de Pavía que dio paso a la dictadura de Serrano. La Constitución española de 1869 fue abolida definitivamente tras el pronunciamiento de Martínez Campos en diciembre de 1874 ...

Brevísima historia de España

Libro Brevísima historia de España

Afirma Henry Kamen, uno de los más prestigiosos hispanistas de nuestra época, que, en sus orígenes, España era una suma de diversidades, una combinación de pueblos unidos entre sí por la geografía, el estilo de vida o la economía, pero también diferentes unos de otros por la cultura, la lengua o la religión, entre otros aspectos. Pasaron siglos antes de que "Iberia", "Hispania" o "las Españas" alumbrara la idea y la realidad de lo que hoy denominamos España, y en ese camino muchos fueron los éxitos y los fracasos. Brevísima historia de España ofrece a los lectores una forma...

Nacionalismo y educación en México

Libro Nacionalismo y educación en México

Este libro publicado en 1970 y revisado en 1975, muestra el proceso deliberado de convertir el mosaico humano que habitaba el extenso territorio de la Nueva Espana en un estado-nacion. La experiencia historica y administrativa de tres siglos, habia generado importantes lazos culturales, pero hasta entonces la lealtad a la Corona y la religion eran las fuentes principales de union. Al romperse las ligas con Espana hubo que trasladar la lealtad del Rey al gobierno independiente, y como en otros casos, se recurrio a los rituales civicos y a la educacion publica y, dentro de ella, a la ensenanza...

Historia de la Guerra Civil sin mitos ni tópicos

Libro Historia de la Guerra Civil sin mitos ni tópicos

La historia de la Guerra Civil como jamás nos la han contado, con una mirada experta y al mismo tiempo muy cercana. En Historia de la Guerra Civil sin mitos ni tópicos, Manuel P. Villatoro e Israel Viana repasan los años treinta del siglo XX para entender el enfrentamiento capital de nuestra historia reciente, la cruenta guerra civil que antecedió a uno de los períodos más convulsos del siglo XX en España y Europa. Con un enfoque fresco y renovador, los autores nos descubren los entresijos del conflicto explicándonos cómo se gestó, cómo se desarrolló y cómo finalizó, sentando...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas