Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Cómo será el pasado

Resumen del Libro

Libro Cómo será el pasado

Este libro es una conversación entre dos personas que, con interés académico y por compromiso político, han dedicado parte importante de su vida profesional a comprender los procesos sociales en los que se construye la memoria pública, las imágenes sobre el pasado, o la función que puede tener el recuerdo en los procesos de reparación del daño hecho por las vulneraciones de los derechos de las personas, sea en regímenes dictatoriales o no. Habla de interrogantes compartidos, de experiencias diferentes aunque convergentes, apunta propósitos, expone temas y relata acciones. Pero no es concluyente en nada porque no es un dictado, son más bien reflexiones y razonamientos ante retos que han aparecido en sus trayectorias. Ante todo, es un diálogo que refleja el giro memorial alternativo al modelo canónico instaurado desde la Segunda Guerra Mundial.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Una conversación sobre el giro memorial

Total de páginas 128

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

90 Valoraciones Totales


Biografía de Elizabeth Jelin

Elizabeth Jelin es una destacada socióloga y académica argentina, reconocida por su trabajo en el ámbito de los derechos humanos, la memoria histórica y la sociología de la memoria. Nacida en la ciudad de Buenos Aires en 1941, Jelin ha dedicado gran parte de su vida a investigar las consecuencias sociales y políticas de la dictadura militar argentina (1976-1983) y la lucha por los derechos humanos en el país.

Jelin se graduó en Sociología en la Universidad de Buenos Aires, donde comenzó a desarrollar un interés profundo por las dinámicas sociales que se producen en contextos de represión política. Su investigación ha abarcado temas como la construcción de la memoria colectiva, la identidad y el papel de la sociedad civil en la recuperación de la memoria histórica.

Durante la dictadura, Jelin se exilió en Europa, donde continuó su trabajo académico y se involucró activamente en movimientos de derechos humanos. Tras su regreso a Argentina, comenzó a trabajar en la Universidad Nacional de La Plata, donde ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de sociólogos y ha promovido el estudio de la memoria histórica como un campo relevante dentro de la sociología.

Uno de los aportes más significativos de Jelin es su análisis sobre el movimiento de Madres de Plaza de Mayo, un grupo de madres que luchó por la aparición de sus hijos desaparecidos durante la dictadura. A través de su trabajo, Jelin ha explorado cómo este movimiento ha influido en la construcción de una memoria colectiva en Argentina y ha establecido conexiones entre la memoria individual y la memoria social.

En sus escritos, Jelin ha abordado temas como la resistencia cultural, la reivindicación de la identidad y cómo las experiencias traumáticas pueden influir en la construcción del pasado. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido combinar la sociología con la historia, la antropología y los estudios culturales, ofreciendo una comprensión más amplia de las dinámicas de memoria en la sociedad contemporánea.

  • Obras destacadas:
    • Los trabajos de la memoria - En este libro, Jelin analiza cómo las sociedades procesan el trauma y la memoria, y cómo estos procesos influyen en la identidad colectiva.
    • Memoria y derechos humanos en América Latina - A través de este trabajo, Jelin explora el papel de la memoria en la lucha por los derechos humanos en el contexto latinoamericano.

A lo largo de su carrera, Jelin ha sido reconocida con numerosos premios y distinciones por su labor en el ámbito de los derechos humanos y la memoria. Su trabajo ha sido fundamental para visibilizar las luchas de aquellos que han sufrido en contextos de represión y para contribuir a la construcción de una sociedad más justa y consciente de su pasado.

Elizabeth Jelin continúa activa en el ámbito académico, participando en conferencias y escribiendo sobre temas relacionados con la memoria, la identidad y los derechos humanos. Su compromiso con la justicia social y su capacidad para articular la memoria colectiva son un legado importante que perdura en la lucha por la verdad y la justicia en Argentina y en toda América Latina.

Otros libros de Elizabeth Jelin

Escrituras, imágenes y escenarios ante la represión

Libro Escrituras, imágenes y escenarios ante la represión

Este volumen forma parte de la serie de libros Memorias de la Represión que pone a disposición del público los resultados de un programa desarrollado por el Panel Regional de América Latina (RAP) del Social Science Research Council, con el propósito de promover la investigación y la formación de investigadores sobre las memorias de la represión política en el Cono Sur. Bajo la dirección de Elizabeth Jelin y Carlos Iván Degregori, y con fondos proporcionados por las fundaciones Ford, Rockefeller y Hewlett, el programa apoyó a cerca de 60 investigadores jóvenes de Argentina,...

Más libros en la categoría Historia

Pablo Iglesias y su tiempo

Libro Pablo Iglesias y su tiempo

Andrés Saborit fue uno de los más importantes protagonistas de la historia del socialismo español. Durante su larga trayectoria como político, que se inicia en la segunda década del siglo XX, Andrés Saborit tuvo la oportunidad conocer y tratar personalmente a muchos de los líderes y militantes del partido socialista español y durante su exilio en Ginebra redacta, a lo largo de veinte años, una extensa crónica que titula "Pablo Iglesias. PSOE. UGT. Apuntes históricos". En ella reúne una enorme información factual sobre la trayectoria de las organizaciones socialistas durante el...

El violento siglo americano

Libro El violento siglo americano

John W. Dower hace balance de la violencia que el mundo ha sufrido desde el fin de la segunda guerra mundial. Primero fue una mal llamada guerra fría –donde el general Le May se jactaba de haber matado a más de un millón de civiles coreanos con sus bombarderos- después la "guerra contra el terror", sin olvidar las guerras sucias de América Latina o las "operaciones especiales". Un panorama que Obama reavivó con su campaña de modernización nuclear y que Trump mantiene vivo. De ahí que este "poderoso libro", en palabras de Andrew Bacevich, sea, como dice Ariel Dorfman, "de lectura...

La Semana Trágica de la Iglesia en España (8-14 octubre de 1931)

Libro La Semana Trágica de la Iglesia en España (8-14 octubre de 1931)

Este libro narra los acontecimientos político-religiosos ocurridos en España en la semana del 8 al 14 de octubre de 1931. Con abundantes testimonios y documentos, constituye una aportación fundamental para comprender un período decisivo de nuestra historia. Varios siglos de anticlericalismo se materializan en el enfrentamiento entre la Segunda República española y la Iglesia, cuyas consecuencias, entonces imprevisibles, culminan con la Guerra Civil y la desaparición de la República. Un libro histórico de plena actualidad.

Ensayo Sobre La Teología Moral Considerada En Sus Relaciones Con La Fisiologáa Y La Medicina

Libro Ensayo Sobre La Teología Moral Considerada En Sus Relaciones Con La Fisiologáa Y La Medicina

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas