Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El campo de la investigación cualitativa

Resumen del Libro

Libro El campo de la investigación cualitativa

El Manual de Investigación Cualitativa constituye un acontecimiento editorial en el ámbito de las ciencias humanas avalado por su gran éxito internacional. El presente volumen, El campo de la investigación cualitativa, despliega un mapa completo de esta técnica, su tradición universitaria, los problemas éticos de su trabajo de campo, su vertiente crítica de análisis de la (in)justicia social, la investigación de los nativos y su resistencia a la dominación neocolonial. La obra en general, incorpora las recientes contribuciones de la ciencia social o la pedagogía críticas, la investigación narrativa, la etnografía online, la historia oral, las comunidades de discapacitados, la teoría queer o la etnografía de la performance. Se trata de un obra coral que proporciona un auténtico "quién es quién" de las ciencias humanas y cuya autoría internacional permite comparar entre los enfoques teóricos europeos y norteamericanos en relación, también, a las voces de autores no occidentales. Allende esta diversidad, los editores y contribuyentes sostienen un enfoque crítico con los efectos sociales de la investigación, comprometidos a abordar las desigualdades con el objetivo de informar las políticas públicas a partir de las luchas sociales para transformar la realidad. Por tanto, el Manual de Investigación Cualitativa no solo define el presente de esta metodología sino que también determina su futuro, constituyendo en una referencia imprescindible para cualquier interesado en la materia, así como un excelente material crítico para todas las bibliotecas públicas y académicas.

Información del Libro

Titulo Alternativo : MANUAL DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Total de páginas 376

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

13 Valoraciones Totales


Biografía de Norman K. Denzin

Norman K. Denzin es un renombrado sociólogo, teórico social y autor estadounidense, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la investigación cualitativa y la teoría crítica. Nació el 15 de diciembre de 1933 en Champaign, Illinois. Denzin ha dedicado gran parte de su vida académica a estudiar la interacción social, la identidad, la cultura y la representación en la investigación social.

A lo largo de su carrera, Denzin ha sido un defensor del enfoque cualitativo en la investigación social, promoviendo la idea de que las experiencias humanas y los significados construidos por los individuos son fundamentales para comprender la realidad social. Su obra ha tenido un impacto significativo en el desarrollo de metodologías cualitativas, las cuales ha utilizado para explorar temas como la violencia, el sufrimiento y la representación simbólica.

Formación y carrera académica

Denzin obtuvo su título de licenciatura en sociología en la Universidad de Illinois y más tarde obtuvo su doctorado en la Universidad de California, Berkeley. A lo largo de su carrera académica, ha ocupado diversos cargos en varias universidades, incluyendo la Universidad de Iowa, donde se desempeñó como profesor en el Departamento de Sociología y Comunicación.

En su papel como académico, Denzin ha publicado más de 20 libros y numerosos artículos en revistas especializadas. Sus obras más influyentes incluyen The Research Act, Interpretive Interactionism, y The SAGE Handbook of Qualitative Research, donde ha abordado la teoría y práctica de la investigación cualitativa desde múltiples perspectivas. Su enfoque interdisciplinario ha atraído la atención de académicos en campos que van desde la sociología hasta los estudios culturales y la educación.

Contribuciones a la investigación cualitativa

Denzin es conocido por su concepto de “triangulación”, que implica el uso de múltiples métodos de recolección de datos para obtener un entendimiento más completo y matizado de un fenómeno. A través de este enfoque, busca resaltar la complejidad de las experiencias humanas y la importancia de considerar diferentes perspectivas y contextos sociales.

  • Investigación etnográfica: Denzin ha promovido la investigación etnográfica como una herramienta poderosa para comprender las dinámicas sociales y culturales. Su enfoque etnográfico se centra en la observación participante y en la recolección de narrativas que dan voz a los sujetos estudiados.
  • Teoría de la performatividad: A lo largo de su carrera, Denzin ha explorado la noción de performatividad en la investigación, argumentando que la identidad y las interacciones sociales son actos performativos que están en constante construcción y reconstrucción.
  • Investigación visual y multimedia: Ha sido pionero en la integración de métodos visuales y multimedia en la investigación social, promoviendo el uso de imágenes, videos y otros medios para enriquecer la comprensión de los fenómenos sociales.

Además de su trabajo académico, Denzin ha sido un ávido defensor de los derechos humanos y ha estado involucrado en diversos movimientos sociales a lo largo de su vida. Su compromiso con la justicia social se manifiesta en su obra, donde aborda temas críticos como la raza, la clase y el género.

Legado

El trabajo de Norman K. Denzin ha dejado una huella duradera en el campo de la sociología y la investigación cualitativa. Ha sido un defensor de una perspectiva crítica que desafía las estructuras de poder y promueve una mayor comprensión de la experiencia humana en toda su complejidad. Su enfoque reflexivo y su insistencia en la importancia de la voz del investigador han inspirado a una nueva generación de investigadores a adoptar metodologías cualitativas en sus estudios.

En la actualidad, Denzin continúa activo en la academia, participando en conferencias, escribiendo y colaborando con otros investigadores. Su legado perdura a través de sus contribuciones al desarrollo de la investigación cualitativa y su compromiso con una comprensión más profunda de la condición humana.

Otros libros de Norman K. Denzin

Métodos de recolección y análisis de datos

Libro Métodos de recolección y análisis de datos

La investigación cualitativa conlleva, en todo el proceso de su desarrollo, el despliegue por parte del investigador de un conjunto de prácticas vinculadas con las decisiones que las preceden y que están encaminadas a resolver, por un lado, qué y con qué método investigar, cómo acceder a los datos y cómo interpretarlos y, por el otro, cómo representar los resultados obtenidos. Este Volumen IV, precisamente, ofrece una múltiple, variada y amplia gama de prácticas metodológicas, esto es, de estrategias de recolección y de análisis de datos y de formas de representación. Así, en...

Más libros en la categoría Educación

Sierras de Urbasa, Andia, Lokiz y Codés

Libro Sierras de Urbasa, Andia, Lokiz y Codés

El agua brota salvaje de los verticales paredones rocosos que ocultan, bien protegidos por la apretada sombra de dilatados y extraordinariamente bellos hayedos, el mundo mágico de las cuevas y txabolas que han cobijado a carboneros y pastores desde la historia, cuando concebían dólmenes y menhires bajo la aguda mirada de las águilas reales y los quebrantahuesos. Una apasionante mezcla de deliciosa riqueza natural y interesantísima huella humana que cautivará profundamente al viajeroen las cuatro estaciones.

Rudos contra científicos

Libro Rudos contra científicos

"Thorough, well-researched history of UNAM from its contemporary founding to 1920. Explores the relationship of the university to the Mexican government and demonstrates the extent to which UNAM mirrored the major conflicts that were part of Mexico's revolutionary history"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

CFGB - Amovibles Ed. 2022

Libro CFGB - Amovibles Ed. 2022

1. Los vehículos y sus elementos amovibles 2. Uniones desmontables atornilladas 3. Uniones grapadas, recmachadas y pegadas 4. Desmontaje y montaje de elementos amovibles 5. Mecanismos de cierre y de elevación 6. Lunas de vehículos Proyecto: Desmontaje, montaje y sustitución de elementos amovibles simples de un vehículo

Fontanería y calefacción básica

Libro Fontanería y calefacción básica

Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Fontanería y Calefacción Básica del Título Profesional Básico en Fabricación y Montaje y del Título Profesional Básico en Mantenimiento de Viviendas. El texto tiene como objetivo introducir al lector en el conocimiento de los conceptos básicos de fontanería y calefacción. Trata con una secuencia lógica el recorrido que realiza el agua desde su captación hasta los puntos de consumo y describe cada uno de los elementos que componen estas infraestructuras, la función que desempeñan, su forma de instalación,...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas