Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Educación moral para todos en secundaria

Resumen del Libro

Libro Educación moral para todos en secundaria

El libro expone el sentido del enfoque actual de la educación moral y analiza los aciertos y problemas de las dos áreas que abarca. Propone el "patrimonio ético común" como eje transversal que vertebre toda la educación moral. Aporta modelos de programaciones orientadas a conjugar el área de educación moral y de religión católica.

Información del Libro

Total de páginas 128

Autor:

  • Juan Manuel Cobo Suero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

77 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Manuel Cobo Suero

Juan Manuel Cobo Suero es un destacado escritor y crítico literario español, nacido en 1956 en la ciudad de La Rasa, en la provincia de Valladolid. A lo largo de su carrera, ha dejado una huella notable en el ámbito de la literatura contemporánea, tanto por su obra escrita como por sus contribuciones a la crítica literaria.

Cobo Suero se formó en el ámbito de la filología y la literatura, lo que le permitió desarrollar una profunda comprensión de la narrativa y la poesía. Su pasión por las letras comenzó a manifestarse desde una edad temprana, influenciado por diversos autores de la literatura española e internacional. Su estilo literario es conocido por su riqueza y profundidad, así como por su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana.

A lo largo de su trayectoria, ha publicado múltiples obras que abarcan diversos géneros, incluyendo novelas, cuentos y ensayos. Entre sus títulos más reconocidos se encuentra “La trinchera”, una novela que se adentra en las complejidades de la vida durante la guerra y sus efectos en la psique humana. Este libro ha sido aclamado tanto por la crítica como por el público, consolidando a Cobo Suero como una voz relevante en la literatura española contemporánea.

Además de su labor como novelista, Juan Manuel Cobo Suero ha ejercido como crítico literario en diversas publicaciones, donde ha analizado y comentado la obra de otros escritores de su generación y anteriores. Su perspectiva crítica es apreciada por su profundidad y su capacidad para contextualizar las obras dentro del panorama literario actual. A través de sus escritos críticos, ha contribuido a enriquecer el debate literario en España, apoyando a nuevos talentos y explorando las tendencias emergentes en la narrativa contemporánea.

Una de las características más notables de su obra es su habilidad para explorar temas complejos como la memoria, el tiempo y la identidad, mostrando un interés particular por la forma en que la historia personal y colectiva se entrelazan. En varios de sus trabajos, Cobo Suero ha abordado el impacto de la guerra y la violencia en la sociedad, ofreciendo una mirada introspectiva que invita al lector a reflexionar sobre su propia historia y la de su entorno.

Además de su faceta literaria, Juan Manuel Cobo Suero ha participado en diversas actividades culturales y educativas, impartiendo talleres de escritura y conferencias sobre literatura. Su compromiso con la promoción de la lectura y la escritura ha sido fundamental para inspirar a nuevas generaciones de escritores y lectores en España.

En resumen, Juan Manuel Cobo Suero se ha establecido como un autor polifacético que ha sabido combinar su pasión por la literatura con una crítica reflexiva y constructiva. Su influencia en el panorama literario español sigue siendo significativa, y su obra continúa resonando entre lectores de diferentes edades y contextos.

Más libros en la categoría Educación

El logopeda en la institución educativa

Libro El logopeda en la institución educativa

Dedicado a los estudiantes que se forman en las Escuelas Pedagógicas, y compuesto por seis capítulos y 88 páginas. En él se valora y educa al futuro logopeda en el centro escolar y se tratan temas tales como: la comunicación (conceptos básicos; principales alteraciones; desarrollo ontogenético; la escuela, el docente y la familia en el desarrollo de los niños) y la voz del maestro. Su intención es aproximarse a una mejor comprensión de los procesos comunicativos, abordando de manera sencilla aspectos relacionados con el lenguaje, el habla y la voz.

Las Ollerías

Libro Las Ollerías

JOAQUÍN PÉREZ AZAÚSTRE (Córdoba, 1976) ha publicado las novelas América (Seix Barral, 2004), El gran Felton (Seix Barral, 2006) y La suite de Manolete (Alianza Editorial, 2008, IX Premio Fundación Unicaja Fernando Quiñones). Sus libros de poemas son Una interpretación (Rialp, 2001), Delta (Visor, 2004), El jersey rojo (Visor, 2006) y El precio de una cena en Chez Mourice (Algaida, 2007). Incluido en varias antologías, ha sido galardonado con los premios Adonais y Fundación Loewe de Creación Joven, entre otros, además del presente XXIII Premio Internacional de Poesía Fundación...

Música experimental

Libro Música experimental

Música experimental. De John Cage en adelante fue escrito por Michael Nyman en 1974. Su brillante defensa de la música experimental y de sus principales autores (John Cage, Philip Glass, Morton Feldman, etc.) pronto se convirtió en un estandarte de este movimiento, que luchaba para hacerse un lugar al lado de la ortodoxia vanguardista encabezada por Pierre Boulez y Karlheinz Stockhausen.

Cómo entrenar a tu dragón. El álbum de la película

Libro Cómo entrenar a tu dragón. El álbum de la película

Hipo tiene el corazón vikingo, pero no es el héroe que a su padre le gustaría que fuera. Cuando comienza el adiestramiento de dragones, Hipo tiene la oportunidad de demostrar lo que vale. Pero cuando se hace amigo de uno de los enemigos (un legendario dragón Furia Nocturna), su mundo cambia para siempre.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas