Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Educación moral para todos en secundaria

Resumen del Libro

Libro Educación moral para todos en secundaria

El libro expone el sentido del enfoque actual de la educación moral y analiza los aciertos y problemas de las dos áreas que abarca. Propone el "patrimonio ético común" como eje transversal que vertebre toda la educación moral. Aporta modelos de programaciones orientadas a conjugar el área de educación moral y de religión católica.

Información del Libro

Total de páginas 128

Autor:

  • Juan Manuel Cobo Suero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

77 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Manuel Cobo Suero

Juan Manuel Cobo Suero es un destacado escritor y crítico literario español, nacido en 1956 en la ciudad de La Rasa, en la provincia de Valladolid. A lo largo de su carrera, ha dejado una huella notable en el ámbito de la literatura contemporánea, tanto por su obra escrita como por sus contribuciones a la crítica literaria.

Cobo Suero se formó en el ámbito de la filología y la literatura, lo que le permitió desarrollar una profunda comprensión de la narrativa y la poesía. Su pasión por las letras comenzó a manifestarse desde una edad temprana, influenciado por diversos autores de la literatura española e internacional. Su estilo literario es conocido por su riqueza y profundidad, así como por su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana.

A lo largo de su trayectoria, ha publicado múltiples obras que abarcan diversos géneros, incluyendo novelas, cuentos y ensayos. Entre sus títulos más reconocidos se encuentra “La trinchera”, una novela que se adentra en las complejidades de la vida durante la guerra y sus efectos en la psique humana. Este libro ha sido aclamado tanto por la crítica como por el público, consolidando a Cobo Suero como una voz relevante en la literatura española contemporánea.

Además de su labor como novelista, Juan Manuel Cobo Suero ha ejercido como crítico literario en diversas publicaciones, donde ha analizado y comentado la obra de otros escritores de su generación y anteriores. Su perspectiva crítica es apreciada por su profundidad y su capacidad para contextualizar las obras dentro del panorama literario actual. A través de sus escritos críticos, ha contribuido a enriquecer el debate literario en España, apoyando a nuevos talentos y explorando las tendencias emergentes en la narrativa contemporánea.

Una de las características más notables de su obra es su habilidad para explorar temas complejos como la memoria, el tiempo y la identidad, mostrando un interés particular por la forma en que la historia personal y colectiva se entrelazan. En varios de sus trabajos, Cobo Suero ha abordado el impacto de la guerra y la violencia en la sociedad, ofreciendo una mirada introspectiva que invita al lector a reflexionar sobre su propia historia y la de su entorno.

Además de su faceta literaria, Juan Manuel Cobo Suero ha participado en diversas actividades culturales y educativas, impartiendo talleres de escritura y conferencias sobre literatura. Su compromiso con la promoción de la lectura y la escritura ha sido fundamental para inspirar a nuevas generaciones de escritores y lectores en España.

En resumen, Juan Manuel Cobo Suero se ha establecido como un autor polifacético que ha sabido combinar su pasión por la literatura con una crítica reflexiva y constructiva. Su influencia en el panorama literario español sigue siendo significativa, y su obra continúa resonando entre lectores de diferentes edades y contextos.

Más libros en la categoría Educación

Mani

Libro Mani

Mani, en el corazón del promontorio meridional de Europa, es una de las regiones más remotas, salvajes, aisladas, magníficas y extrañas de Grecia. Separada del resto del país por la elevada cordillera del Taigeto y rodeada por los mares Egeo y Jónico, es una tierra que todavía mantiene viva su relación con el pasado. La tradición local cuenta que estas montañas fueron refugio de los antepasados de los maniotas, los espartanos, tras su derrota ante el Imperio romano. En este libro publicado originalmente en 1958, Patrick Leigh Fermor nos guía, con feliz voz de narrador, a través...

Protocolos de cardio-RM y cardio-TC de la Unidad de Imagen Cardíaca Sant Pau

Libro Protocolos de cardio-RM y cardio-TC de la Unidad de Imagen Cardíaca Sant Pau

Las técnicas de cardio-resonancia magnética (cardio-RM) y de cardio-tomografía computarizada (cardio-TC) se han introducido de forma plena en el campo diagnóstico de la cardiología, pero su aplicación no está generalizada. Los grupos con una experiencia amplia en este medio son escasos y los cardiólogos o radiólogos que desean iniciarse en ellas no encuentran fácilmente referencias formativas. Para dar respuesta a estas necesidades, la Unidad de Imagen Cardiaca Sant Pau (UICSP), tras la experiencia de más de 10.000 estudios de cardio-RM y 9.000 de cardio-TC, ha propiciado la...

Competencia social y educación cívica

Libro Competencia social y educación cívica

Este libro revisa el concepto de competencia social a la luz de las últimas investigaciones. Por ello se analizan desde una perspectiva abarcadora su definición, componentes y variables conductuales, cognitivas y afectivas, así como el papel desempeñado por los distintos agentes de socialización (padres, profesores, iguales y medios de comunicación). Así mismo, se destaca la importancia de integrar la competencia social dentro del marco de la educación cívica y contemplar los valores que promueven una convivencia más humana. Para facilitar su integración en los proyectos formativos ...

Irredentas

Libro Irredentas

Durante la posguerra las presas políticas —condición que nunca se les reconoció oficialmente— fueron algo más que simples cautivas: tuvieron que soportar un asedio humano premeditado que alcanzó una crueldad extrema: el concepto de redención se manifestó con toda su crudeza en los presidios de mujeres. En Irredentas el profesor Ricard Vinyes relata con una profusión de datos hasta ahora inéditos el poco conocido universo de las cárceles femeninas durante la dictadura del general Franco. Los elocuentes testimonios, en primera persona, de las propias protagonistas, desvelan un...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas