Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Darse a la lectura

Resumen del Libro

Libro Darse a la lectura

Leer no es un sucedáneo ni un sustituto de la vida, sino una forma de vivirla. Implicados en la modificación del mundo existente, leemos alentados por la curiosidad, que es curiosidad de transformación. Para empezar, de uno mismo. Al leer reabrimos posibilidades hasta el punto de diversificarnos, de divertirnos. Leer acerca de la lectura es, para algunos, redundante; para otros, una necesidad reflexiva. Este libro nos convoca a hacerlo y es un compromiso en un tiempo en el que no faltan quienes encuentran más fecundo ocuparse de otros menesteres. Sin embargo, vivir entre libros, en un ámbito de pensamiento, de estudio, de enseñanza, de ensayo es bien compatible con cultivar la poesía, leer novelas y, sobre todo, ver ya con ojos de lector alguien que elige y selecciona. Desde esta pasión por la lectura, por los libros y por las nuevas formas y modalidades de leer, Ángel Gabilondo nos ofrece, en textos breves, consideraciones, perspectivas, análisis y miradas que confirman que estamos ante una reivindicación de la acción de leer que impregna nuestra vida cotidiana y resulta liberadora.

Información del Libro

Total de páginas 208

Autor:

  • Angel Gabilondo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

52 Valoraciones Totales


Biografía de Angel Gabilondo

Ángel Gabilondo es un destacado político, filósofo y académico español, nacido en San Sebastián en 1949. Desde su infancia, Gabilondo mostró un gran interés por la educación y el conocimiento, valores que han marcado su trayectoria profesional y política. Se graduó en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid y obtuvo su doctorado en Filosofía en 1975, lo que le permitió adentrarse en el mundo académico donde se convirtió en una figura relevante.

Durante su carrera académica, Gabilondo ejerció como profesor de Filosofía en varias universidades, donde impartió clases de ética, filosofía política y filosofía de la educación. Su trabajo en el ámbito educativo y su compromiso social le llevaron a desarrollar una amplia labor de investigación, publicando numerosos artículos y libros que abordan temas como la educación, la ética y la cultura. Su enfoque ha sido siempre profundamente humanista, buscando promover una sociedad más justa y equitativa.

En 2009, Gabilondo dio un paso importante en su carrera al ser nombrado Consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, posición que ocupó hasta 2011. En este cargo, se centró en la mejora de la calidad educativa, la inclusión y la equidad en el acceso a la educación. Su gestión fue valorada positivamente, y su labor en este ámbito dejó huella en el sistema educativo de la región.

Sin embargo, su trayectoria no se limitó al ámbito educativo. En 2011, Gabilondo se unió al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y se convirtió en un importante referente dentro de la formación política en España. En 2012, fue elegido Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid, donde se destacó por su capacidad de diálogo y su enfoque constructivo en la política.

Uno de los hitos más significativos de su carrera política ocurrió en 2015, cuando fue designado Ministro de Educación, Cultura y Deporte en el gobierno de Pedro Sánchez. Durante su mandato, Gabilondo promovió reformas educativas que buscaban mejorar la calidad de la enseñanza y fomentar la educación inclusiva, además de impulsar iniciativas en el ámbito cultural. Su visión para la educación se centraba en un modelo integral que considerara tanto los aspectos académicos como los valores humanos y sociales.

A lo largo de su vida, Gabilondo ha recibido múltiples reconocimientos por su labor en el campo de la educación y la filosofía. Su compromiso con la justicia social y la igualdad de oportunidades ha sido una constante en su trayectoria, lo que le ha convertido en una figura respetada tanto en el ámbito académico como en la política.

En su faceta como filósofo, Gabilondo ha reflexionado sobre cuestiones fundamentales de la condición humana, la ética y el papel de la educación en la sociedad. Sus obras y conferencias han sido una fuente de inspiración y debate en el ámbito intelectual, y su influencia se extiende más allá de España, siendo invitado a participar en diversos foros internacionales.

En resumen, Ángel Gabilondo es un político y filósofo comprometido con la educación, la cultura y la justicia social. Su trayectoria profesional está marcada por una profunda pasión por el conocimiento y una firme convicción de que la educación es la herramienta más poderosa para transformar la sociedad. Su legado en la política y la academia continúa inspirando a nuevas generaciones a luchar por un mundo más justo y equitativo.

Más libros en la categoría Educación

LA SOCIEDAD EN RELACIÓN CON LAS PERSONAS CON NECESIDADES ESPECIALES DIVERSAS: APERTURA DE LA FAMILIA Y DE LA SOCIEDAD

Libro LA SOCIEDAD EN RELACIÓN CON LAS PERSONAS CON NECESIDADES ESPECIALES DIVERSAS: APERTURA DE LA FAMILIA Y DE LA SOCIEDAD

Esta obra tiene el objetivo general de profundizar en la educación de las personas con necesidades especiales, fórmula vigente para los alumnos que presentan algún grado de diversidad desde la publicación de Ley de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE), así como reivindicar los servicios y prestaciones adecuadas para alcanzar su plena inclusión en la sociedad. Lógicamente este objetivo debe realizarse prioritariamente en el ámbito de la familia y de la escuela, por lo que la obra promueve las posibilidades que ambas instituciones pueden realizar para conseguir la...

Educación para la paz

Libro Educación para la paz

Gran parte de los graves dilemas de finales del siglo XX están relacionados con temas de paz y de conflicto, así como con los crecientes niveles de violencia, el impacto de un rápido cambio social o con materias referidas a los derechos humanos, el desarrollo global y la persistente carrera armamentista. Éstas y otras cuestiones inciden cada vez más en nuestra vida cotidiana y en la conciencia de los escolares. No es posible ignorarlas puesto que son polémicas, ya que constituyen parte del tejido mismo de la existencia al que, sin embargo, amenazan. La supervivencia futura puede...

Gran libro de matemáticas Montessori

Libro Gran libro de matemáticas Montessori

Este libro contiene más de 100 actividades variadas y de dificultad progresiva para que los niños descubran las matemáticas con el método Montessori. En su interior tiene ejercicios para fortalecer la capacidad de diferenciación visual, organizando y clasificando formas, colores, dimensiones y contrastes. Además, introduce el reconocimiento de números y acompaña el aprendizaje con material recortable que ayuda al niño a apropiarse de los conceptos aprendidos de forma concreta.

¿Qué hacemos con educación para la ciudadanía?

Libro ¿Qué hacemos con educación para la ciudadanía?

Ningún tema está suscitando tanta polémica como el debate en torno a la nueva asignatura Educación para la ciudadanía. El presente libro aborda desde una pluralidad de perspectivas una cuestión en la que cristalizan las posiciones sobre la laicidad del Estado, el papel de la conciencia o la libertad de educación.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas