Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Las fronteras de la pedagogía social

Resumen del Libro

Libro Las fronteras de la pedagogía social

Para bien o para mal, las fronteras existen. Con ellas, emergen diversas formas de acomodarse a lo establecido, aunque también –nunca como ahora– múltiples opciones para transgredir sus límites, abriendo el pensamiento y la acción social a nuevos horizontes y destinos. Entre otros, aquellos que además de reivindicar un mayor protagonismo de la educación en la vida cotidiana, sugieren valores y prácticas que incidan en la construcción de una ciudadanía activa, plural, consciente, solidaria, inclusiva y sensible, comprometida con la reivindicación de un mundo mucho más congruente con el respeto a los derechos cívicos. Todo ello en el marco de una sociedad cuyos modos de afrontar las crisis de identidad que la afectan urge repensar con el objetivo de ampliar el espectro de oportunidades que emerge de la democracia, la justicia y la equidad. Desde diferentes perspectivas y realizaciones, el quehacer científico, académico y profesional de la pedagogía social se ha vinculado históricamente a tales tareas, mediante las que se han activado teorías y prácticas educativas sustentadas en una clara e inequívoca vocación socializadora, en la que “lo social” se nos presenta como contexto, texto y pretexto de una educación integral e integradora a la que distintos avatares insisten en nombrar como educación social. A los fundamentos científicos, históricos y praxiológicos de esta pedagogía-educación social se remite este libro, cuyos argumentos principales no obvian las tensiones y debates que han ido perfilando su estatuto epistemológico, pedagógico, axiológico e ideológico a lo largo del tiempo. Tampoco se inhiben ante las responsabilidades que ha ido contrayendo con el logro de un mejor futuro para la Humanidad, apostando por una educación de amplias miras que no se contradiga a sí misma: ni en sus propósitos crítico-reflexivos ni en sus prácticas emancipatorias.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Perspectivas científica e histórica

Total de páginas 288

Autor:

  • José Antonio Caride

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

85 Valoraciones Totales


Biografía de José Antonio Caride

José Antonio Caride es un destacado académico y figura en el ámbito de la educación y la investigación en España. Con una carrera que abarca varias décadas, ha contribuido significativamente al desarrollo de metodologías educativas innovadoras y ha sido un defensor apasionado de la importancia de la enseñanza en la formación integral de los estudiantes.

Nacido en María, una localidad en la provincia de Almería, Caride mostró desde joven un interés especial por el conocimiento y el aprendizaje. Este interés lo llevó a obtener su licenciatura en Pedagogía en la Universidad de Granada, donde más tarde también alcanzaría su doctorado. A lo largo de su trayectoria académica, ha impartido clases en diferentes niveles educativos, desde la educación primaria hasta la universidad, lo que le ha permitido entender las diversas necesidades y estilos de aprendizaje de los estudiantes.

El Dr. Caride es reconocido por sus estudios en educación inclusiva y su trabajo en la mejora de la calidad educativa. Ha publicado numerosos artículos y libros que abordan temas como la pedagogía crítica, la evaluación educativa y el papel de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el aula. Su enfoque se centra en la creación de entornos de aprendizaje que fomenten la participación activa de los alumnos y su capacidad para desarrollar pensamiento crítico.

A lo largo de su carrera, José Antonio ha trabajado con diversas organizaciones e instituciones educativas tanto a nivel nacional como internacional, colaborando en proyectos que buscan mejorar las prácticas educativas y promover la equidad en el acceso a la educación. Su compromiso con la mejora educativa lo ha llevado a participar en conferencias y seminarios en todo el mundo, donde ha compartido sus conocimientos y experiencias con otros educadores y profesionales del ámbito.

En resumen, José Antonio Caride es un referente en el campo de la educación en España, cuya contribución a la pedagogía y su dedicación al aprendizaje inclusivo han dejado una huella significativa en el sistema educativo. Su trabajo continúa inspirando a nuevas generaciones de educadores y estudiantes, promoviendo un enfoque más humano y efectivo hacia la enseñanza.

Más libros en la categoría Educación

Conflictos en la crianza

Libro Conflictos en la crianza

“Mi hijo/hija se me salió de las manos”, declaran algunos padres; otros se angustian porque: “No educo bien a mis hijos y no sé cómo manejar los conflictos de convivencia”. Los profesores se quejan de falta de modales y de disciplina. Son expresiones oídas con frecuencia entre los padres y las madres, tanto en Colombia como en España, ante la dificultad para saber qué conviene y cómo guiar a los niños y a los adolescentes. Entonces: ¿Qué apreciación tienen los padres acerca de su eficacia como agentes de socialización? ¿Qué creencias fundamentan su acción educativa?...

Teorías de la sociología contemporánea

Libro Teorías de la sociología contemporánea

Sobre el libro: Desde la Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad, en la sociología se han ido sucediendo sin descanso conceptos y argumentos que conforman su corpus teórico, en el que hay que incluir desde el funcionalismo de Parsons de los años 40 del siglo XX a la actual teoría de las cadenas rituales de interacción de Randall Collins. A este bagaje propio hay que añadir las ideas que se han importado de otras disciplinas como la economía, en el caso de la teoría de la elección racional, o los estudios culturales y literarios, en el caso del posmodernismo. El precipitado de este ...

El demonio anda suelto.

Libro El demonio anda suelto.

Los campesinos del centro de México y en especial de Morelos defienden su patrimonio familiar; mediante un ritual el 28 de septiembre. Ellos tienen la creencia y la confianza de que Dios envía a san Miguel el día 29, para luchar contra el “Maligno”, defender todo lo que esté “enflorado” con la Cruz de Pericón y bendecir la primera cosecha de la temporada.

Girona

Libro Girona

Una atmosfera mágica fluye por las calles de la Girona más ancestral, concentrada en torno al Call Jueu. La ciudad, coronada por las puntas de la Catedral y de la iglesia de Sant Feliu, se refleja con orgullo y señorío en las aguas del Onyar. Los siglos de historia no han impedido que Girona se convierta en una capital moderna, llena de atractivos como se muestra en las páginas del libro.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas