Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Cultura jurídica y paradigma constitucional

Resumen del Libro

Libro Cultura jurídica y paradigma constitucional

La cultura jurídica tiene una influencia indudable en la realización de cualquier sistema democrático. No se trata de un objeto que usen solamente los juristas, sino que involucra a toda la ciudadanía. Ese es el objeto de estudio del presente ensayo, escrito por el filósofo del Derecho más importante del mundo en la actualidad: Luigi Ferrajoli. Para ilustrar el desarrollo de la cultura jurídica y su papel en la instauración de cualquier democracia, el autor hace referencia a un caso paradigmático: Italia. Se trata de un país que ha ejercido una gran influencia normativa y doctrinal en América Latina (incluyendo destacadamente al Perú). Los lectores podrán asomarse en este libro a la claridad, originalidad y contundencia argumentativa de Ferrajoli, para entender uno de los temas más importantes en el mundo del Derecho, como lo es el de la cultura jurídica y sus implicaciones. Luigi Ferrajoli Considerado uno de los principales teóricos del garantismo jurídico, este jurista italiano (nacido en Florencia en 1940) ha sido juez entre los años de 1967 y 1975 y profesor de Filosofía del Derecho y de Teoría General del Derecho de la Universidad de Camerino a partir de 1970, desempeñándose actualmente, desde el año 2003, como profesor de la Universidad de Roma III. Su libro más famoso es Derecho y razón, teoría del garantismo penal, que fue editado en español en el año 1995. Es considerado uno de los mejores manuales contemporáneos de Derecho Penal y Filosofía del Derecho. Otros libros suyos son Derechos y garantías: la ley del más débil; Democracia y garantismo; Los fundamentos de los derechos fundamentales; Razones jurídicas del pacifismo y Garantismo: una discusión sobre derechos y democracia.

Información del Libro

Titulo Alternativo : La experiencia italiana del siglo XX

Total de páginas 86

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

39 Valoraciones Totales


Biografía de Luigi Ferrajoli

Luigi Ferrajoli es un reconocido jurista, filósofo del derecho y académico italiano, nacido el 19 de enero de 1940 en Nápoles, Italia. Su obra ha influido significativamente en la teoría del derecho, los derechos humanos y la filosofía política contemporánea. Ferrajoli es conocido por su enfoque crítico hacia la interpretación del derecho y su compromiso con la defensa de los derechos fundamentales, así como por su análisis del Estado de Derecho.

Estudió en la Universidad de Nápoles, donde se graduó en Derecho. Posteriormente, se trasladó a Roma, donde se formó bajo la tutela de importantes figuras en el ámbito del derecho y la filosofía. A lo largo de su carrera académica, Ferrajoli ha trabajado en diversas universidades de renombre, tanto en Italia como en el extranjero, ocupando cargos docentes en derecho constitucional y filosofía del derecho.

Ferrajoli es especialmente conocido por su obra "Derecho y Razón", publicada en 1989. En este libro, plantea un modelo teórico que integra la razón y el derecho, proponiendo un enfoque que destaca la importancia de la racionalidad en el marco jurídico. A través de su análisis, argumenta que el derecho debe ser visto no solo como un conjunto de normas, sino como un sistema que busca la justicia y la protección de los derechos humanos.

Sus ideas han sido fundamentales en la construcción de una teoría del derecho que pone el acento en la dignidad humana y el respeto a los derechos fundamentales. Ferrajoli sostiene que la legalidad debe ser un instrumento para garantizar la libertad individual frente a los poderes del Estado, lo que le ha valido un reconocimiento amplio en el ámbito académico y en las luchas por los derechos humanos.

  • Contribuciones Teóricas: Ferrajoli ha desarrollado conceptos centrales como el de la "garantía de los derechos", que establece que los derechos fundamentales deben estar respaldados por instituciones y procedimientos que aseguren su respeto y aplicación.
  • Crítica al Positivismo: En sus escritos, a menudo critica el positivismo jurídico, argumentando que este enfoque puede llevar a una deshumanización del derecho y una falta de atención a la justicia y la moral.
  • Activismo y Derechos Humanos: Su compromiso con los derechos humanos se extiende más allá de la academia, habiendo participado en diversas iniciativas y movimientos sociales que buscan la defensa de las libertades civiles y los derechos sociales.

A lo largo de su vida profesional, Ferrajoli ha sido autor de numerosos artículos académicos, ensayos y libros que han enriquecido el debate en las ciencias jurídicas. Su influencia se siente no solo en Italia, sino también en el ámbito internacional, donde su enfoque sistemático y crítico al derecho ha resonado en estudios de derechos humanos y en el desarrollo de la teoría constitucional contemporánea.

Además, Ferrajoli ha sido un prolífico conferencista, participando en múltiples simposios, congresos y seminarios donde sus ideas han sido discutidas y analizadas. A través de su labor académica, ha formado a nuevas generaciones de juristas y pensadores críticos que continúan su legado de defensa de los derechos humanos y la justicia.

Hoy en día, Luigi Ferrajoli es considerado una de las figuras más influyentes en el campo del derecho y la filosofía política en Italia y Europa. Su trabajo sigue inspirando a juristas, activistas y académicos que buscan comprender y promover un sistema jurídico más justo y equitativo.

Otros libros de Luigi Ferrajoli

Razones jurídicas del pacifismo

Libro Razones jurídicas del pacifismo

Cuando se produjo la caída del muro de Berlín algunas voces optimistas vaticinaron una nueva etapa para el derecho internacional, libre por fin del oportunismo y los dobles raseros de la guerra fría. Sin embargo, las pretensiones hegemónicas de los Estados Unidos y de sus aliados han propiciado una radical redefinición de las relaciones internacionales, caracterizada por una férrea voluntad de dominio militar, político, cultural y económico. La rehabilitación de la guerra como instrumento de intervención en el ámbito externo, y el recorte de derechos y libertades en el ámbito...

Más libros en la categoría Derecho

Buenas, soy Emilio Calatayud y voy a hablarles de...

Libro Buenas, soy Emilio Calatayud y voy a hablarles de...

Emilio Calatayud, juez de Menores de Granada y reconocido por sus sentencias ejemplares, desgrana en este libro sus treinta años de experiencia profesional con un colectivo especialmente vulnerable, el de los menores, al que a diario ve enfrentarse a nuevos retos producto de un mundo cada vez más cambiante. En clave abiertamente pedagógica, Calatayud nos sitúa en el universo de los menores de edad y analiza minuciosamente los riesgos que corren: los de siempre —pero no por ello ya superados— y los actuales —y más desconocidos—, consecuencia de la era global, de las nuevas...

Las transformaciones de la Administración Pública y del Derecho Administrativo Tomo II. La reinvención de los instrumentos jurídicos y materiales utilizados por la administración

Libro Las transformaciones de la Administración Pública y del Derecho Administrativo Tomo II. La reinvención de los instrumentos jurídicos y materiales utilizados por la administración

Como no podía ser de otra forma, el derecho administrativo contemporáneo participa de las notables transformaciones de la sociedad, del Estado y de la peculiar e intensa relación que entrelaza a uno y otro en nuestro tiempo. Aun cuando los instrumentos de los que se vale para procurar a la Administración medios adecuados para el cumplimiento de sus fines parecen ser los mismos de épocas anteriores (v. gr. acto administrativo, procedimiento administrativo, contrato, personal, propiedad pública o potestades de injerencia en la propiedad privada, entre otros), el contexto fáctico,...

Vías hacia un Divorcio Amistoso

Libro Vías hacia un Divorcio Amistoso

¿Qué es "amistoso"? Ser "amistoso" no significa que usted necesita renunciar a sus derechos para evitar un desacuerdo. Significa que usted manejará el desacuerdo de una manera respetuosa y realista en vez de luchar en el tribunal, para que pueda proteger a sus hijos, su relación de co-crianza, y su patrimonio neto del trauma del litigio de divorcio extendido. Resumen Vías ofrece: - Una mirada a la cultura del divorcio y sus supuestos dañinos; - Fundamentos de la ley del divorcio y los acuerdos de separación; -Descripciones, pros y contras de 4 vías / métodos para trabajar hacia una...

Código civil

Libro Código civil

Esta edición del Código Civil recoge también los antecedentes y modificaciones legales del propio Código, y en especial: • La Ley de Bases de 1888 y la Exposición de Motivos de la segunda edición del Código (julio de 1889). • Todas las leyes de modificación del Código Civil, con sus Exposiciones de Motivos, disposiciones adicionales, transitorias, derogatorias y finales. • Actualización del texto del Código Civil y de sus concordancias a las últimas modificaciones legales, especialmente las introducidas por el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital, aprobado por...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas