Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El estado social

Resumen del Libro

Libro El estado social

La compatibilidad entre el Estado de Derecho y el Estado social no es una premisa teórica. Tiene unas exigencias insoslayables, que pasan por la obligación para el Estado de crear las condiciones socio-económicas que hagan realidad los derechos fundamentales proclamados en la Constitución. En el desarrollo concreto del Estado constitucional democrático de nuestros días, parece cada vez más certera la opinión que se inclina por superar la eventual contraposición entre los derechos que son expresión del principio liberal puro, los que son manifestación del principio democrático y los derechos de prestación. Desde esta perspectiva, adquiere importancia el análisis de las concretas técnicas de positivación empleadas, que dan la medida de cada derecho en los textos constitucionales singulares. La posibilidad de contemplar todos y cada uno de los derechos y de los principios rectores a la luz del Estado de Derecho, del principio democrático y del Estado social es lo que los dota de múltiples significaciones y posibles desarrollos, en el marco de su particular tipo normativo. La tarea estriba en descubrir esos distintos niveles de significación de los derechos constitucionales que tienen un contenido social y que han sido positivizados en normas de muy distinta naturaleza: como derechos fundamentales, sean derechos públicos subjetivos o derechos fundamentales prestacionales; como principios rectores o determinaciones de tareas estatales o como posiciones jurídico-prestacionales, que pueden integrar o no el ámbito normativo de un derecho subjetivo constitucional. I. El Estado social.— II. Los derechos sociales.— III. Naturaleza jurídica y estructura de los derechos sociales.— Conclusiones.— Bibliografía.

Información del Libro

Titulo Alternativo : naturaleza jurídica y estructura de los derechos sociales

Total de páginas 263

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

22 Valoraciones Totales


Biografía de Beatriz González Moreno

Beatriz González Moreno, nacida el 6 de diciembre de 1941, es una destacada artista y pintora colombiana, reconocida por su contribución al arte contemporáneo en Colombia y su compromiso con la reflexión social a través de su obra. A lo largo de su carrera, González ha explorado diversas temáticas, incluyendo la identidad, la violencia y la historia de su país, utilizando una amplia gama de técnicas y medios que han la llevado a ser una figura clave en la escena artística latinoamericana.

Originaria de Bogotá, Beatriz González Moreno se interesó por el arte desde una edad temprana. Estudió en la Academia de Bellas Artes de Bogotá y, posteriormente, amplió su formación en Europa, donde pudo encontrar nuevas influencias y técnicas que aportarían a su desarrollo artístico. Su trabajo abarca desde la pintura hasta la escultura y la instalación, lo que refleja su versatilidad y creatividad.

Uno de los aspectos más notables de la obra de González es su enfoque en la realidad social y política de Colombia. A través de su arte, ha abordado temas como la violencia, la desigualdad y la memoria colectiva. En muchas de sus obras, utiliza elementos del lenguaje visual colombiano, fusionando la tradición con la contemporaneidad, lo que le ha permitido establecer un diálogo entre el pasado y el presente.

La serie de pinturas "Las mujeres de la guerra" es uno de sus trabajos más representativos, donde González utiliza imágenes de mujeres en situaciones de conflicto, resaltando tanto su vulnerabilidad como su fortaleza. Esta serie no solo refleja el sufrimiento de las mujeres en el contexto de la violencia colombiana, sino que también busca resaltar su papel en la resistencia y la lucha por la paz.

En 1988, participó en la exposición “La Nueva Pintura Colombiana”, que tuvo lugar en el Museo de Arte Moderno de Bogotá, donde su trabajo fue destacado por su originalidad y profundidad temática. Desde entonces, ha tenido numerosas exposiciones individuales y colectivas en Colombia y en el extranjero, consolidándose como una de las artistas más influyentes de su generación.

  • Premios y reconocimientos:
  • Medalla de Oro en la Bienal de Bogotá (1976).
  • Premio de la Crítica en el Salón Nacional de Artistas (1980).
  • Reconocimientos en diversas exposiciones internacionales en países como Francia, Estados Unidos y España.

Además de su labor como artista, Beatriz González ha sido docente, impartiendo su conocimiento y experiencia a nuevas generaciones de artistas en Colombia. A través de su enseñanza, ha inspirado a muchos jóvenes a explorar su creatividad y a comprometerse con temas relevantes a la sociedad.

Su legado no solo se limita a su obra, sino también a su influencia en el arte contemporáneo colombiano. A medida que avanza su carrera, González continúa siendo una voz poderosa en el arte, utilizando su talento para abordar y cuestionar la realidad social de su país. Con cada nueva pieza, reafirma su compromiso con la memoria, la historia y la lucha por un mundo más justo.

En resumen, Beatriz González Moreno es una figura fundamental en el arte contemporáneo, cuyo trabajo ha tenido un impacto significativo en la forma en que se aborda la violencia y la identidad en Colombia. A través de su arte, ha logrado conectar emociones profundas con la realidad, provocando reflexiones que resuenan no solo en su país, sino en el contexto global del arte.

Otros libros de Beatriz González Moreno

Administración pública y menores de edad

Libro Administración pública y menores de edad

En 2015 se llevó a cabo una profunda modificación del sistema de protección a la infancia y la adolescencia vigente en nuestro país desde 1996, tras la aprobación de la Ley Orgánica de Protección Jurídica del Menor. No debe sorprender que, entre los elementos que pusieron de manifiesto los importantes cambios sociales que se habían producido en la situación de los menores en los casi veinte años transcurridos, y que demandaban una mejora de sus instrumentos de protección jurídica, se mencionen dos importantes informes monográficos del Defensor del Pueblo. Dejando al margen la...

Más libros en la categoría Derecho

Manual de Derecho Penal. Tomo I. Parte General

Libro Manual de Derecho Penal. Tomo I. Parte General

Este Manual de Derecho Penal, Parte General, ha sido elaborado con la finalidad básica de proporcionar al opositor a las Carreras Judicial y Fiscal un instrumento útil para la preparación de las pruebas selectivas. Aborda el estudio de los primeros 24 temas que componen el Programa Oficial, los cuales han sido confeccionados teniendo en cuenta la importancia que ha adquirido esta materia en dichas pruebas. Los autores del libro han tratado de buscar la sencillez y claridad expositivas, lo que se refleja en un texto fácilmente asimilable debido al empleo de una metodología didáctica...

Discapacidad y riesgo de los sujetos pasivos con trastorno mental en la justicia penal

Libro Discapacidad y riesgo de los sujetos pasivos con trastorno mental en la justicia penal

Quien, por razón de un trastorno mental grave, comete un delito o carece de la capacidad mínima para comprender y defenderse en un proceso es, ante todo, una persona enferma. Proteger sus derechos y priorizar el tratamiento son las pautas que marcan el camino adecuado para evitar la peligrosidad y lograr su curación. Esta es, en esencia, la tesis que, desde diversos puntos de vista, académicos y profesionales, defendemos en este libro.

Justicia e Injusticias en Venezuela

Libro Justicia e Injusticias en Venezuela

The 2010 Spanish-language analysis of institutions of law, politics, and reform in Venezuela 1780-2000, from the nation’s leading voice. Even though seeking justice is an undoubted good, the history of that effort has sometimes resulted in the creation of machinery and policies that have perversely resulted in massive injustices. This book is the culmination of years of intensive research, in records and interviews by Rogelio Pérez Perdomo, renowned law professor at Unimet in Caracas and frequent writer (in Spanish and English) on law and society in South America; the work frames in a new...

Estudios Interdisciplinares de género

Libro Estudios Interdisciplinares de género

La aplicación de la Declaración de Bolonia a la Universidad Española, ha supuesto una reducción sustancial de la enseñanza teórica dedicada a las disciplinas jurídicas en los nuevos Planes de Estudio. En consonancia con la nueva situación, y con la finalidad de adaptarse a las exigencias del denominado Espacio Europeo de Educación Superior, la obra que ahora ve la luz aborda el estudio de las instituciones y los conceptos básicos que informan el Derecho Público y Privado Romano. El derecho romano constituye la experiencia jurídica más paradigmática de la historia europea. La...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas