Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Breve Historia del Fascismo

Resumen del Libro

Libro Breve Historia del Fascismo

Conocer el fascismo es el único modo de impedir que regímenes basados en el odio y la violencia vuelvan a asolar los países. Si la historia tiene una utilidad por antonomasia es la de impedir que los episodios más oscuros de esta se repitan. Un conocimiento de los distintos movimientos fascistas que surgieron tras la Primera Guerra Mundial y que detentaron el poder en numerosos países europeos en el periodo de entreguerras, es necesario para impedir que, en épocas de crisis económicas y de valores, vuelvan a seducir a los pueblos con su mensaje de regeneración expeditiva. Este libro que nos presenta Íñigo Bolinaga expone de manera sucinta y comprensible las causas que provocaron su extensión por Europa y los hechos más dramáticos y significativos de estos gobiernos basados en el odio y la violencia. Breve Historia del Fascismo nos ofrece un completo panorama de estas ideologías heterogéneas que tienen en común su inicio como organizaciones nacionalistas de izquierdas. El libro se abre con el nacimiento del fascismo italiano de la mano de Benito Mussolini, un líder carismático socialista, desde ahí nos narrará el triunfo del Partido Nacional Fascista, con la marcha sobre Roma como hecho más significativo. Pero además, Íñigo Bolinaga nos narrará de modo vivo y trasversal el frustrado golpe de estado de Hitler en 1923 y su posterior victoria democrática, y la extensión de movimientos similares en los años 30 en países como Polonia, Grecia y, por supuesto, España.

Información del Libro

Total de páginas 352

Autor:

  • Iñigo Bolinaga Irasuegui

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.1

39 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Historia

Islam

Libro Islam

La civilización islámica prosperó enormemente en sus primeros mil años de vida, desde las revelaciones a Mahoma en el siglo VII hasta los grandes imperios islámicos del siglo XVI. Mientras los europeos padecían la Edad Oscura, los musulmanes de ciudades como Jerusalén, Damasco, Alejandría, Fez, Túnez, El Cairo y Bagdad hacían extraordinarios avances en la filosofía, la ciencia, la medicina, la literatura y el arte. Este libro, accesible y apasionante, explora el primer milenio de la cultura islámica destruyendo estereotipos e ilustrando a los lectores sobre los acontecimientos y...

Discursos contra los nobles en la Castilla tardomedieval

Libro Discursos contra los nobles en la Castilla tardomedieval

Las perspectivas centradas en la comunicación y el discurso gozan cada vez de mayor presencia en los estudios históricos, incluidos los que abordan las sociedades medievales. Al final de este periodo, la nobleza disfrutaba en Castilla de una posición determinante tanto en la corte como fuera de ella, en ámbitos locales. En la intersección de ambas líneas de investigación, entre la sociolingüística y la historia, este libro se centra en los discursos dirigidos contra los nobles castellanos en distintas esferas sociales. Lo hace, además, con una perspectiva de larga duración, desde...

Convertir a los musulmanes

Libro Convertir a los musulmanes

¿Por qué los musulmanes fueron empujados a recibir el bautismo cuando bien se sabía que no creían en Jesucristo? ¿Por qué sus descendientes, los moriscos, fueron expulsados después de tantos esfuerzos para alejarlos del islam? La historiografía, desde los años setenta, solía centrarse en la percepción de los moriscos, víctimas de la conversión forzada; en este libro se analiza la conversión de los musulmanes de España al catolicismo partiendo de los propios conceptos de las autoridades cristianas. Remontándose hasta la conversión forzada de los judíos por el rey Sisebuto en...

Italia non spagnola e monarchia spagnola tra '500 e '600

Libro Italia non spagnola e monarchia spagnola tra '500 e '600

Gli undici saggi qui raccolti ripropongono i frutti ancora attuali di un incontro tenuto a Pisa nel 1998 tra studiosi spagnoli, italiani e francesi sui rapporti tra gli Stati italiani e la Spagna durante il periodo della "preponderanza" di quest'ultima. Tema classico, che à ̈ stato considerato in questo caso in un'ottica interdisciplinare e alla luce degli scambi di civiltà (politici, culturali, letterari) che si sono stabiliti fra i diversi poli nel corso del Cinque-Seicento. Annotation Supplied by Informazioni Editoriali

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas