Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Bocetos para la historia

Resumen del Libro

Libro Bocetos para la historia

Augusto Ferrer-Dalmau hace un recorrido, a través de sus bocetos de batallas, por la historia de España: la Edad Media, los Tercios, los principales enfrentamientos de los siglos xvii-xix, hasta llegar a las misiones españolas actuales en Afganistán, Mali o Líbano.

Información del Libro

Total de páginas 144

Autor:

  • Augusto Ferrer-dalmau

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

70 Valoraciones Totales


Biografía de Augusto Ferrer-dalmau

Augusto Ferrer-Dalmau es un reconocido pintor español, nacido en Barcelona en 1964. Desde joven mostró un gran interés por el arte, particularmente en la pintura y la historia, lo que lo llevó a desarrollar un estilo particular que combina la tradición con la innovación. Su obra se caracteriza por una fascinación por la historia militar, retratando momentos significativos de la historia de España, así como a sus protagonistas.

Ferrer-Dalmau estudió en la Escuela Massana de Barcelona y luego se formó en la Academia de Bellas Artes de San Carlos en Valencia. Su pasión por la historia lo llevó a especializarse en la pintura histórica, un campo en el que ha logrado destacar y ganar reconocimiento tanto en España como a nivel internacional. A lo largo de su carrera, ha trabajado en una variedad de formatos, desde grandes murales hasta obras más pequeñas que se centran en detalles precisos de los personajes y escenas que representa.

Una de las características más notables de la obra de Ferrer-Dalmau es su meticulosa atención al detalle, lo que se traduce en una representación impresionante de uniformes, armas e insignias. Esta dedicación a la autenticidad histórica es una de las razones por las que sus trabajos son muy valorados entre los coleccionistas y entusiastas de la historia militar.

Ferrer-Dalmau ha sido galardonado con varios premios a lo largo de su carrera, destacando su participación en exposiciones tanto en España como en el extranjero. Muchas de sus obras están en colecciones privadas y públicas, y ha logrado establecer una reputación sólida en el ámbito del arte militar, a menudo participando en eventos y exposiciones relacionadas con esta temática.

Además de su trabajo como pintor, Ferrer-Dalmau también es un confeso amante de la historia, lo que se refleja en su interés por la investigación de los temas que elige para sus obras. Él mismo ha declarado que considera fundamental entender el contexto histórico antes de plasmarlo en el lienzo, lo que añade una capa adicional de profundidad y significados a sus trabajos.

En términos de su estilo artístico, Ferrer-Dalmau a menudo utiliza técnicas clásicas de la pintura al óleo, lo que le permite lograr un realismo sorprendente en sus retratos y escenas históricas. Sus obras suelen presentar una paleta rica y vibrante, que ayuda a evocar las emociones asociadas con los momentos que retrata. También es conocido por su habilidad para capturar la luz y la sombra de manera que añade una sensación de tridimensionalidad y movimiento a sus composiciones.

A través de su obra, Ferrer-Dalmau ha logrado conectar con el público de diversas formas, invitando a la reflexión sobre la historia y la memoria colectiva. Al representar momentos clave de la historia militar, su intención no es solo rendir homenaje a los protagonistas, sino también fomentar un diálogo sobre el pasado y su influencia en el presente.

En resumen, Augusto Ferrer-Dalmau es un artista que ha dedicado su vida a la exploración de la historia a través de la pintura, logrando un estilo único que combina técnica y narrativa. Su trabajo no solo aporta un valor estético, sino que también invita a la reflexión y a la apreciación de la rica historia de España y sus personajes. Con cada obra, Ferrer-Dalmau continúa contribuyendo al legado artístico y cultural de su país.

Más libros en la categoría Historia

La Semana Trágica de la Iglesia en España (8-14 octubre de 1931)

Libro La Semana Trágica de la Iglesia en España (8-14 octubre de 1931)

Este libro narra los acontecimientos político-religiosos ocurridos en España en la semana del 8 al 14 de octubre de 1931. Con abundantes testimonios y documentos, constituye una aportación fundamental para comprender un período decisivo de nuestra historia. Varios siglos de anticlericalismo se materializan en el enfrentamiento entre la Segunda República española y la Iglesia, cuyas consecuencias, entonces imprevisibles, culminan con la Guerra Civil y la desaparición de la República. Un libro histórico de plena actualidad.

Los guardianes de la memoria

Libro Los guardianes de la memoria

Dos hechos saltan a la vista. En primer lugar, que, en los últimos veinte años, la Shoah ha sido objeto de actividades conmemorativas generalizadas en todo el mundo occidental. En segundo lugar, que, en los últimos veinte años, el racismo y la intolerancia se han incrementado drásticamente en aquellos países donde la política de la memoria se ha implementado con mayor intensidad. ¿Son hechos que no están relacionados, dos secuencias históricas independientes, de la misma manera que no existe ningún vínculo demostrable entre, digamos, la violencia en los estadios de fútbol y los...

Fuerzas Acorazadas Rusas y Soviéticas 1914-1941

Libro Fuerzas Acorazadas Rusas y Soviéticas 1914-1941

El origen de este trabajo está en una lejana noche de guardia en el año 1996 y la lectura de un artículo sobre la batalla en profundidad y la evolución de la doctrina ofensiva soviética durante la Segunda Guerra Mundial. ¿De donde surge esa doctrina y las formaciones acorazadas que la llevan a la práctica?. ¿Porqué fue una nación como la URSS la que desarrolló en 1940 un carro de combate tan avanzado como el T-34?. 100 páginas que tratan de responder a estas y otras interrogantes con una descripción de los principales medios acorazados y las formaciones en las que se integraron,...

Ensayo Sobre La Teología Moral Considerada En Sus Relaciones Con La Fisiologáa Y La Medicina

Libro Ensayo Sobre La Teología Moral Considerada En Sus Relaciones Con La Fisiologáa Y La Medicina

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas