Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Atención plena

Resumen del Libro

Libro Atención plena

Apoyándose en los últimos descubrimientos en neurociencia, la escritora Winifred Gallagher realiza una investigación apasionante sobre el papel de la atención a la hora de definir la conducta, la experiencia y la identidad humanas. Al elegir los objetos m

Información del Libro

Titulo Alternativo : El poder de la concentración

Total de páginas 315

Autor:

  • Winifred Gallagher

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

28 Valoraciones Totales


Biografía de Winifred Gallagher

Winifred Gallagher es una autora y escritora estadounidense conocida por su trabajo en el ámbito de la no ficción, explorando temas relacionados con la psicología, la creatividad, y la ciencia del comportamiento humano. Su enfoque combina la investigación académica con la narración accesible, lo que le ha permitido conectar con un amplio público lector.

Nacida en Nueva York, Gallagher se formó en la Universidad de Barnard, donde obtuvo su título de grado. Posteriormente, continuó sus estudios en la Universidad de Columbia, donde profundizó en temas literarios y culturales. Desde sus inicios, mostró un gran interés por explorar la interacción entre el entorno humano y el comportamiento, lo que se convertiría en una constante a lo largo de su carrera.

A lo largo de su trayectoria, Gallagher ha escrito numerosos libros que han sido reconocidos por su profundidad analítica y su estilo narrativo. Entre sus obras más destacadas se encuentra "Rapt: Attention and the Focused Life", publicada en 2009. En este libro, Gallagher investiga el fenómeno de la atención y cómo la manera en que enfocamos nuestra mente puede influir en nuestra calidad de vida y creatividad. A través de una combinación de estudios de casos, investigaciones científicas y reflexiones personales, la autora invita a los lectores a reconsiderar la importancia de la atención plena en un mundo lleno de distracciones.

Otro de sus libros notables es "How to Disappear: A Journey into Absence", donde Gallagher examina el concepto de la ausencia desde diversas perspectivas, abordando tanto la pérdida como el deseo de escapar de la vida cotidiana. Este enfoque introspectivo ha resonado con muchas personas que buscan entender su propia relación con el aislamiento y la soledad.

La habilidad de Gallagher para entrelazar anécdotas personales con análisis riguroso la ha convertido en una voz respetada en el ámbito de la divulgación científica. A menudo escribe para diversas publicaciones, incluyendo The New York Times, The Atlantic, y O, The Oprah Magazine, donde explora temas relacionados con la psicología, el bienestar y la experiencia humana. Su prosa clara y persuasiva ha hecho que sus artículos sean no solo informativos, sino también inspiradores.

Además de su labor como autora, Gallagher es una destacada conferenciante y ha participado en numerosas charlas y simposios sobre creatividad, atención y el papel de la mente en la vida cotidiana. Su trabajo ha sido influyente en la forma en que muchos piensan sobre la importancia de la atención y la conexión entre la mente y el cuerpo.

Winifred Gallagher ha sido también defensora de la idea de que cada individuo puede moldear su experiencia de vida mediante la toma de decisiones conscientes sobre dónde dirigir su atención. Esta filosofía la ha llevado a ser una voz inspiradora para aquellos que buscan mejorar su calidad de vida a través de prácticas de atención plena y toma de conciencia.

En resumen, Winifred Gallagher es una autora multifacética cuyo trabajo ha profundizado en la importancia de la atención y la experiencia humana en un mundo contemporáneo lleno de distracciones. Su habilidad para amalgamar teoría, investigación y narrativa la ha posicionado como una figura clave en la divulgación sobre la mente y el comportamiento, y su legado sigue inspirando a lectores y pensadores en todo el mundo.

Más libros en la categoría Psicología

Psicología cognoscitiva

Libro Psicología cognoscitiva

Definiciones, antecedentes y metáforas de la psicología cognoscitiva - Atención y reconocimiento de objetos - La memoria como almacenamiento - La memoria como recálculo y correspondencia - Estructura del conocimiento : un planteamiento simbólico - Estructura del conocimiento : un planteamiento conexionista - Estructura del lenguaje - Procesos cognoscitivos del habla y la percepción del lenguaje - Adquisición del lenguaje y desarrollo cognoscitivo - Razonar y decidir - Conceptos y categorías.

El rastro del asesino

Libro El rastro del asesino

Este libro recoge la moderna técnica del perfil de la personalidad criminal y cómo la emplea la policía actual para capturar a los asesinos en serie. Lo más novedoso es que se aplica a los casos más relevantes del crimen reciente en España. Asistimos, así, a los testimonios y escenas del crimen de asesinos como: Tony King, el homicida del parking, el asesino de la baraja y otros. Se aportan dibujos de las escenas del crimen y fotos muy poco conocidas por el público. El lector, entre fascinado y horrorizado, asistirá al desafío de sentir y comprender lo que se esconde detrás de la...

Ley de la atracción

Libro Ley de la atracción

¿Cómo puedes ser mejor para manifestar riqueza y salud en tu vida? Claro, puede ahorrar, trabajar duro y comer mejor sustento. Pero también hay un aspecto mental que algunas personas subestiman, y esas son las limitaciones que tenemos en nuestra imaginación. Para cambiarlos, podemos usar técnicas como el diario, las afirmaciones y los trucos psicológicos para convertir nuestras vidas en un éxito mayor. Discutiremos, por ejemplo, las 12 cosas que no hacen las personas que son mentalmente fuertes. También tocaremos cómo volver a subir después del fracaso, o cómo ser más resistentes...

El cuerpo habla

Libro El cuerpo habla

James y Melissa Griffith, guiados por una hermenéutica inspirada en ideas de Heidegger, toman como eje de su propuesta una concepción etológica del lenguaje, basándose en métodos constructivistas, lingüísticos y narrativos para el tratamiento de pacientes que presentan síntomas somáticos. El papel de la vivencia freudiana es desempeñado aquí por historias de vida que contienen un saber envuelto en lo que dicen. Junto con las posturas emocionales a ellas ligadas, atrapan el cuerpo del sujeto sufriente. La riqueza de las técnicas de la deconstrucción de textos logra que el enfermo...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas