Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El precio del estres

Resumen del Libro

Libro El precio del estres

En este ilustrativo y revolucionario libro -repleto de conmovedoras historias de personas reales- el doctor y autor de bestsellers, Gabor Maté, nos demuestra de qué manera el estrés y nuestras emociones pueden ser la causa de una enfermedad crónica. La medicina occidental cuenta con espectaculares logros en lo que a enfermedades graves se refiere, como fracturas óseas o infecciones mortales. No se ha alcanzado este éxito en patologías que no responden a la rápida intervención del escalpelo, el antibiótico o el fármaco milagroso. En Cuando el cuerpo dice no, el doctor Maté resume las últimas conclusiones científicas del papel que juega el estrés y el carácter emocional de cada uno en el inicio del cáncer y otras enfermedades crónicas. Afirma que el conocimiento del modo de actuación de esta relación causal es esencial para la curación. Basándose en estudios sobre emotivos e ilustrativos casos y en ejemplos recogidos durante sus dos décadas como médico de familia y especialista en cuidados paliativos, nos ofrece nuevas e interesantes percepciones sobre la enfermedad como vía por la que, a menudo, el cuerpo dice 'no' a lo que la mente no puede o no reconocerá.

Información del Libro

Total de páginas 432

Autor:

  • Gabor Maté

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

57 Valoraciones Totales


Biografía de Gabor Maté

Gabor Maté es un reconocido médico, autor y orador canadiense, conocido por su trabajo en los campos de la medicina, la psicología y la salud mental. Nacido el 6 de enero de 1944 en Budapest, Hungría, Maté se trasladó a Canadá con su familia en 1957, huyendo de las secuelas de la Segunda Guerra Mundial y la opresión del régimen comunista en su país natal.

Después de completar sus estudios de medicina en la Universidad de Toronto en 1977, Maté comenzó su carrera profesional en el sistema de salud de Canadá. A lo largo de sus años de práctica, trabajó en una variedad de entornos, incluyendo hospitales, clínicas de salud comunitaria y programas de rehabilitación para personas con adicciones. Su experiencia en estos entornos le permitió observar de primera mano las interacciones complejas entre la salud mental, el trauma y las adicciones.

Uno de los temas más destacados en el trabajo de Maté es el concepto de trauma y su impacto en la salud física y mental. A través de sus investigaciones y escritos, ha argumentado que muchas de las enfermedades crónicas que enfrentamos en la actualidad están vinculadas a experiencias traumáticas vividas en la infancia y a lo largo de la vida. En su libro más conocido, “Cuando el Cuerpo Dice No: El Costo del Estrés Oculto”, Maté explora esta conexión de manera profunda, ofreciendo una perspectiva única que desafía las nociones tradicionales sobre las enfermedades autoinmunes y el cáncer.

Gabor Maté ha publicado varios libros aclamados, entre los que se encuentran:

  • “El Miedo a la Libertad”
  • “In the Realm of Hungry Ghosts: Close Encounters with Addiction”
  • “When the Body Says No”
  • “Scattered Minds: A New Look at the Origins and Healing of Attention Deficit Disorder”

En “In the Realm of Hungry Ghosts”, Maté examina la naturaleza de la adicción, argumentando que esta no es simplemente una falla moral, sino una respuesta a un dolor emocional profundo. Su enfoque compasivo hacia los adictos y su defensa de enfoques más humanitarios para el tratamiento de la adicción han resonado con muchos profesionales de la salud y defensores de la justicia social.

Además de su labor como autor, Gabor Maté es un orador muy solicitado en conferencias y seminarios. Su estilo de comunicación, directo y empático, ha inspirado a miles de personas a comprender mejor la relación entre el trauma, la salud mental y las adicciones. A menudo se le invita a participar en paneles y talleres, donde comparte sus conocimientos sobre la psicología del trauma y su enfoque integral de la salud.

A lo largo de su carrera, Maté ha sido reconocido por su trabajo innovador y su enfoque único hacia la atención médica. Sus contribuciones no solo han ampliado nuestra comprensión de las adicciones y el trauma, sino que también han proporcionado un camino hacia la sanación para muchas personas que han luchado con estos problemas. Su compromiso con la justicia social y su enfoque en el cuidado compasivo continúan influyendo en nuevas generaciones de profesionales de la salud.

Actualmente, Gabor Maté vive en Vancouver, Canadá, donde continúa escribiendo, hablando y contribuyendo al diálogo sobre la salud mental, la adicción y el trauma. Su legado perdura no solo en sus escritos, sino también en las vidas que ha tocado con su mensaje de compasión, entendimiento y sanación.

Más libros en la categoría Psicología

No es posible no comunicar

Libro No es posible no comunicar

Paul Watzlawick es una de las figuras clave de la psicología del siglo XX. De origen austriaco, se asentó en 1960 en Palo Alto, California, donde a través de sus investigaciones en el Mental Research Institute desarrolló la teoría de la comunicación que lo hizo famoso. Para explicarla, estableció cinco axiomas, entre los que incluyó el que da título a este libro: no es posible no comunicarse. El lector tiene en sus manos una recopilación de los textos en los que el autor abordó a fondo la comunicación, que han sido extraídos de sus libros principales: Teoría de la comunicación...

Sujeto migrante

Libro Sujeto migrante

Este libro otorga sentido a conceptos tales como Imaginario-Social, Histórico-Social. Complejidad, Pensamiento Nómade y Sedentario y otros referentes sociales y filosóficos, así como también a conceptos del Psicoanálisis. Es interesante el articulado que fue forjando la autora a través de un colorido prisma con su singular mirada atenta y profunda. En lenguaje rico en significado y en estilo Isabel Edenburg nos invita a transitar por senderos variopintos de lo recogido y elaborado en el análisis de sujetos distintos afectados por migración. Así es que somos testigos de transcursos...

La violencia de la interpretación

Libro La violencia de la interpretación

El punto de partida de este libro es el análisis del discurso del paciente psicótico frente al discurso “lógico” del terapeuta. Comprueba que se llega siempre a una situación estática, en la cual ni uno ni otro se desprenden de las certezas de un saber anterior, una forma de relación con el Otro aprehendida en los comienzos de la vida psíquica. De allí que, para abrir una vía de acceso a la psicosis, sea preciso remontarse a este encuentro inicial del sujeto con el discurso y con quien lo habla. Sin duda, las respuestas del psicótico deben entenderse como respuestas a la...

Terapia regresiva reconstructiva: una luz en el laberinto. Un método para reparar el alma

Libro Terapia regresiva reconstructiva: una luz en el laberinto. Un método para reparar el alma

El autor, con un lenguaje claro y sencillo, propone una interesante terapia, la terapia regresiva reconstructiva, desde un excelente enfoque didactico que muestra, paso a paso, las diferentes fases que hay que seguir, con seriedad y etica. La exposicion esta ejemplificada con casos reales tomados de su vasta experiencia terapeutica (de casi tres decadas en 22 paises). El lector se vera inmerso, de principio a fin, en las fascinantes historias de individuos que establecieron conexiones curativas con su pasado. El libro nos muestra los beneficios que aporta la terapia regresiva reconstructiva...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas