Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Arte, 1907-1909. Argos, 1912

Resumen del Libro

Libro Arte, 1907-1909. Argos, 1912

Arte, revista dedicada a las diversas expresiones diversas de la cultura, circulo durante 17 numeros en la ciudad de Mocorito, Sinaloa, en la primera decada del siglo. Sus directores fueron Enrique Gonzalez Martinez y Sixto Osuna. Argos fue un magacin editado en la ciudad de Mexico en 1912; lo dirigio Enrique Gonzalez Martinez durante los seis numeros que publicaron. Se ocupaba de informacion general (politica, sociales, espectaculos, arte y literatura) con secciones dedicadas al cinema y a resenar hechos ocurridos en la metropoli, Francia y Estados Unidos.

Información del Libro

Total de páginas 558

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

42 Valoraciones Totales


Biografía de Fondo De Cultura Económica (mexico)

Fondo de Cultura Económica (FCE) es una de las editoriales más importantes de México y de América Latina. Fundada en 1934, su creación fue impulsada por el gobierno mexicano con el propósito de fomentar la cultura y la educación a través de la difusión de textos que abarcan diversas disciplinas, tales como la economía, la historia, la filosofía, la sociología y la literatura.

La editorial se estableció en un contexto histórico donde la educación y la cultura eran consideradas herramientas esenciales para el desarrollo de la sociedad mexicana. Desde sus inicios, el FCE se comprometió a publicar obras de alta calidad, tanto de autores mexicanos como de autores internacionales. Su misión ha sido siempre la de hacer accesibles al público una amplia gama de obras culturales y científicas.

A lo largo de las décadas, el FCE ha logrado consolidarse como un referente en la edición de libros en español. Su catálogo incluye obras de reconocidos escritores como Carlos Fuentes, Octavio Paz, José Luis Borges, y muchos otros autores que han hecho aportes significativos a la literatura y el pensamiento crítico.

El FCE ha sido pionero en la publicación de libros de texto para la educación pública en México, además de impulsar la creación de bibliotecas y fomentar la lectura en diversas comunidades. La editorial ha publicado más de 7,000 títulos a lo largo de su historia y ha establecido una vasta red de distribución que permite que sus obras lleguen a todos los rincones del país y del mundo hispanohablante.

Un aspecto notable del Fondo de Cultura Económica es su compromiso con la variedad y la diversidad de pensamiento. La editorial ha mantenido una política de apertura hacia diferentes corrientes ideológicas y ha promovido el diálogo entre diferentes disciplinas, lo que le ha permitido publicitar obras que van desde enfoques marxistas hasta textos liberales. Esto ha enriquecido no solo su catálogo, sino también el panorama cultural en general.

El FCE también ha incursionado en el ámbito digital, adaptando su catálogo a las nuevas tecnologías y ofreciendo libros electrónicos, así como contenidos multimedia. Este esfuerzo es parte de un enfoque editorial que busca llegar a las nuevas generaciones de lectores, adaptándose a sus preferencias y modos de consumo.

La editorial ha participado en numerosas ferias del libro, tanto a nivel nacional como internacional, lo que le ha permitido establecer una presencia significativa en el mundo literario global. Además, cuenta con sucursales en otros países de América Latina y se ha asociado con diversas instituciones educativas y culturales para promover la lectura y la educación.

Premios y Reconocimientos

  • El FCE ha recibido múltiples premios por su contribución a la literatura y la cultura, incluyendo el reconocimiento de la Unesco y el Premio Nacional de Ciencias y Artes.
  • Su labor ha sido fundamental para la consolidación de la literatura en español, convirtiéndose en una plataforma de lanzamiento para muchos escritores emergentes.

En síntesis, el Fondo de Cultura Económica ha sido un pilar fundamental en el panorama cultural de México y América Latina. Su labor no solo se ha limitado a la publicación de libros, sino que ha abarcado un compromiso social con la educación y la difusión del conocimiento. A lo largo de los años, ha dejado una huella indeleble en la historia de la literatura en español y sigue siendo un actor clave en el fomento de la cultura en el siglo XXI.

Otros libros de Fondo De Cultura Económica (mexico)

México, setenta y cinco años de revolución

Libro México, setenta y cinco años de revolución

Este volumen incluye contribuciones de destacados especialistas que, en conjunto, brindan una visi n global de diversos aspectos de la realidad nacional. H ctor Fix-Zamudio analiza el poder judicial y sus transformaciones; Juan Rebolledo examina el sistema electoral; Germ n P rez y Samuel Le n estudian el sistema pol tico; H ctor Cuadra investiga la rector a econ mica del Estado, y Samuel Valencia eval a la actuaci n de M xico frente a las relaciones exteriores.

Más libros en la categoría Literatura

Donde uno cae

Libro Donde uno cae

De las consecuencias de la crisis mundial hasta la entrada de VOX al Congreso y el muro de Trump han pasado diez años. Diez años en los que, semana a semana, Lorenzo Silva ha tomado un retazo de realidad y lo ha convertido en ficción literaria para su columna en la edición digital de El Mundo. De estos pequeños cuentos han salido diez ebooks, uno por año, que, bajo el título de Vidas.zip, han ido recogiendo la actualidad de nuestro tiempo y que ahora Destino reúne en un solo volumen. Hay hechos que todos conocemos: los casos de corrupción, los cambios de gobierno en la Casa Blanca,...

Diálogos con un Cuaderno anaranjado

Libro Diálogos con un Cuaderno anaranjado

Yo creo, mi simpar contlapache Cuaderno anaranjado , ahora que vuelvo a desandar contigo esos caminos, a zancadas, que comencé a escribir porque no me quedaba más remedio. Porque si no, el naufragio me agarraba. Y el invierno, en París. Porque nací con la ansiedad de quien mira los pájaros y piensa ¡qué chévere volar! Y para mí, escribir es como estar suspendida encima del universo, y olvidar los problemas, y estar gozando con el invento de una historia, o el logro de una frase, o ese encontrar el adjetivo que te deja en suspenso, casi incrédula, y convencida al fin y al cabo de que ...

El otro mundo

Libro El otro mundo

El otro mundo es sin duda uno de los libros más sorprendentes de todos los tiempos, fruto de la imaginación de Cyrano de Bergerac. A través de la utopía, el viaje fantástico y la ciencia ficción, Cyrano fustiga los vicios de su época y toma partido por las concepciones entonces más avanzadas en la ciencia y la filosofía.

Moros, moriscos y turcos de Cervantes

Libro Moros, moriscos y turcos de Cervantes

Cervantes, supremo maestro, es y será siempre inagotable, lo cual es todo lo contrario que decir hemético, confuso ni desconcertante. Como todo gran poeta, trabaja de cara a sus tiempos, pero con mirada capaz de trascenderlos a escala universal y perenne. Artista de la ambigüedad irónica, no deja de ser en todo momento fiel a fundamentales discursos sociales, políticos y religiosos no exactamente transgresivos, pero sí de exquisito carácter personal y minoritario que nunca se arriesgó a enunciar de un modo explícito. Lo que se dio, dentro de los mismos, fue una evolución acompasada...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas