Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Alma

Resumen del Libro

Libro Alma

« Mon Alma, Alma des champs et des ruisseaux, des mares et des bois noirs, Alma dans mon cœur, Alma dans mon ventre. Je reste immobile dans le soleil d’or, les yeux levés vers l’intérieur de ma tête puisque je ne peux pas dormir, un jour mon âme va partir par un trou dans ma tête, pour aller au ciel où sont les étoiles. » Voici des histoires croisées, celle de Jérémie, en quête du dodo, l’oiseau jadis exterminé par les humains, et celle de Dominique, alias Dodo, l’admirable hobo, né pour faire rire. Leur lieu commun est Alma, l’ancien domaine des Felsen sur l’île Maurice, que les temps modernes ont changée en Maya, la terre des illusions.

Información del Libro

Total de páginas 368

Autor:

  • J. M. G. Le Clézio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

41 Valoraciones Totales


Biografía de J. M. G. Le Clézio

J. M. G. Le Clézio, cuyo nombre completo es Jean-Marie Gustave Le Clézio, nació el 13 de abril de 1940 en Niza, Francia. Es un novelista, ensayista y traductor que ganó el Pulitzer de Literatura en el año 2008. Su obra, rica en imágenes evocadoras y exploraciones de la cultura, la identidad y la naturaleza humana, se ha traducido a numerosos idiomas y ha contribuido a su reconocimiento como una de las voces más importantes de la literatura contemporánea.

Le Clézio creció en un hogar multicultural. Su madre era de origen británico, mientras que su padre era de origen francés, lo que le permitió tener una perspectiva diversa desde una edad temprana. En su juventud, pasó parte de su tiempo en la isla Mauricio, donde su familia tiene raíces. Esta experiencia en un entorno diferente influyó fuertemente en su escritura, ya que muchos de sus trabajos abordan temas de identidad y la relación del ser humano con la naturaleza.

Comenzó su carrera literaria a una edad temprana y publicó su primera novela, Le Procès-verbal, en 1963. Esta obra marcó su entrada en el mundo literario, y rápidamente fue reconocida por su estilo innovador y su exploración de la psicología humana. A lo largo de los años, Le Clézio escribió una serie de novelas, ensayos y cuentos que han sido aclamados por la crítica, algunos de los más notables incluyen Désert, Onitsha, y La Quête.

  • Désert (1980): Esta novela presenta un retrato de la vida de un niño saharaui y explora el tema de la deslocalización y el exilio.
  • Onitsha (1991): Se ambienta en Nigeria y trata sobre el impacto de la colonización y la búsqueda de identidad en un mundo cambiante.
  • La Quête (1993): En este libro, Le Clézio investiga el sentido de búsqueda a través de la historia y la experiencia humana.

La obra de Le Clézio se caracteriza por su estilo lírico y poético, donde mezcla lo real con lo mítico, creando imágenes vívidas que atrapan al lector. Su interés por las culturas indígenas y las tradiciones ancestrales también se refleja en su escritura, destacando la necesidad de respetar y preservar el patrimonio cultural en un mundo globalizado.

En 2008, el Comité del Premio Nobel de Literatura le otorgó el prestigioso galardón, reconociendo su contribución a la literatura y su capacidad para crear un lenguaje poético que refleja la condición humana. Este reconocimiento no solo premió a Le Clézio como escritor, sino que también resaltó la importancia de la diversidad cultural en la literatura.

A lo largo de su carrera, Le Clézio ha sido un crítico de la globalización y una voz a favor de la diversidad cultural. Sus ensayos y conferencias han abordado temas como la sostenibilidad, el medio ambiente y los derechos humanos, convirtiéndolo en un intelectual comprometido con su tiempo.

Además de su labor como escritor, Le Clézio ha sido profesor en diversas universidades y ha participado en talleres literarios y conferencias alrededor del mundo, compartiendo su pasión por la literatura y la escritura con nuevas generaciones de escritores.

En la actualidad, J. M. G. Le Clézio sigue siendo una figura influyente en el ámbito literario y cultural, cuyo legado perdurará en las páginas de sus obras y en la mente de los lectores que continúan explorando sus narrativas únicas y evocadoras. Su compromiso con la exploración de la condición humana y su defensa de la diversidad cultural aseguran que su voz será escuchada por muchos años más.

Más libros en la categoría Ficción

La cueva de los filósofos

Libro La cueva de los filósofos

Para contagiar al lector, a Scerbanenco le bastan unos pocos trazos. Ya la presentación inicial, seca y concisa, de la familia Steve es suficiente para intuir que el crimen, que se anuncia como un drama producto del fanatismo, es inevitable. Sus miembros, amantes todos ellos de los aspectos teóricos y prácticos de las ciencias morales, viven monacalmente en una casa miserable en los suburbios: la cueva de los filósofos. Es Luciana la que desaparece una noche y luego es encontrada muerta en la orilla de un río no muy lejos del cadáver de un rico industrial que había decidido protegerla. ...

Vehículos Militares

Libro Vehículos Militares

Libro estructurado por medio de fichas y dibujos que muestran con gran claridad todos los vehículos militares, desde coches o camiones de carga y transporte, hasta vehículos de salvamento y de guerra. Cada entrada aporta un texto explicativo y las especificaciones completas del vehículo, con un listado de términos técnicos.

Pez de vidrio

Libro Pez de vidrio

Pez de vidrio: -- Nightstand -- Pez de vidrio -- Dulce pesadilla, Abnel -- Oráculos urbanos -- Marina y su olor -- Dilcia M. -- La muerte y el mago -- Hebra rota -- Acto de fe -- La escritora -- Un pasado posible: -- La oreja de Van Gogh -- José, María Luisa o las palabras encarnadas -- Proyector -circo francés -- Hombre de ciencia -- Neanderthal contempla la tempestad -- Los nevados picachos de Aibonito.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas