Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

3 Para

Resumen del Libro

Libro 3 Para

Afghanistan, Summer 2006. This is war. Afghanistan in the summer of 2006. In blazing heat in remote outposts the 3 Para battlegroup is pitted against a stubborn enemy who keep on coming. Until now, the full story of what happened there has not been told. This is it.

Información del Libro

Total de páginas 320

Autor:

  • Patrick Bishop

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

25 Valoraciones Totales


Biografía de Patrick Bishop

Patrick Bishop es un reconocido autor, periodista y excombatiente del Reino Unido, cuyas obras han dejado una huella significativa en el mundo de la literatura contemporánea. Nacido en 1958 en la localidad de Kent, Bishop ha tenido una carrera multifacética que abarca tanto el periodismo como la escritura de libros, contribuyendo con su vasta experiencia en el ámbito militar y periodístico.

A lo largo de su vida, Bishop se ha interesado profundamente en los conflictos bélicos y su representación en la literatura. Después de completar sus estudios en la Universidad de Oxford, comenzó su carrera como reportero en la prensa británica, donde cubrió múltiples conflictos alrededor del mundo. Su trabajo como periodista en zonas de guerra le otorgó una perspectiva única que más tarde influiría en sus novelas y ensayos.

Uno de sus libros más destacados es “Fighter Boys”, publicado en 2007, que detalla las experiencias de los pilotos de la Royal Air Force durante la Segunda Guerra Mundial. Esta obra se ha convertido en un referente en la literatura sobre la aviación militar, gracias a su meticulosa investigación histórica y su apasionante narrativa. Bishop logró captar la esencia de los jóvenes hombres que volaron en aviones de combate, proporcionando una visión no solo de las tácticas militares, sino también de las vidas de quienes arriesgaron todo en el aire.

Además de su trabajo sobre la Segunda Guerra Mundial, Bishop ha escrito sobre conflictos más recientes, incluyendo la guerra en Irak y Afganistán. Su enfoque no solo se centra en las operaciones militares, sino también en las consecuencias humanas de estos conflictos, lo que da a sus lectores una comprensión más profunda de los efectos de la guerra en la sociedad. Los libros como “The Battle for Normandy” y “Ground Truth” reflejan su compromiso con una representación precisa y humana de la historia bélica.

Patrick Bishop también es conocido por su trabajo en la televisión, donde ha colaborado con diversas cadenas como la BBC. Ha participado en documentales que exploran la historia militar, utilizando su experiencia como periodista para ofrecer una narrativa informativa y cautivadora. Su capacidad para comunicar complejas historias de guerra a audiencias más amplias ha sido uno de sus mayores logros en el ámbito audiovisual.

A lo largo de su carrera, Bishop ha recibido múltiples reconocimientos por su contribución al periodismo y la literatura. Se ha destacado por su habilidad para combinar la investigación rigurosa con una prosa accesible, lo que ha hecho que sus obras sean apreciadas tanto por académicos como por lectores generales. En sus textos, a menudo se puede observar un enfoque reflexivo sobre los dilemas morales y éticos que surgen en medio del caos bélico.

En los últimos años, Patrick Bishop ha continuado escribiendo y dando charlas sobre sus experiencias en zonas de guerra, ofreciendo su visión sobre la importancia de recordar y comprender la historia. Su capacidad para conectar con las audiencias y ofrecerles una perspectiva crítica sobre los conflictos ha asegurado que su trabajo siga siendo relevante en el debate contemporáneo sobre la guerra y la paz.

En resumen, Patrick Bishop es un autor que ha logrado articular las complejidades de la guerra a través de su prolífica carrera como periodista y escritor. Sus investigaciones y relatos sobre los conflictos del siglo XX y XXI no solo aportan información valiosa, sino que también invitan a la reflexión sobre la naturaleza humana en tiempos de conflicto.

Más libros en la categoría Historia

El otro poder

Libro El otro poder

Drug trafficking goes beyond organized crime. It is a way of life that has its own idols and even its own saints. Mexico's acclaimed journalist Jorge Fernandez Menendez unmasks the unavoidable presence of drug trafficking, its resources and organization, smuggling and weaponry, and its overall lack of control along the Mexican border. These elements, combined, constitute the alternate power to the State: The Other Authority.

La canción nabatea

Libro La canción nabatea

Siglo I d.C. Jerusalén es el centro de la autoridad hebrea representada en tres sectas, la saducea, la farisea y la celote, que, integradas en el Gran Sanedrín, mantienen rivalidades a espaldas de Roma. Los fariseos llevan años preparando en secreto una revuelta, para liberarse del despotismo saduceo, (casta de los sacerdotes), y expulsar a los invasores romanos; Jesúa de Nazaret está llamado a ser el Mesías que lidere la rebelión. Miriam de Magdala, hija de un humilde pescador galileo, se desenvuelve en este escenario de intrigas. Después de terribles vicisitudes conocerá a Jesúa,...

Miserias del poder

Libro Miserias del poder

"Miserias del poder" pretende contribuir a que el debate público sobre el franquismo incluya en su agenda no sólo el importantísimo problema de la represión sino también el del funcionamiento, e intereses, del poder o las actitudes políticas de sus apoyos sociales. Entender críticamente, y en toda su amplitud, la dictadura nos permitirá valorar su lugar en nuestra historia contemporánea y comprender las razones de su «olvido».

Berlín, 1936

Libro Berlín, 1936

En el verano de 1936, Berlín enfebrece con la celebración de los Juegos Olímpicos. La ciudad muestra de nuevo su rostro más abierto y cosmopolita. Los carteles con "prohibido a los judíos" han desaparecido de las paredes y, en lugar de los himnos nazis, en las calles se escuchan ritmos de swing. Aquél fue un verano de contradicciones: mientras en el estadio olímpico las masas celebraban las hazañas deportivas, a las puertas de la capital se abrían campos de concentración. Oliver Hilmes acompaña a personajes célebres del momento y gente corriente, deportistas, escritores, artistas, ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas