Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

3 Para

Resumen del Libro

Libro 3 Para

Afghanistan, Summer 2006. This is war. Afghanistan in the summer of 2006. In blazing heat in remote outposts the 3 Para battlegroup is pitted against a stubborn enemy who keep on coming. Until now, the full story of what happened there has not been told. This is it.

Información del Libro

Total de páginas 320

Autor:

  • Patrick Bishop

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

25 Valoraciones Totales


Biografía de Patrick Bishop

Patrick Bishop es un reconocido autor, periodista y excombatiente del Reino Unido, cuyas obras han dejado una huella significativa en el mundo de la literatura contemporánea. Nacido en 1958 en la localidad de Kent, Bishop ha tenido una carrera multifacética que abarca tanto el periodismo como la escritura de libros, contribuyendo con su vasta experiencia en el ámbito militar y periodístico.

A lo largo de su vida, Bishop se ha interesado profundamente en los conflictos bélicos y su representación en la literatura. Después de completar sus estudios en la Universidad de Oxford, comenzó su carrera como reportero en la prensa británica, donde cubrió múltiples conflictos alrededor del mundo. Su trabajo como periodista en zonas de guerra le otorgó una perspectiva única que más tarde influiría en sus novelas y ensayos.

Uno de sus libros más destacados es “Fighter Boys”, publicado en 2007, que detalla las experiencias de los pilotos de la Royal Air Force durante la Segunda Guerra Mundial. Esta obra se ha convertido en un referente en la literatura sobre la aviación militar, gracias a su meticulosa investigación histórica y su apasionante narrativa. Bishop logró captar la esencia de los jóvenes hombres que volaron en aviones de combate, proporcionando una visión no solo de las tácticas militares, sino también de las vidas de quienes arriesgaron todo en el aire.

Además de su trabajo sobre la Segunda Guerra Mundial, Bishop ha escrito sobre conflictos más recientes, incluyendo la guerra en Irak y Afganistán. Su enfoque no solo se centra en las operaciones militares, sino también en las consecuencias humanas de estos conflictos, lo que da a sus lectores una comprensión más profunda de los efectos de la guerra en la sociedad. Los libros como “The Battle for Normandy” y “Ground Truth” reflejan su compromiso con una representación precisa y humana de la historia bélica.

Patrick Bishop también es conocido por su trabajo en la televisión, donde ha colaborado con diversas cadenas como la BBC. Ha participado en documentales que exploran la historia militar, utilizando su experiencia como periodista para ofrecer una narrativa informativa y cautivadora. Su capacidad para comunicar complejas historias de guerra a audiencias más amplias ha sido uno de sus mayores logros en el ámbito audiovisual.

A lo largo de su carrera, Bishop ha recibido múltiples reconocimientos por su contribución al periodismo y la literatura. Se ha destacado por su habilidad para combinar la investigación rigurosa con una prosa accesible, lo que ha hecho que sus obras sean apreciadas tanto por académicos como por lectores generales. En sus textos, a menudo se puede observar un enfoque reflexivo sobre los dilemas morales y éticos que surgen en medio del caos bélico.

En los últimos años, Patrick Bishop ha continuado escribiendo y dando charlas sobre sus experiencias en zonas de guerra, ofreciendo su visión sobre la importancia de recordar y comprender la historia. Su capacidad para conectar con las audiencias y ofrecerles una perspectiva crítica sobre los conflictos ha asegurado que su trabajo siga siendo relevante en el debate contemporáneo sobre la guerra y la paz.

En resumen, Patrick Bishop es un autor que ha logrado articular las complejidades de la guerra a través de su prolífica carrera como periodista y escritor. Sus investigaciones y relatos sobre los conflictos del siglo XX y XXI no solo aportan información valiosa, sino que también invitan a la reflexión sobre la naturaleza humana en tiempos de conflicto.

Más libros en la categoría Historia

RETRATO DE UN NAVÍO

Libro RETRATO DE UN NAVÍO

El calificativo rezuma deliberada meditación, porque no es poca ventura que a tus manos llegue un libro como este sobre el navío Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza, señero protagonista de la carrera Manila-Acapulco.Veamos por qué.Ante todo, por su carácter de primicia. Hasta ahora no ha habido quien osara hurgar en el fárrago documental que escondía sus orígenes, avatares y desaparición definitiva. En segundo lugar, la presente obra constituye un acopio inverosímil de datos con su intricada urdimbre que únicamente un espíritu avizor y perito fuera capaz de desentrañar con tal...

Metrópolis

Libro Metrópolis

El fascinante relato de cómo las ciudades han sido, desde hace más de siete mil años, las impulsoras de las mayores transformaciones de la historia de la humanidad. En los doscientos milenios que la humanidad lleva de existencia, nada nos ha transformado con mayor profundidad que las ciudades, centros efervescentes de creatividad e innovación, impulsoras de los mayores avances de la historia. Aunque durante siglos solo las habitaba una pequeña minoría, el calor que irradian ha desencadenado la mayor parte de nuestras revoluciones políticas, sociales, comerciales, científicas y...

El Libro de la Historia

Libro El Libro de la Historia

Grandes ideas, explicaciones sencillas Con un lenguaje claro, El libro de la historia ofrece breves y sencillas explicaciones de las ideas que subyacen a los acontecimientos que han configurado nuestro mundo, esquemas que simplifican conceptos complejos e ingeniosas ilustraciones que juegan con nuestras ideas sobre el pasado. ¿Qué permitió el nacimiento de la democracia en la Antigua Grecia? ¿Qué provocó la caída del Muro de Berlín? Este libro de historia responde a estas y otras muchas preguntas sobre la historia del mundo revisando las civilizaciones, las revoluciones y los avances...

Dos décadas de obras anglófonas acerca de la historia de México, desde la conquista hasta la independencia

Libro Dos décadas de obras anglófonas acerca de la historia de México, desde la conquista hasta la independencia

Desde 1990 ha cambiado la manera como los historiadores anglófonos enfocan la historia del México colonial. Algunas corrientes otrora poderosas se han secado o caído en un hiato historiográfico, otras han cobrado considerable vigor, y el campo en su conjunto ha dejado de inclinarse hacia los enfoques estructuralistas-materialistas, para hacerlo hacia los culturales. Es en la comunidad estadounidense de historiadores mexicanistas donde se ha hecho el gran volumen de la producción anglófona y en ella priva el enfoque de los modelos historiográficos europeos. La decisión acerca de si se...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas