Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Yves Bonnefoy. Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2013

Resumen del Libro

Libro Yves Bonnefoy. Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2013

Bonnefoy se define por su dimensión existencial y ontológica, y por la función que asigna a la experiencia poética como espacio de búsqueda y cuestionamiento del ser.

Información del Libro

Total de páginas 56

Autor:

  • Yves Bonnefoy
  • Gabriel Guillermo Gomez Lopez
  • Isabel Izaguirre Rocha

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

59 Valoraciones Totales


Biografía de Yves Bonnefoy

Yves Bonnefoy, nacido el 24 de julio de 1923 en Tours, Francia, y fallecido el 1 de febrero de 2016 en París, fue un poeta, ensayista y traductor francés, reconocido como una de las figuras más importantes de la poesía contemporánea en lengua francesa. Su obra, que abarca más de seis décadas, se caracteriza por su profunda reflexión sobre la existencia, la naturaleza del lenguaje y la búsqueda de la verdad.

Bonnefoy creció en un entorno académico, lo que influyó en su amor por la literatura y la filosofía. Estudió en la École Normale Supérieure, donde se sumergió en el estudio de la filosofía, la poesía y la historia del arte. A lo largo de su carrera, fue influenciado por diversos pensadores, incluidos Paul Valéry y el filósofo existencialista Emmanuel Lévinas, quienes moldearon su visión poética y su compromiso con la búsqueda de significado en un mundo a menudo caótico.

La primera colección de poemas de Bonnefoy, “Du mouvement et de l’immobilité de Douve”, se publicó en 1953. Este libro marcó el comienzo de su enfoque lírico, en el que exploraba el tema de la presencia y la ausencia, así como la relación entre el ser humano y el mundo que lo rodea. Sus poemas, a menudo cargados de una belleza conmovedora, invitan a los lectores a reflexionar sobre la percepción y la realidad. A lo largo de su vida, publicó numerosas colecciones poéticas, incluidas “Les Planches courbes” y “L'Écharde”, las cuales consolidaron su reputación como un poeta original y profundo.

Bonnefoy también fue un destacado ensayista. Sus obras críticas, como “La Plainte de la Lumière”, examinan el papel del arte y la poesía en la comprensión de la existencia humana. Abordó temas como la memoria, el tiempo y la percepción, contribuyendo a un diálogo más amplio sobre la experiencia humana. En sus ensayos, Bonnefoy se enfrentó a cuestiones filosóficas y estéticas, proporcionando perspectivas innovadoras sobre la creación artística y el acto de escribir.

Uno de los aspectos más notables de su obra es su interés por la traducción. Bonnefoy tradujo varias obras de poetas y escritores anglosajones, incluidas las de William Blake y Emily Dickinson. Su trabajo en la traducción no solo muestra su habilidad lingüística, sino también su deseo de compartir voces literarias que le parecían esenciales para la comprensión de la condición humana.

A lo largo de su carrera, Bonnefoy recibió numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. Fue elegido miembro de la Académie Française en 1999, un honor que subraya su estatus dentro de la tradición literaria francesa. Además, fue galardonado con el Premio de poesía de la Academia Francesa y el Premio de la Crítica, lo que demuestra su impacto y relevancia en el ámbito poético y literario.

La poesía de Yves Bonnefoy se distingue por su profundidad filosófica y su atención al lenguaje. A menudo, sus versos se caracterizan por una búsqueda de lo eterno en lo efímero, abordando la tensión entre la vida cotidiana y lo trascendental. Sus temas recurrentes incluyen la luz, la naturaleza y la exploración de la identidad, así como el deseo humano de comprender lo inexplicable.

Además de su obra escrita, Bonnefoy fue un conferenciante apasionado, compartiendo sus ideas sobre la poesía y la literatura en diversas universidades y eventos culturales. Su capacidad para conectar el arte con la filosofía atrajo a una audiencia diversa, y su influencia se siente tanto en Francia como en el extranjero.

El legado de Yves Bonnefoy se manifiesta en la forma en que su poesía y ensayos continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. Su compromiso con la verdad, la belleza y la humanidad resuena en un mundo que a menudo parece desprovisto de significado. A través de su obra, Bonnefoy no solo dejó una marca indeleble en la literatura francesa, sino que también contribuyó a una conversación más amplia sobre la experiencia estética y la búsqueda del sentido en la vida.

En conclusión, Yves Bonnefoy es una figura fundamental en la poesía contemporánea, cuya obra sigue siendo estudiada y apreciada. Su capacidad para entrelazar la filosofía con el arte poético proporciona a los lectores un espacio para reflexionar y cuestionar su propia existencia, convirtiéndolo en un autor atemporal y universal.

Más libros en la categoría Literatura

Recuerdos de Guatemala

Libro Recuerdos de Guatemala

This travelogue provides a basic reader for students on the upper high-school level and for secondary-level college students. The author's expert knowledge of the language and the country has enabled him to give free rein to his love affair with Guatemala. The result is a well-planned exercise in language, complete with extensive notes, exercises, and vocabu­lary, but enlivened with real-life learning experience. Interwoven with the sights of present-day Guatemala are glimpses into the past of Mayan civilization. Mr. Davis has drawn from his own knowledge of the country in the careful...

La casa del jacobino

Libro La casa del jacobino

Dividida en tres apartados, "Ajuar doméstico", "Puertas cerradas. ¿Cuartos inútiles?" y "Casa sin barrer", La casa del jacobino agrupa textos en prosa de Luis García Montero sobre temas muy diversos: literarios, autobiográficos, políticos, polémicos, cotidianos... Publicados unos en medios de vida efímera, inéditos otros, estos escritos dan una visión poliédrica y amena de las opiniones, los gustos y las apreciaciones de su autor.

El pastor de Fílida

Libro El pastor de Fílida

This first critical, variorum edition of El pastor de Flida by Luis Glvez de Montalvo (Madrid, 1582) and edited by Professor Julin Arribas Rebollo of Ohio Wesleyan University, resolves all prior textual problems and offers a definitive text upon which critics and scholars may base their studies. The exhaustive critical apparatus and abundant footnotes facilitate the interpretation of this pastoral romance, one of the pastoral genre's most important contributions to the development of 16th-century Spanish narrative. The importance of El pastor de Flida was recognized long ago. Cervantes pays...

Las abandonadoras

Libro Las abandonadoras

«Un libro fascinante, lleno de reflexiones muy lúcidas.» ISAAC ROSA «Ha escrito el mejor tipo de libro: el que no sabías que necesitabas hasta que aparece.» JIA TOLENTINO «Me ha situado en un lugar incómodo y estimulante.» AIXA DE LA CRUZ «¿Qué clase de madre abandona a su hijo?» La frase tiene algo de bíblico y podría haberla pronunciado casi cualquiera en cualquier momento de la historia. También ahora, cuando nos replanteamos todos los matices políticos de la maternidad. Estamos programados para entender y perdonar que una mujer se separe de sus hijos por pura...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas