Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Yves Bonnefoy. Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2013

Resumen del Libro

Libro Yves Bonnefoy. Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2013

Bonnefoy se define por su dimensión existencial y ontológica, y por la función que asigna a la experiencia poética como espacio de búsqueda y cuestionamiento del ser.

Información del Libro

Total de páginas 56

Autor:

  • Yves Bonnefoy
  • Gabriel Guillermo Gomez Lopez
  • Isabel Izaguirre Rocha

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

59 Valoraciones Totales


Biografía de Yves Bonnefoy

Yves Bonnefoy, nacido el 24 de julio de 1923 en Tours, Francia, y fallecido el 1 de febrero de 2016 en París, fue un poeta, ensayista y traductor francés, reconocido como una de las figuras más importantes de la poesía contemporánea en lengua francesa. Su obra, que abarca más de seis décadas, se caracteriza por su profunda reflexión sobre la existencia, la naturaleza del lenguaje y la búsqueda de la verdad.

Bonnefoy creció en un entorno académico, lo que influyó en su amor por la literatura y la filosofía. Estudió en la École Normale Supérieure, donde se sumergió en el estudio de la filosofía, la poesía y la historia del arte. A lo largo de su carrera, fue influenciado por diversos pensadores, incluidos Paul Valéry y el filósofo existencialista Emmanuel Lévinas, quienes moldearon su visión poética y su compromiso con la búsqueda de significado en un mundo a menudo caótico.

La primera colección de poemas de Bonnefoy, “Du mouvement et de l’immobilité de Douve”, se publicó en 1953. Este libro marcó el comienzo de su enfoque lírico, en el que exploraba el tema de la presencia y la ausencia, así como la relación entre el ser humano y el mundo que lo rodea. Sus poemas, a menudo cargados de una belleza conmovedora, invitan a los lectores a reflexionar sobre la percepción y la realidad. A lo largo de su vida, publicó numerosas colecciones poéticas, incluidas “Les Planches courbes” y “L'Écharde”, las cuales consolidaron su reputación como un poeta original y profundo.

Bonnefoy también fue un destacado ensayista. Sus obras críticas, como “La Plainte de la Lumière”, examinan el papel del arte y la poesía en la comprensión de la existencia humana. Abordó temas como la memoria, el tiempo y la percepción, contribuyendo a un diálogo más amplio sobre la experiencia humana. En sus ensayos, Bonnefoy se enfrentó a cuestiones filosóficas y estéticas, proporcionando perspectivas innovadoras sobre la creación artística y el acto de escribir.

Uno de los aspectos más notables de su obra es su interés por la traducción. Bonnefoy tradujo varias obras de poetas y escritores anglosajones, incluidas las de William Blake y Emily Dickinson. Su trabajo en la traducción no solo muestra su habilidad lingüística, sino también su deseo de compartir voces literarias que le parecían esenciales para la comprensión de la condición humana.

A lo largo de su carrera, Bonnefoy recibió numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. Fue elegido miembro de la Académie Française en 1999, un honor que subraya su estatus dentro de la tradición literaria francesa. Además, fue galardonado con el Premio de poesía de la Academia Francesa y el Premio de la Crítica, lo que demuestra su impacto y relevancia en el ámbito poético y literario.

La poesía de Yves Bonnefoy se distingue por su profundidad filosófica y su atención al lenguaje. A menudo, sus versos se caracterizan por una búsqueda de lo eterno en lo efímero, abordando la tensión entre la vida cotidiana y lo trascendental. Sus temas recurrentes incluyen la luz, la naturaleza y la exploración de la identidad, así como el deseo humano de comprender lo inexplicable.

Además de su obra escrita, Bonnefoy fue un conferenciante apasionado, compartiendo sus ideas sobre la poesía y la literatura en diversas universidades y eventos culturales. Su capacidad para conectar el arte con la filosofía atrajo a una audiencia diversa, y su influencia se siente tanto en Francia como en el extranjero.

El legado de Yves Bonnefoy se manifiesta en la forma en que su poesía y ensayos continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. Su compromiso con la verdad, la belleza y la humanidad resuena en un mundo que a menudo parece desprovisto de significado. A través de su obra, Bonnefoy no solo dejó una marca indeleble en la literatura francesa, sino que también contribuyó a una conversación más amplia sobre la experiencia estética y la búsqueda del sentido en la vida.

En conclusión, Yves Bonnefoy es una figura fundamental en la poesía contemporánea, cuya obra sigue siendo estudiada y apreciada. Su capacidad para entrelazar la filosofía con el arte poético proporciona a los lectores un espacio para reflexionar y cuestionar su propia existencia, convirtiéndolo en un autor atemporal y universal.

Más libros en la categoría Literatura

Desde Mis Sendas De Fuego Cuentos De Un Caminante/ Desde Mis Sendas De Fuego Poemas Para Un Caminante

Libro Desde Mis Sendas De Fuego Cuentos De Un Caminante/ Desde Mis Sendas De Fuego Poemas Para Un Caminante

Desde mi senda de fuego es mi tercera obra literaria que cubre dos gneros, poesa y cuentos. En el ao 2007 publiqu Clidas brisas de un pasado, en el cual desarroll pensamientos de los piropos de mi querido pueblo Humacao y los convert en poemas los cuales son de amor. Luego publiqu en 2012 caminando en el paseo de memorias y este tiene el distintivo de estar escrito en dos idiomas; espaol e ingls. Decid publicarlo de esta manera considerando a muchos amigos que no hablan el idioma romance y an as compraron mi primer poemario y se tomaron la modestia de traducirlo mecnicamente a travs de Google ...

Calimas Blancas que trae el Viento de Poniente Atlántico

Libro Calimas Blancas que trae el Viento de Poniente Atlántico

Ángel Valaer Rubio nace un día a principios de septiembre de 1964 en el Hospital de la Misericordia y de San Juan de Dios, en el gaditano barrio de Santa María. En Cádiz vivió su infancia y su juventud, estudió el bachiller y la carrera de Medicina. Actualmente ejerce como médico especialista en Psiquiatría, Sexología Clínica y Psicoterapia. Ha publicado artículos científicos especializados sobre el sistema nervioso y cursado amplios estudios de máster y especialidades en Psicología, así como varias tesis doctorales con las que, además, optó a los títulos de Doctor en...

Olor A Tiempo

Libro Olor A Tiempo

A través de una poesía profunda y melancólica, el poeta Osmari Reyes García nos comparte, en “Olor a tiempo”, una serie de textos donde el tiempo se transparenta para que no advirtamos la certidumbre de sus sentencias, y donde el poeta, en su silencio, percibe los intentos malogrados de cerrarle la puerta, recapitula caminos invisibles, y con sensibilidad, arma frases donde la poesía pasea por el tiempo, desestimando lo perecedero y afirmándose en pasajes que siempre se intuyen de mil formas. Evoca, celebra, dedica estos versos a Delfín Prats quien, cuando este libro salga a la luz ...

En esta gran época

Libro En esta gran época

Para Kraus, observador riguroso y fiscal implacable de la sociedad vienesa y europea de su tiempo, los periodistas (e intelectuales) reproducen de manera paradigmática los males específicos de lo que designó irónicamente como “gran época”: la corrupción del lenguaje y el vaciamiento de la imaginación, lo que de otro modo le llevó a decir que “la vida es solo una forma impresa de la prensa”. Considerado uno de los grandes escritores satíricos en lengua alemana y ejemplo incomparable de “periodista antiperiodístico”, publica en diciembre de 1914 En esta gran época,...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas