Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Una historia todavia verde

Resumen del Libro

Libro Una historia todavia verde

El voluminoso caudal que ofrece la historia del periodismo en Colombia para omprender el país desde otras orillas ideológicas y disciplinares se enriquece con la historia de sus afluentes: las especialidades periodísticas que se caracterizan por la calidad de sus fuentes. De este modo, el periodismo ambiental abreva en las ciencias naturales y de allí el origen de sus padres fundadores, como el botánico de sotana Enrique Pérez Arbeláez, quien hizo de su columna de El Tiempo un púlpito para la defensa del ambiente desde finales de los años treinta hasta su muerte en 1972, año de la primera cumbre de la tierra de Estocolmo

Información del Libro

Titulo Alternativo : El periodismo ambiental en Colombia

Total de páginas 355

Autor:

  • Maryluz Vallejo Mejía

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

20 Valoraciones Totales


Biografía de Maryluz Vallejo Mejía

Maryluz Vallejo Mejía es una escritora, poeta y ensayista colombiana reconocida por su contribución a la literatura contemporánea en el ámbito hispanoamericano. Nació en la ciudad de Manizales, Colombia, y desde temprana edad mostró un interés profundo por la literatura y el arte, lo que la llevó a emprender una carrera dedicada a las letras y la creación artística.

Vallejo Mejía ha desarrollado un cuerpo de trabajo que abarca diversas formas literarias, desde la poesía hasta el ensayo, permitiéndole explorar temas como la identidad, la memoria y la experiencia humana. Sus obras suelen reflejar una profunda conexión con su entorno cultural y social, así como una notable sensibilidad hacia las problemáticas contemporáneas.

En su trayectoria, Maryluz ha publicado varios libros que han recibido elogios tanto de críticos como de lectores. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “Cuerpo de agua” - Una colección de poemas que explora la relación entre el ser humano y la naturaleza, imbuida de una lírica que evoca la belleza y la fragilidad del mundo natural.
  • “Las voces del viento” - Un ensayo que aborda las narrativas contemporáneas en Colombia, analizando cómo la literatura puede servir como un vehículo para la reflexión social y la crítica cultural.
  • “Semillas” - Un libro que combina la poesía con el ensayo, en el que Vallejo Mejía ofrece una meditación sobre el papel de la mujer en la sociedad y su lucha por la igualdad.

Además de su labor como escritora, Maryluz Vallejo Mejía ha sido una activa promotora de la literatura en Colombia. Ha participado en talleres de escritura y ha contribuido a diferentes proyectos editoriales, apoyando a nuevos talentos en el ámbito literario. Su compromiso con la educación y la cultura la ha llevado a colaborar con diversas instituciones, donde ha impartido cursos y conferencias sobre literatura y escritura creativa.

La obra de Vallejo Mejía no solo ha sido reconocida en su país natal. Ha participado en festivales literarios internacionales, donde ha compartido su visión y sus experiencias como escritora, enriqueciendo el diálogo literario entre diferentes culturas. Su estilo, que combina la introspección personal con una mirada crítica sobre la realidad social, ha resonado con muchos lectores, posicionándola como una voz significativa en la literatura actual.

A lo largo de su carrera, ha sido galardonada con varios premios literarios que han resaltado su talento y su aportación a la lengua española. Maryluz Vallejo Mejía continúa escribiendo y creando, con la esperanza de que su trabajo inspire a otras generaciones de escritores y lectores a explorar el poder de las palabras y la historia.

En conclusión, Maryluz Vallejo Mejía es una figura relevante en la literatura hispanoamericana, cuyo trabajo multifacético invita a la reflexión y la conexión con el entorno social y cultural. Su voz poética y su compromiso con la literatura la consolidan como una de las escritoras más destacadas de su generación.

Más libros en la categoría Arte

Piedras preciosas : cómo reconocerlas : guía ilustrada en color

Libro Piedras preciosas : cómo reconocerlas : guía ilustrada en color

Aprenda a reconocer y valorar una gema, a distinguir sus características generales y las modalidades de medición; por ejemplo, la dureza (muy importante y decisiva para reconocer un diamante auténtico), la densidad, el color, el índice de refracción, el brillo y sus efectos ópticos particulares. Además, esta obra le mostrará el modo de cortar las piedras preciosas, cómo pueden hacerse más sofisticadas mejorando su color y brillo, y cómo efectuar un cuidadoso análisis de todas las gemas, prestando una particular atención al diamante, rubí, zafiro, topacio y a los berilos...

La restauración

Libro La restauración

El nivel alcanzado en España por la restauración de obras de arte es cada vez más alto y la evolución de la profesión y el público interesado es cada vez mayor. Este texto pretende difundir las aportaciones de la ciencia en el campo de la conservación y la restauración, particularmente de las pinturas y policromías, tanto a los estudiantes y profesionales como a los historiadores, artistas plásticos y a cualquier interesado en la materia.

El puño invisible

Libro El puño invisible

La revolución y la invitación a vivir la vida como si fuera una eterna fiesta, una soireé turbulenta y excitante, son los temas que explora el autor. Además del impacto de las vanguardias en sociedades cada vez más ávidas de experiencias fuertes, espectáculos emocionantes, aventuras transgresoras y actitudes rebeldes. Del autor de Horizontes estéticos y Pensar la realidad, Carlos Granés. Premio Internacional de Ensayo Isabel Polanco 2011. A inicios del siglo XX, en la apacible y neutral Suiza, convivieron dos grupos revolucionarios: los primeros -bajo la férula de Lenin- se...

Dragones contra ángeles 4. La rebelión de los tenshiwings.

Libro Dragones contra ángeles 4. La rebelión de los tenshiwings.

El mundo percibe un soplo de esperanza al enterarse que varios dragones fueron regresados a su dimensión, con un valor renovado regresan a sus villas para recuperar un poco de su vida cotidiana, dejándoles el trabajo de cazadores a los que tienen esa vocación, William sufrirá al perder su poder de ryutail, aún no sabe que el verdadero poder de un cazador no está en su sangre o en sus genes, está en el valor y en el amor por proteger lo que ama Alphonse será el ultimo enemigo a vencer en una nueva guerra.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas