Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Yo te creo, hermana

Resumen del Libro

Libro Yo te creo, hermana

Las mujeres testimonian -muchas por primera vez- la violencia, el acoso y el abuso del que han sido víctimas en los ámbitos, en las geografías y a las edades más diversas. Este libro es un documento único que da cuenta de la angustia y la sombra que el machismo ha dejado en sus vidas. Como parte de su trabajo periodístico, Mariana Carbajal entrevistó durante años a cientos de mujeres de toda la Argentina y escuchó sus historias de discriminación, maltrato, acoso o abuso. Situaciones ocultadas por vergüenza o expuestas ante oídos sordos; justificadas porque "sos mujer", porque "las cosas -los hombres- son así". Los testimonios de enfermeras, abogadas, mujeres en situación de prostitución, estudiantes, empresarias, militantes políticas, gremialistas, periodistas, monjas, empleadas, obreras, artistas, madres, hijas, abuelas, personas con cuerpos feminizados que integran este libro componen un fresco perturbador que expone las formas, la magnitud y la profundidad del machismo en nuestra sociedad. Relatos expresados por primera vez o denunciados hasta el cansancio, en los que el ámbito, la edad, la ocupación o la posición social no hacen diferencia. Yo te creo, hermana es un documento único, un mosaico de voces indignadas, avergonzadas, emotivas, cándidas, rebeldes, de quienes ya no se resignan, como las millones que hoy se atreven a salir a las calles y luchar en todo el mundo.

Información del Libro

Total de páginas 219

Autor:

  • Mariana Carbajal

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

56 Valoraciones Totales


Biografía de Mariana Carbajal

Mariana Carbajal es una reconocida periodista y escritora argentina, conocida por su enfoque agudo y crítico hacia temas de actualidad y derechos humanos en América Latina. Con una trayectoria que abarca más de dos décadas, Carbajal ha dedicado su carrera a dar voz a quienes a menudo son silenciados, enfocándose en problemáticas sociales, políticos y de género.

Originaria de la provincia de Buenos Aires, Mariana se graduó en la Universidad de La Plata, donde comenzó a cimentar su pasión por el periodismo. Desde sus primeros trabajos en medios locales, demostró un talento innato para investigar y contar historias que impactan profundamente a la sociedad.

A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversos medios de comunicación impresos y digitales, destacándose en Página 12, uno de los diarios más influyentes de Argentina. En este medio, Carbajal ha abordado temas críticos como la violencia de género, los derechos de las mujeres y los movimientos sociales, proporcionando una visión única que ha resonado en la audiencia.

Además de su labor periodística, Mariana Carbajal es autora de varios libros que han sido aclamados por la crítica. En sus obras, combina una prosa incisiva con una profunda investigación, lo que le ha valido varios premios y reconocimientos en el ámbito de la literatura y el periodismo. Sus libros abordan temas como la historia reciente de Argentina, el impacto de la dictadura y las luchas contemporáneas por los derechos humanos.

  • Premios y Reconocimientos:
  • Premio Nacional de Periodismo.
  • Premio de la Asociación de Periodistas de Argentina (APTA).
  • Reconocimientos internacionales por su labor en defensa de los derechos humanos.

Mariana ha sido también una ferviente defensora de la igualdad de género. En sus columnas y reportajes, ha abordado la violencia doméstica, el acoso sexual y las desigualdades laborales, convirtiéndose en una voz prominente en la lucha por los derechos de las mujeres en Argentina. Su compromiso con estas causas la ha llevado a participar en numerosas conferencias y foros, donde comparte su experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de periodistas.

Su estilo de escritura es directo y apasionado, a menudo intercalando hechos con narrativas personales que impregnan sus relatos de humanidad y empatía. Esto ha hecho que su trabajo resuene con un amplio público, fomentando el debate y la reflexión sobre temas cruciales en la sociedad argentina y más allá.

En un mundo donde las noticias a menudo son superficiales y desprovistas de contexto, Mariana Carbajal se destaca como una figura que profundiza en la esencia de los problemas, mostrando no solo los hechos, sino también las historias detrás de ellos. Su dedicación al periodismo de investigación sigue sirviendo de inspiración para muchas y muchos que buscan un cambio en el panorama sociopolítico actual.

En la actualidad, Mariana continúa escribiendo y trabajando en proyectos que promueven la justicia social y la igualdad de derechos, manteniéndose activa en el ámbito académico y mediático. A través de su voz, sigue desafiando las narrativas predominantes y abogando por un periodismo que no solo informa, sino que también transforma.

Más libros en la categoría Ciencias Sociales

Legado 68

Libro Legado 68

El libro para despertar la conciencia colectiva: una nueva era. Ha transcurrido medio siglo desde 1968 y con la perspectiva que da el tiempo, son ya muy distintas las conclusiones a las que lleva un análisis de lo ocurrido en el mundo entre el 21 de marzo y el 2 de octubre de aquel año. Las denuncias y movimientos contestatarios al estatus quo no tuvieron su origen en indescifrables misterios, y las lecciones resultantes de estos levantamientos tampoco pasan desapercibidas. Velasco Piña, el escritor célebre de Regina, hace un exhaustivo análisis de lo que llevó a ese parteaguas, el...

Prevención y tratamiento de la delincuencia: Manual de estudio

Libro Prevención y tratamiento de la delincuencia: Manual de estudio

Con el presente manual se pretende que el alumno pueda personalizar el proceso de aprendizaje de cada uno; ha de facilitar el seguimiento de las exposiciones del profesor y ha de permitir que un alumno pueda profundizar en un tema de especial interés para él sin esperar a llegar a las explicaciones de clase correspondientes a ese punto del temario. Confiamos en que este material facilite el proceso de aprendizaje de la asignatura de Prevención y Tratamiento de la Delincuencia y agradecemos a los alumnos y alumnas que lo utilicen y realicen cuantas sugerencias sobre el mismo nos puedan...

Relación de las cosas del mundo

Libro Relación de las cosas del mundo

En la China antigua, ¿mantenía el Estado una división de chamanes para controlar las lluvias? ¿Se sabía moldear la personalidad de los niños que estaban aún en el vientre materno? ¿Cómo dictaba la etiqueta que había que declinar un regalo? ¿Quiénes eran aquellos hombres que afirmaban haber logrado la inmortalidad por medio de dietas naturales, de ejercicios sexuales y respiratorios? Compilada y publicada hacia finales del siglo III con afán rigurosamente enciclopédico, esta «Relación de las cosas del mundo» da respuesta a preguntas como éstas y a otras muchas cuestiones...

Filosofía (desmitificada) de la masonería

Libro Filosofía (desmitificada) de la masonería

Una obra de lectura amena, desenfadada, directa, que mantiene la tensión hasta el final, en donde el lector -masón o no masón, cualquiera que sea su sensibilidad o pertenencia a la masonería, hombre o mujer- encontrará propuestas y respuestas rápidas a muchas dudas, a muchos falsos misterios creados tanto desde fuera como desde dentro de la propia orden masónica. Un libro que se lee en cualquier dirección: hacia delante, hacia atrás, desde la mitad… desde el final…, con la lógica propia de cada lector. La visión clara, reposada, madurada y franca de un veterano masón que ha...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas