Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Viví en el cerro Mariposa (I Lived on Butterfly Hill)

Resumen del Libro

Libro Viví en el cerro Mariposa (I Lived on Butterfly Hill)

Now available in Spanish! An eleven-year-old’s world is upended by political turmoil in this “lyrically ambitious tale of exile and reunification” (Kirkus Reviews) from an award-winning poet, based on true events in Chile. Celeste Marconi is a dreamer. She lives peacefully among friends and neighbors and family in the idyllic town of Valparaiso, Chile—until one day when warships are spotted in the harbor and schoolmates start disappearing from class without a word. Celeste doesn’t quite know what is happening, but one thing is clear: no one is safe, not anymore. The country has been taken over by a government that declares artists, protestors, and anyone who helps the needy to be considered “subversive” and dangerous to Chile’s future. So Celeste’s parents—her educated, generous, kind parents—must go into hiding before they, too, “disappear.” Before they do, however, they send Celeste to America to protect her. As Celeste adapts to her new life in Maine, she never stops dreaming of Chile. But even after democracy is restored to her home country, questions remain: Will her parents reemerge from hiding? Will she ever be truly safe again? Accented with interior artwork, steeped in the history of Pinochet’s catastrophic takeover of Chile, and based on many true events, this multicultural ode to the power of revolution, words, and love is both indelibly brave and heart-wrenchingly graceful.

Información del Libro

Total de páginas 375

Autor:

  • Marjorie Agosín

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

40 Valoraciones Totales


Biografía de Marjorie Agosín

Marjorie Agosín es una escritora, poeta y académica chilena nacida en 1955 en Los Ángeles, Chile. Su obra abarca diversos géneros literarios, incluyendo la poesía, la ficción y el ensayo, y está profundamente influenciada por sus experiencias personales y su contexto histórico. Agosín es reconocida no solo por su contribución a la literatura, sino también por su activismo en derechos humanos y su compromiso con la memoria histórica.

Hija de una familia de inmigrantes judíos, Agosín creció en un ambiente donde la cultura y la historia familiar eran fundamentales. Su educación inicial se llevó a cabo en Chile, donde desarrolló un amor por la literatura y una sensibilidad hacia la injusticia social. En 1973, tras el golpe de estado en Chile que derrocó al presidente Salvador Allende, la situación política se tornó peligrosa, lo que llevó a su familia a exiliarse en Estados Unidos.

En Estados Unidos, Agosín continuó sus estudios, obteniendo un grado en literatura española en la Universidad de California, y más tarde un máster en la Universidad de Harvard. Su experiencia como exiliada influyó profundamente en su escritura, donde exploró temas como la identidad, la memoria y la resistencia. A través de sus textos, Agosín busca dar voz a aquellos que han sido silenciados por la opresión política y la violencia.

Una de las obras más destacadas de Agosín es La memoria de las cosas, una colección de relatos que se centra en el exilio y el dolor de la pérdida. Su poesía, rica en imágenes y simbolismo, también ha sido aclamada internacionalmente. En su poemario Las mujeres de la memoria, Agosín rinde homenaje a las mujeres que han luchado por la justicia y la libertad, destacando su papel fundamental en la historia de América Latina.

A lo largo de su carrera, Marjorie Agosín ha obtenido diversos premios y reconocimientos, incluyendo el prestigioso Premio de Literatura otorgado por la Universidad de California y el Premio Gabriela Mistral. Su labor no se limita a la creación literaria; también ha trabajado como profesora y conferencista, compartiendo su conocimiento y experiencia con nuevas generaciones de escritores y activistas.

Además de su labor literaria, Agosín es una activa defensora de los derechos humanos y ha colaborado con diversas organizaciones en su empeño por mantener viva la memoria de las víctimas de la dictadura chilena. Su compromiso con la justicia social se refleja en su trabajo como activista, donde busca promover la conciencia sobre las violaciones a los derechos humanos y la importancia de preservar la memoria histórica.

Marjorie Agosín ha escrito numerosos libros que incluyen La senda de la memoria, El espíritu de la memoria y El largo camino de regreso, entre otros. Su estilo, que combina la narrativa íntima con la reflexión social, ha ganado admiradores en todo el mundo. A través de su obra, Agosín invita a los lectores a explorar no solo la historia de Chile, sino también las luchas universales por la dignidad y los derechos humanos.

Hoy, Marjorie Agosín continúa escribiendo y ofreciendo su perspectiva sobre el exilio, la identidad y el poder de la narrativa. Su legado literario y su activismo son un testimonio de la resistencia humana en tiempos de adversidad, y su voz sigue resonando en la conversación contemporánea sobre la memoria y la justicia.

Más libros en la categoría Juvenil Ficción

Esclava, Guerrera, Reina (De Coronas y Gloria – Libro 1)

Libro Esclava, Guerrera, Reina (De Coronas y Gloria – Libro 1)

“Morgan Rice ha concebido lo que promete ser otra brillante serie, que nos sumerge en una fantasía de valor, honor, coraje, magia y fe en el destino. Morgan ha conseguido de nuevo producir un fuerte conjunto de personajes que hará que los aclamemos a cada página…Recomendado para la biblioteca habitual de todos los lectores a los que les gusta la fantasía bien escrita”. --Books and Movie Reviews, Roberto Mattos (sobre el Despertar de los dragones) De la autora #1 en ventas Morgan Rice llega una impactante serie nueva de fantasía. Ceres es una hermosa chica pobre de 17 años de la...

La ira del coleccionista

Libro La ira del coleccionista

Seis niños descubren que tienen los mismos poderes que algunos personajes de la mitología, ya que son sus bis-bis-bis-bisnietos. Por eso, deben asistir a la escuela de la maga Circe, en la Isla de Eos. Pero las clases son un poco extrañas y la Isla esconde muchos secretos... En este episodio... Obligada a marcharse para recargar su energía y no perder sus poderes, Circe confía el cuidado de la isla y la escuela a Anubis. ¿Qué mejor ocasión podía tener el Coleccionista para atacar a su odiado Equipo Quimera? Pero esta vez también ha hecho mal las cuentas, ya que no puede imaginarse...

La princesa de hojalata

Libro La princesa de hojalata

¿Puede una muchacha iletrada de los barrios bajos de Londres convertirse en reina de un pequeño país centroeuropeo? Rudolf, el ingenuo príncipe de Razkavia, se ha enamorado perdidamente de Adelaide Bevan y decide casarse en secreto con ella. No sabe que una cadena de sangrientos sucesos le llamarán a regresar a su patria para ocupar el trono, ni que su vida corre un serio peligro. Convertida en princesa, Adelaide parte hacia el reino tradicional y pintoresco de Razkavia, con sus castillos, sus bonitas leyendas medievales y sus activas minas de níquel, que tanto ambicionan Alemania y el...

El Tesoro de Isla Cocina

Libro El Tesoro de Isla Cocina

"Esta no es la típica historia de piratas. Bueno, hay piratas, aventuras, veleros, villanos, tesoros, animales salvajes ... Pero a veces las apariencias engañan. Únete a la pandilla Pirata y descubre los secretos que alberga la misteriosa Isla Cocina."--Casadellibro.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas