Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Vathek, cuento árabe

Resumen del Libro

Libro Vathek, cuento árabe

Merecedora de un largo y cálido elogio de H. P. Lo-vecraft en su ensayo «El horror en la literatura» (BT 8163), esta novela de WILLIAM BECKFORD (1760-1844) narra la historia del califa VATHEK, personaje desmesurado a quien su sed de conocimiento acaba precipitando en el Palacio del Fuego Subterráneo, el Infierno, donde encuentra a otros príncipes condenados que le relatan, a su vez, sus desventuras, dando lugar a los llamados tres «Episodios», publicados usualmente de forma exenta y desvinculados del texto original que los motivó. La presente edición de Javier Martín Lalanda corrige esta omisión histórica y reúne el texto íntegro de un relato que une al exotismo de lo maravilloso y del cuento oriental la truculencia de la narración gótica y un peculiar e irreverente sentido del humor.

Información del Libro

Titulo Alternativo : (Con sus tres Episodios)

Total de páginas 400

Autor:

  • William Beckford

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.1

66 Valoraciones Totales


Biografía de William Beckford

William Beckford (1760-1844) fue un destacado escritor y político británico, conocido por su prolífica producción literaria y su fascinación por lo exótico y lo gótico. Nacido en una familia adinerada en Kingston, Jamaica, Beckford fue el hijo de un rico propietario de plantaciones y un miembro de la aristocracia británica. Su herencia le otorgó una considerable fortuna, que más tarde utilizaría para financiar sus múltiples intereses artísticos y literarios.

Desde joven, Beckford mostró un interés significativo por la literatura y la arquitectura, influenciado por su entorno privilegiado. En su adolescencia, se trasladó a Inglaterra, donde se educó en la Westminster School y luego en la University of Edinburgh. Su formación le permitió desarrollar un estilo literario único que lo destacaría en los círculos literarios de su época.

Una de sus obras más célebres es "Vathek", una novela gótica publicada en 1786. Este trabajo se considera un clásico de la literatura del siglo XVIII y se centra en el personaje de Vathek, un califa persa cuya búsqueda de conocimiento y poder lo lleva a su propia perdición. La novela se caracteriza por su rica prosa, sus descripciones vívidas y su exploración de temas como la ambición, el deseo y las consecuencias del conocimiento prohibido. Beckford escribió "Vathek" en francés y luego la tradujo al inglés, lo que demuestra su habilidad lingüística y su deseo de alcanzar un público más amplio.

Además de su trabajo literario, Beckford fue un prolífico viajero. Realizó numerosas visitas a Europa, especialmente a Italia, donde se vio inspirado por la arquitectura y el arte, lo que también se refleja en su escritura. Su amor por lo exótico también se manifestó en su interés por la cultura árabe y su influencia en la literatura europea. A lo largo de su vida, Beckford mantuvo una correspondencia con figuras literarias como Lord Byron y Samuel Taylor Coleridge, lo que atestigua su relevancia social y cultural en su tiempo.

Beckford también fue un político activo y miembro de la Cámara de los Comunes. En 1780, fue elegido como representante del distrito de Bath. Sin embargo, su carrera política estuvo marcada por sus extravagancias y su estilo de vida bohemio, lo que a menudo chocaba con la seriedad de la política británica de la época. En 1794, debido a un escándalo en relación con su vida privada, se vio obligado a renunciar y se retiró de la vida política, dedicándose por completo a su escritura y sus intereses artísticos.

En cuanto a su vida personal, Beckford tuvo una relación tumultuosa con su familia, especialmente debido a su orientación sexual. A pesar de sus múltiples romances, nunca se casó y vivió una vida que a menudo era considerada escandalosa por los estándares victorianos. Su orientación fue en gran medida un secreto, pero sus contemporáneos lo consideraban un "dandy", es decir, una persona que prestaba una atención meticulosa a su apariencia y estilo.

En 1822, Beckford adquirió una impresionante propiedad en el campo de Wiltshire, conocida como Fonthill Abbey. Esta mansión, diseñada por él mismo, se convirtió en un símbolo de su amor por lo gótico y lo monumental. La propiedad fue famosa por su arquitectura deslumbrante, incluyendo una torre de más de 90 metros de altura, que atrajo a numerosos visitantes y admiradores. Sin embargo, la casa fue severamente dañada por una serie de incendios y eventualmente fue demolida.

A lo largo de su vida, Beckford se dedicó a la escritura, la arquitectura y la recopilación de arte. Su influencia se puede ver en muchos escritores góticos posteriores, así como en movimientos artísticos que valoran la estética y la individualidad. A pesar de sus altibajos personales y políticos, Beckford dejó un legado duradero como pionero de la novela gótica y como un pensador que desafió las normas de su tiempo.

William Beckford falleció en 1844, pero su obra continúa siendo estudiada y admirada por aquellos interesados en la literatura gótica y los orígenes del romanticismo. Su vida y sus escritos se han convertido en un símbolo de la búsqueda de conocimiento y la belleza en un mundo que a menudo puede ser sombrío y cruel.

Más libros en la categoría Ficción

El corazón de Inbu

Libro El corazón de Inbu

Presionado por las exigencias de su padre para que busque esposa, el príncipe Inbu organiza un torneo como ningún otro para encontrar a la mujer de sus sueños. Creyendo que nadie querrá nadar en leche o bailar con cerdos, se da cuenta de lo equivocado que está cuando trescientas mujeres de todo el continente se inscriben. Entre las valientes doncellas está Mei, la hija de un granjero que quiere probar que las aldeanas pueden hacer una diferencia. ¿Qué tan lejos llevará Mei para ganar el corazón del príncipe Inbu?

Forastera / Outlander

Libro Forastera / Outlander

Llega Forastera, la primera entrega de la saga «Outlander». Una apasionante novela que, contada con una prosa ágil y fluida, ha cimentado el éxito mundial de Diana Gabaldon y en la que se ha basado la conocida serie de televisión que lleva el mismo nombre. Comienza la historia de Claire Randal... Recién acabada la Segunda Guerra Mundial, una joven pareja se reúne por fin para pasar sus vacaciones en Escocia. Una tarde, cuando pasea sola por la pradera, Claire se acerca a un círculo de piedras antiquísimas y cae de pronto en un extraño trance. Al volver en sí se encuentra con un...

Renacer en tus brazos (Lobos en la noche 1)

Libro Renacer en tus brazos (Lobos en la noche 1)

Un viaje cambiará la vida de Alannah llenándola de amor y erotismo. El comienzo de la bilogía «Lobos de noche». Alannah Maití O’Connor es una maestra jardinera argentina que sufre una decepción amorosa. Esto, sumado a la reciente pérdida de su padre, la lleva a tomar una resolución categórica. Aceptando la propuesta de sus mejores amigos de realizar ese tan soñado viaje a Praga y Barcelona, se embarcará en una aventura que cambiará su vida para siempre de la mano del afamado actor y director cinematográfico Dominik Blažek, quien la sumergirá en un mundo plagado de misterio y ...

La bien amada

Libro La bien amada

"La bien amada" es la última obra escrita por Thomas Hardy. Fue publicada en tomos durante 1892 y en formato libro en 1897. "La bien amada" cuenta la historia de Jocelyn Pierston, nacido en la isla inglesa de Horeston. Pierston trabaja como escultor, y ante todo, es un romántico empedernido que cree fervientemente que se convertirá en un artista conocido por toda Inglaterra y encontrará a su Bien Amada, es decir, el amor de su vida, la mujer de sus sueños. Con una narración y escritura exquisita, propia de un genio de la escritura como Thomas Hardy, la historia nos muestra como la...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas