Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Tratado de sociologia / Sociological Treatise

Resumen del Libro

Libro Tratado de sociologia / Sociological Treatise

"Hostos' thoughts about Sociology show his undeniable seat among the pioneers of this social science during the Nineteenth century. Annotated edition by Jose Luis Mendez, prominent sociologist of contemporary Puerto Rico."

Información del Libro

Titulo Alternativo : Obras completas / Complete Works

Total de páginas 358

Autor:

  • Eugenio María De Hostos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

26 Valoraciones Totales


Biografía de Eugenio María De Hostos

Eugenio María De Hostos nació el 11 de enero de 1839 en el municipio de Mayagüez, Puerto Rico. Fue un destacado intelectual, educador, y activista puertorriqueño, conocido por su compromiso con la educación y la lucha por la independencia de Puerto Rico y otros países de América Latina.

Desde joven, De Hostos mostró un gran interés por el conocimiento y la educación. Sus estudios iniciales los realizó en su tierra natal y luego continuó en España, donde se graduó en Filosofía y Letras en la Universidad de Madrid. Durante su estancia en España, se involucró en las ideas del liberalismo y los movimientos de independencia, lo que influyó profundamente en su pensamiento y obra futura.

A lo largo de su vida, De Hostos promovió la educación como herramienta fundamental para la liberación y el desarrollo de los pueblos. En 1880, se estableció en la República Dominicana, donde desempeñó un papel crucial en la creación de un sistema educativo que promoviera la justicia y la igualdad. Fundó varias instituciones educativas y participó activamente en la elaboración de un plan de educación nacional que se centraba en la formación integral del ser humano.

Además de su labor educativa, De Hostos fue un ferviente defensor de la independencia de Puerto Rico y la unidad latinoamericana. En sus escritos y discursos, abogó por la necesidad de que los pueblos latinoamericanos se unieran y trabajaran juntos en la búsqueda de sus derechos y libertades. En 1895, participó activamente en la lucha por la independencia de Cuba, colaborando con líderes revolucionarios y promoviendo la causa cubana en diferentes foros internacionales.

La obra literaria y ensayística de De Hostos es vasta y abarca numerosos temas, desde la educación hasta la política y la filosofía. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La Educación de la Mujer”, donde defendía la igualdad de derechos para las mujeres en el acceso a la educación, y “El Proyecto de Constitución de la República de Puerto Rico”, en el que delineaba su visión de un Puerto Rico libre y soberano.

  • Educador y reformador social: De Hostos entendía que la educación era la clave para el progreso social y la justicia. Su enfoque educativo abogaba por la formación en valores cívicos, morales y éticos.
  • Defensor de los derechos de las mujeres: En sus discursos, De Hostos promovió la igualdad de género, señalando que el progreso de una sociedad estaba ligado a la educación de las mujeres.
  • Compromiso con la independencia: A lo largo de su vida, mantuvo una postura firme a favor de la independencia de Puerto Rico, así como de otros territorios latinoamericanos bajo el dominio colonial.

La vida de Eugenio María De Hostos estuvo marcada por su compromiso inquebrantable con la justicia y la libertad. Su legado perdura en la educación puertorriqueña y en la lucha por los derechos de los pueblos latinoamericanos. Falleció el 11 de agosto de 1909 en la ciudad de Ponce, Puerto Rico, dejando tras de sí una huella imborrable en la historia de su país y de América Latina.

En conclusión, Eugenio María De Hostos es recordado como uno de los grandes pensadores y reformadores de su época. Su dedicación a la educación y su lucha por la independencia y la justicia social lo convierten en una figura clave en la historia de Puerto Rico y en la del continente latinoamericano.

Más libros en la categoría Ciencias Sociales

Nueva historia de la democracia

Libro Nueva historia de la democracia

Salvo en contadas excepciones residuales, la democracia es el régimen por todos aceptado, aunque con variantes de fondo muy grandes y con riesgos varios. Varía su relación con varios fenómenos políticos dentro de un mundo globalizado, pero diverso y contradictorio: fenómenos de unificación más o menos avanzados (como el de la Unión Europea) o de desintegración más o menos avanzada también, como los fenómenos autonomistas y separatistas. Y con variantes populistas, y con difíciles relaciones con el islamismo. La evolución de una democracia en sentidos antidemocráticos, aunque...

Por qué los ricos son más ricos en los países pobres?

Libro Por qué los ricos son más ricos en los países pobres?

La globalización, como la fuerza dominante que es, en la última década del siglo XX ha dado forma a una nueva era en la interacción entre naciones, economías y pueblos. Pero también ha fragmentado los procesos productivos, los mercados de trabajo, las entidades políticas y las sociedades. A nivel supranacional, no se dispone de ningún contrapeso político y normativo que vigile este proceso y corrija, de un modo justo y equitativo, los peligrosos abusos que puedan derivarse del mismo. Este no es un libro más sobre tan importante materia, sino una obra con intención clarificadora que ...

¿Acallar la opinión? Cuatro Araújos versus Alfredo Molano

Libro ¿Acallar la opinión? Cuatro Araújos versus Alfredo Molano

"Al sociólogo Alfredo Molano Bravo, escritor de larga trayectoria y columnista de El Espectador, cuatro Araújos lo denunciaron penalmente por calumnia e injuria. Su proceso duró más de la cuenta en un Sistema Penal Acusatorio que pretendía agilizar la justicia. Este libro es la historia de una lucha más contra el unanimismo y la ausencia de debate. "

Agricultura, seguridad alimentaria, nutrición y los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Libro Agricultura, seguridad alimentaria, nutrición y los Objetivos de Desarrollo del Milenio

"...Hoy día, 1.100 milliones de personas viven con menos de un dólar estadounidense al día (el umbral de pobreza reconocido internacionalmente) : 430 milliones en Asia meridional, 325 milliones en África al sur del Sahara, 260 milliones en Asia oriental y el Pacífico, y 55 milliones en América Latina. Demasiados niños viven vidas que se caracterizan por el hambre y las enfermedades, y con demasiada frecuencia sucumben a muertes prematuras. Además, otros 1.600 milliones de personas viven con uno a dos dólares al día y a veces caen temporalmente bajo el umbral de un dólar al día....

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas